lang icon English
July 28, 2023, 11:23 p.m.
436

None

Brief news summary

None

La televisión y el cine son una distracción bienvenida de nuestras vidas cotidianas, pero confiar a una IA el control creativo es un error a varios niveles. ElcineastaycómicPatrickKarpiczenkllegóaTwitterel10dejulioparaexpresarsudismismo, despuésdequesepidieraaunaAIquegenerarauntráilerparaunapelículaHEID. Eltráilerpareceinocenteenunprincipio, conunajovenbailandoenlasmontañasSuizas, recordandoloscuentosdelosniñosamados. A medida que avanza el tráiler, los habitantes de la ciudad se transforman en una turba, blandiendo antorchas y gritando en la oscuridad, convirtiendo el tranquilo escenario en un inquietante Nazirally, completado con Tikitorches. El tráiler pasa a perros y cabras que contemplan la escena del atardecer en un moderno teatro de cine, seguido del desconcertante título, THETHEEUED. A pesar de que este vídeo no me perturbó personalmente, desde luego no está a la altura del entretenimiento desenfadado de TheRealHousewivesofOrangeCounty. Cuando volvemos a casa del trabajo, nuestra intención no suele ser sumergirnos en la inconsciencia colectiva como forma de relajación. En los últimos meses, más de 160. 000 actores se han unido a más de 11. 000 guionistas en una reunión en los estudios de Hollywood para expresar su preocupación por la amenaza que supone la inteligencia artificial para los trabajadores de la cultura. A pesar de ello, el estado actual de la cultura generada por la IA no ha llegado a automatizar completamente el proceso de producción de contenidos. La llamada" IA generativa" se basa en modelos estadísticos de predicción para mezclar y producir contenidos a partir de nuestros puntos de vista. Por ejemplo, ChatGPT, de OpenAI, puede generar imágenes según se soliciten, como el diseño de un cartel para la última película de Spiderman. Aunque estos algoritmos son excelentes a la hora de crear una cultura extravagante y poco convencional, siguen sin alcanzar el nivel de precisión necesario para una automatización real. Estos sistemas de IA generan resultados que se asemejan estadísticamente a nuestros datos de entrada, lo que significa que pueden reproducir y combinar nuestros errores, lo que genera resultados erróneos. La lingüista computacional Emily Bender y el ingeniero de IA Timnit Gebruh han llegado a referirse a estos sistemas como" loros estocásticos". " No obstante, la inteligencia artificial generativa también puede utilizarse de forma creativa. Mediante el uso de estadísticas y fragmentos de texto, puede simular un concepto como" Spiderman" o" Heidi" y generar las imágenes y el texto correspondientes. Este extraño fenómeno va más allá de las imágenes fijas y afecta también a los vídeos: estamos entrando en un mundo en el que los métodos estadísticos desempeñan un papel importante en la configuración de la cultura.

La Inteligencia Artificial Generativa ya nos ha permitido vislumbrar una industria del entretenimiento parcialmente automatizada, y es innegablemente extraña: piezas de" arte" de vídeo como el famoso" anuncio de pizzas", el anuncio de cerveza con escenas de explosivos o el desconcertante" Will Smitheating". Sin embargo, los trailers deben despertar el deseo de ver películas y los anuncios deben ser productos justos. En cambio, la cultura generada por la IA difiere totalmente de este ámbito. En lugar de proporcionarnos una experiencia reconfortante y poco violenta que nos conecte con una realidad" normal", la cultura de la IA recurre a los aspectos más profundos, violentos y perversos de nuestra inconsciencia colectiva. Este sentimiento perturbador puede describirse como" extraño", término acuñado por el psicoanalista Sigmund Freud para captar la extraña familiaridad de algo que es a la vez extraño. En este caso, la extrañeza de la Inteligencia Artificial generativa surge de nuestros patrones estadísticos colectivos y nos ofrece una visión de aspectos de la sociedad que deberían causarnos sosiego e inquietud. El estudioso de los medios de comunicación Roland Meyer afirma que los sistemas de Inteligencia Artificial tienen la capacidad de convertir los tópicos en pesadillas, difundiendo lo único extraño y poniendo de relieve los patrones sociales reales que pueden provocar angustia. El filósofo Slavoj Zizek afirmó en una ocasión que El sonido de la música, a pesar de su narrativa explícitamente antifascista, posee elementos secundarios que coinciden con el deseo de fascismo. Zizeksugiereque la descripción que hace la película de un nazismo elegante y cosmopolita se alía con estereotipos comunes asociados a los judíos, dando a entender sutilmente que la virtuosa familia Von Trapp encarna los valores del nacionalsocialismo. Aunque la mayor parte del arte generado por la IA no está automatizado y no lo estará en un futuro previsible, no es óbice para que los trabajadores de la cultura en huelga sufran importantes pérdidas de empleo y reducciones salariales. Cuando se le preguntó a Karpiczenkow qué había introducido en el algoritmo para crear el remolque de Heidit, su respuesta en alemán, " nuestra patria+ mi juventud= un sueño irreal", fue a la vez evasiva y consecuente. Como resultado, el algoritmo regurgita fragmentos de nuestro conocimiento cultural colectivo, como un batido con ruido añadido, formando una monstruosidad estadística. El giro fascista que toma el camino de la Heidra no representa ningún deseo de violencia, sino más bien la difuminación y la dilución de elementos que normalmente se desestiman como" malos": la crueldad, el crimen, el abuso de poder y el fascismo. Si bien es posible que en el futuro se convierta en una fuente de fascinación o de renombre, así como de búsqueda de un consuelo o de una realidad, por el momento, estos descubrimientos estadísticos inconscientes seguirán desvelándonos la noche.


Watch video about

None

Try our premium solution and start getting clients — at no cost to you

I'm your Content Creator.
Let’s make a post or video and publish it on any social media — ready?

Language

Hot news

Nov. 21, 2025, 1:24 p.m.

Arabia Saudita lidera el esfuerzo por invertir 90…

El gobierno saudí está impulsando significativamente la inteligencia artificial enfocada en Hollywood al liderar una ronda de financiación de 900 millones de dólares para Luma AI, una empresa con sede en San Francisco que desarrolla modelos para aplicaciones de entretenimiento.

Nov. 21, 2025, 1:20 p.m.

Cómo nuestro equipo optimiza la infraestructura p…

Durante el último año, los modelos de difusión de video generados por inteligencia artificial han logrado avances notables en realismo visual, como lo demuestran modelos como Sora 2 de OpenAI, Veo 3 de Google y Runway Gen-4.

Nov. 21, 2025, 1:13 p.m.

El gasto en publicidad de la economía de creadore…

Nueva York – El sector de publicidad de la economía de creadores está expandiéndose y evolucionando rápidamente, con un gasto publicitario que sube de 13,9 mil millones de dólares en 2021 a 29,5 mil millones en 2024, y las previsiones proyectan un crecimiento a 37 mil millones en breve.

Nov. 21, 2025, 1:12 p.m.

Los medios ganados se vuelven cruciales en el pan…

En el entorno digital que cambia rápidamente en la actualidad, el auge de la inteligencia artificial ha transformado profundamente la forma en que las marcas gestionan su visibilidad y presencia en línea.

Nov. 21, 2025, 1:11 p.m.

Las ganancias de Nvidia despejan los temores de u…

El informe de ganancias reciente de Nvidia ha capturado una atención significativa de inversores y entusiastas de la tecnología, marcando un hito clave en la revolución de la inteligencia artificial.

Nov. 21, 2025, 9:32 a.m.

Microsoft integra Sora 2 de OpenAI en Microsoft 3…

En la reciente conferencia Ignite 2025, Microsoft anunció la integración del avanzado modelo de generación de video de OpenAI, Sora 2, en Microsoft 365 Copilot, marcando una importante mejoras en sus herramientas de productividad.

Nov. 21, 2025, 9:24 a.m.

El CEO de Nvidia presenta nuevos chips Rubin de i…

En la Conferencia de Tecnología de GPU de Nvidia (GTC) 2025, el director ejecutivo Jensen Huang realizó una ponencia en la que esbozó un futuro transformador para la inteligencia artificial (IA), describiéndolo como el alcance de un crítico "punto de inflexión".

All news

AI Company

Launch your AI-powered team to automate Marketing, Sales & Growth

and get clients on autopilot — from social media and search engines. No ads needed

Begin getting your first leads today