lang icon English
Nov. 15, 2025, 9:19 a.m.
268

IA aplicada en mercados verticales: innovaciones, retorno de inversión y modelos de negocio en evolución

Brief news summary

La inteligencia artificial aplicada en los negocios aprovecha técnicas como el análisis de mercado, la resolución de problemas de los clientes y la previsión de tendencias, con un enfoque fuerte en sectores verticales como la salud y las finanzas. Estas industrias se benefician de soluciones de IA personalizadas que brindan conocimientos especializados y mejores márgenes de beneficio, aunque sean mercados más pequeños y competitivos. Un panel de Stanford destacó el impacto transformador de la IA generativa y los modelos de lenguaje grandes (LLMs) en el trabajo del conocimiento, automatizando flujos de trabajo y desplegando agentes de IA que funcionan como empleados junior. Este enfoque apoya una integración de IA escalable y confiable, reduciendo costos laborales y aumentando la eficiencia. Los modelos de precios en los mercados verticales están evolucionando desde la antigua estrategia basada en asientos humanos hacia estrategias basadas en el valor. Los expertos enfatizaron la evolución de la IA de ser una herramienta básica a convertirse en un socio colaborativo capaz de gestionar tareas complejas. En general, la creciente participación de la IA en la automatización, el control de costos, la utilización de agentes y el despliegue estratégico está transformando industrias y subraya la necesidad de una implementación cuidadosa para garantizar una innovación sostenible y un valor a largo plazo.

Al considerar la inteligencia artificial aplicada en los negocios, existen muchos enfoques: identificar oportunidades en el mercado, resolver problemas de los clientes, impresionar a los interesados o pronosticar tendencias futuras—donde juega un papel el liderazgo de pensamiento. Alternativamente, uno podría emplear jerga de la industria, discutiendo IA en contextos SaaS B2B, retorno de inversión en compras o estrategias complejas que involucran destilación de modelos, pero la claridad es más valiosa. Un enfoque actual en las discusiones sobre retorno de inversión es el mercado "vertical". Contrario a lo que el término podría implicar lingüísticamente—un mercado que se expande “hacia arriba” como un rascacielos—, un mercado vertical se refiere a un sector especializado que atiende a un nicho empresarial específico. Como explica Julie Young de Investopedia, los mercados verticales apuntan a grupos concretos de clientes con productos/servicios adaptados, como software diseñado exclusivamente para hospitales o firmas financieras. Este enfoque permite una mayor especialización y, potencialmente, márgenes más altos, aunque el tamaño limitado del mercado y las barreras de entrada elevadas significan tanto oportunidades como una competencia más intensa. Para simplificar: un mercado vertical significa que un negocio se enfoca en un solo tipo de cliente; por ejemplo, crear software únicamente para hospitales en lugar de para todas las industrias. Esta especialización ofrece mejor comprensión del cliente pero con menos compradores y mayores desafíos. El “software vertical” sirve a estos sectores definidos en múltiples niveles—como los sistemas de gestión hospitalaria diseñados específicamente para proveedores de salud. En un panel reciente en Stanford titulado “IA aplicada: convertir industrias en motores de innovación”, los expertos Sri Pangular (Mayfield), Bratin Saha (DigitalOcean), Lisa Dolan (Link Ventures) y Philip Rathle (Neo4J) discutieron el papel de la IA en la automatización de flujos de trabajo y tareas de conocimiento en los verticales. Dolan resaltó los modelos tradicionales de capacitación de empleados—donde los juniors dominan tareas básicas antes de avanzar—y propuso reflejar este enfoque en la capacitación de agentes de IA para generar confianza empresarial y facilitar una implementación más amplia en diferentes industrias. Saha hizo énfasis en la IA generativa y los grandes modelos de lenguaje (LLMs) como avances que permiten automatizar dominios de conocimiento de alto costo, como la salud, las finanzas y los servicios legales, desbloqueando ROI a través de la reducción de costos.

Rathle señaló que, aunque los ahorros son significativos en procesos rutinarios, el verdadero valor reside en aplicaciones centrales críticas donde las respuestas de calidad son esenciales, ya que los errores pueden ser costosos. Dolan indicó que los esfuerzos de automatización centrados en sistemas aislados como los CRM son menos transformadores que aquellos dirigidos a procesos centralizados, reconociendo la naturaleza gradual del progreso. Respecto a precios, Rathle instó a las empresas a decidir entre enfoques horizontales (más amplios) o verticales (especializados). El software vertical, al estar más cercano a los clientes finales, puede valorar en función del valor creado, a diferencia de los modelos tradicionales basados en licencias por usuario. Dolan observó un cambio de precios por asiento a precios por rendimiento, haciendo hincapié en que las empresas deben gestionar la relación con el cliente y el flujo de trabajo para mejorar los modelos de IA de manera iterativa. Rathle estuvo de acuerdo, advirtiendo que cobrar por agentes de IA como si fueran asientos humanos no es sostenible, ya que a los compradores no les gusta ese enfoque. Sobre el papel evolutivo de la IA, Saha describió un espectro que va desde IA como herramienta hasta convertirse en un colega de confianza. Al principio, la IA ayuda con tareas, pero con mayor confianza y delegación, eventualmente asume responsabilidades importantes, pudiendo llevar a las organizaciones a que los humanos gestionen múltiples agentes de IA. En resumen, el impacto de la IA en los negocios implica aumentar la automatización, desarrollar agentes de IA sofisticados, análisis de ahorro de costos y modelos de colaboración en evolución. A medida que la tecnología de IA madura, las empresas deben aprovecharla con prudencia, equilibrando innovación, creación de valor e integración sostenible en los mercados verticales y más allá.


Watch video about

IA aplicada en mercados verticales: innovaciones, retorno de inversión y modelos de negocio en evolución

Try our premium solution and start getting clients — at no cost to you

I'm your Content Creator.
Let’s make a post or video and publish it on any social media — ready?

Language

Hot news

Nov. 15, 2025, 9:31 a.m.

Las herramientas de resumen de videos con intelig…

Con el volumen de contenido de video en línea aumentando rápidamente, la necesidad de métodos eficientes para consumir y comprender esta información nunca ha sido tan urgente.

Nov. 15, 2025, 9:22 a.m.

La plataforma de IA de Azure de Microsoft se expa…

Microsoft ha anunciado una importante expansión de su plataforma Azure AI, introduciendo una serie de nuevas herramientas diseñadas para mejorar las capacidades de aprendizaje automático y análisis de datos.

Nov. 15, 2025, 9:15 a.m.

Más allá de 'Solo SEO': Las fuerzas ocultas que e…

En el dinámico y en rápida evolución mundo del marketing digital, la expresión “solo SEO” ha sido durante mucho tiempo una forma despectiva y simplificada que sugiere que la optimización para motores de búsqueda es una tarea sencilla y meramente táctica.

Nov. 15, 2025, 9:10 a.m.

Salesforce ahorra 100 millones de dólares anualme…

Salesforce Inc., una líder global en software de gestión de relaciones con clientes (CRM), ha anunciado importantes ahorros en costos gracias a la adopción de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en sus operaciones de atención al cliente.

Nov. 15, 2025, 5:27 a.m.

Las herramientas de videoconferencia con IA facil…

El cambio hacia el trabajo remoto ha acelerado la adopción de plataformas de videoconferencia impulsadas por inteligencia artificial en diferentes industrias, abordando la creciente demanda de comunicación virtual eficiente entre equipos dispersos.

Nov. 15, 2025, 5:21 a.m.

Interrumpiendo la primera campaña de ciberespiona…

Hace poco identificamos un momento crucial en la ciberseguridad: los modelos de IA se han convertido en herramientas realmente efectivas para operaciones cibernéticas, tanto de manera beneficiosa como maliciosa.

Nov. 15, 2025, 5:21 a.m.

Salesforce aumenta su pronóstico anual de ventas,…

Salesforce, líder global en software en la nube y soluciones CRM, ha elevado su previsión de ventas anuales a 41 mil millones de dólares desde 40.5 mil millones, señalando un fuerte impulso empresarial impulsado por avances en inteligencia artificial.

All news

AI Company

Launch your AI-powered team to automate Marketing, Sales & Growth

and get clients on autopilot — from social media and search engines. No ads needed

Begin getting your first leads today