A medida que la inteligencia artificial (IA) continúa transformando la creación de contenido, los marketers y las empresas están reevaluando su impacto en la estrategia y la ejecución. Herramientas como ChatGPT y Jasper han hecho que la producción de textos, imágenes y videos sea accesible incluso para equipos pequeños, permitiéndoles generar grandes volúmenes de contenido a bajo costo. Según la Guía de Contenido Generado por IA de Semrush, la IA mejora la eficiencia al automatizar tareas repetitivas, pero requiere una supervisión cuidadosa para asegurar la calidad y la autenticidad. Esta transformación es especialmente visible en el marketing digital, donde la personalización y la velocidad son fundamentales. Las proyecciones sugieren que para 2025, la IA gestionará una parte significativa de los procesos de creación de contenido, desde la ideación hasta la distribución. El blog de Desarrollo Profesional y Ejecutivo de Harvard señala que la IA desempeña un papel en la personalización de mensajes de marketing adaptados al comportamiento del consumidor, impulsando así el crecimiento empresarial. Un desarrollo importante en 2025 es el auge de la IA multimodal, que procesa simultáneamente texto, imágenes y audio para generar salidas avanzadas. Expertos del sector como la Dra. Khulood Almani destacan que la IA multimodal tendrá un efecto revolucionario en el diseño generativo, influyendo en visuales y narrativas de campañas. El informe de Tendencias de Marketing en IA 2025 de Smart Insights predice que estas innovaciones redefinirán los fundamentos del marketing, con la IA generativa ya dando forma a más de la mitad de las nuevas estrategias de contenido. Desde el punto de vista económico, el contenido generado por IA es mucho más barato—costando menos de un céntimo por artículo en comparación con los $10-$100 en promedio por piezas escritas por humanos, como evidencian debates en X. Se estima que para 2026, el contenido de IA podría representar más del 90% del material en línea.
Sin embargo, este auge genera preocupaciones sobre la dilución de la calidad y la “teoría del internet muerto”, donde el contenido sintético opaca la creatividad humana y existe el riesgo de que la IA entrene en sus propias producciones, pudiendo causar fallos en los modelos. Los expertos instan a equilibrar la eficiencia con consideraciones éticas. El Instituto de Marketing Digital destaca la importancia de la colaboración entre humanos y IA para evitar contenido genérico y poco atractivo. El informe de Tendencias en IA y Digital 2025 de Adobe presenta métodos para aprovechar la IA mientras se mantiene la voz de la marca, como la ingeniería de prompts para una creación de contenido más eficiente, según lo detallado por Smartcore Digital. Además, el papel de la IA se extiende hacia el análisis predictivo y la gestión de crisis. El blog de Huble sobre Marketing en 2026 envisiona análisis de tendencias en tiempo real impulsados por IA y personalización automatizada que transformarán los flujos de trabajo. Paralelamente, la presión regulatoria aumenta; en línea con las proyecciones del mercado de OpenPR, que espera que las plataformas de contenido generado por IA pasen de 3, 2 mil millones de dólares en 2026 a 15, 7 mil millones en 2033—lo que exige mayor transparencia en el uso de la IA. Para preparar las campañas frente a la proliferación de la IA, los marketers deben adoptar enfoques híbridos que combinen la eficiencia de la IA con la supervisión humana. La revisión de WordStream sobre las tendencias de marketing en IA para 2025 destaca cómo la creación de contenido optimizado por IA mejora el SEO, pero advierte contra la dependencia excesiva que puede socavar la confianza. Influencers como Devin Nash predicen que 2025 será un año clave, con la IA permitiendo crear videos de calidad estudio a partir de simples indicaciones, tendencia que Forbes también menciona. En última instancia, la integración exitosa de la IA depende de una implementación ética y de una adaptación continua. Analytics Insight subraya la importancia de priorizar la privacidad en los datos y el branding basado en comunidades como claves del éxito, mientras que TechBulling describe 2025 como la convergencia de datos, diseño y emociones en el marketing digital. Al combinar estos elementos, las empresas pueden aprovechar la IA no solo para aumentar el volumen de contenido, sino también para generar un compromiso significativo en un panorama cada vez más automatizado.
IA en Marketing 2025: Revolucionando la Creación de Contenido y la Estrategia con IA Multimodal
La inteligencia artificial Watson Health de IBM ha alcanzado un hito importante en el diagnóstico médico al lograr una tasa de precisión del 95 por ciento en la identificación de diversos tipos de cáncer, como pulmonar, de mama, de próstata y colorrectal.
A principios de esta semana, hemos consultado a altos cargos del marketing sobre el impacto de la inteligencia artificial en los empleos del sector, recibiendo una amplia variedad de respuestas reflexivas.
Vista Social ha logrado un avance notable en la gestión de redes sociales al integrar la tecnología ChatGPT en su plataforma, convirtiéndose en la primera herramienta en incorporar la avanzada inteligencia artificial conversacional de OpenAI.
CommanderAI ha asegurado 5 millones de dólares en una ronda de financiación semilla para expandir su plataforma de inteligencia de ventas impulsada por IA, diseñada específicamente para la industria de la gestión de residuos.
Melobytes.com ha lanzado un servicio innovador que transforma la creación de videos de noticias al aprovechar la tecnología de inteligencia artificial.
Benjamin Houy ha discontinuado Lorelight, una plataforma de optimización de motores generativos (GEO) dirigida a monitorear la visibilidad de marca en ChatGPT, Claude y Perplexity, después de determinar que la mayoría de las marcas no requieren una herramienta especializada para la visibilidad en búsquedas con IA.
Resumen de Puntos Clave Los analistas de Morgan Stanley anticipan que las ventas de inteligencia artificial (IA) en los sectores de la nube y el software alcanzarán un incremento superior al 600% en los próximos tres años, superando los 1 billón de dólares anuales para 2028
Launch your AI-powered team to automate Marketing, Sales & Growth
and get clients on autopilot — from social media and search engines. No ads needed
Begin getting your first leads today