La presidenta de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan, encabeza los esfuerzos de la administración Biden para hacer frente al supuesto dominio de los gigantes tecnológicos y a sus potenciales amenazas a la competencia. En una entrevista concedida a la cadena de televisión CBSNews, Khan declaró:" Somos testigos de crisis relacionadas con el uso de la inteligencia artificial en el fraude de combustible y las cámaras". " Desde su nombramiento por el Presidente Biden en 2021, Khan, con sólo 32 años, se ha ocupado de empresas de billones de dólares como Amazon, Microsoft y Meta. Su argumento gira en torno a la idea de que las grandes empresas no son necesariamente mejores para los pequeños actores del mercado. " En los mercados abiertos, el objetivo es garantizar la competencia haciendo que los gigantes establecidos sean susceptibles de ella", afirmó Khan, que también se refirió a las demandas antimonopolio en curso que acusan a ciertas empresas de participar en tácticas que ahogan la competencia. Khan insistió en que la FTC está en primera línea, protegiendo activamente a los estadounidenses contra las prácticas comerciales ilegales, el fraude y las estafas, al tiempo que trabaja para evitar los monopolios que dan lugar a precios más altos, salarios más bajos y una menor innovación. Aunque la FTC no ha obtenido derrotas en los casos contra Microsoft y Meta, Khan sigue estando orgulloso de las victorias logradas bloqueando fusiones y luchando contra comportamientos contrarios a la competencia.
El objetivo principal de Khan es garantizar que los mercados sigan siendo accesibles y que las nuevas empresas con ideas innovadoras no queden excluidas. Otro aspecto del trabajo consiste en eliminar las cláusulas de no competencia de los contratos de trabajo, que podrían afectar a un abanico más amplio de profesionales, desde trabajadores del sector alimentario hasta profesionales de la salud, ingenieros y periodistas. Por último, sigue sin resolverse la cuestión de si se debe regular a las empresas antes de que se conviertan en empresas dominantes.
None
Ingram Micro Holding (INGM) lanzó recientemente su nuevo Asistente de Presentación de Ventas impulsado por IA, que utiliza los grandes modelos de lenguaje Gemini de Google.
Dappier, una empresa especializada en interfaces de IA centradas en el consumidor, ha anunciado una asociación estratégica con LiveRamp, una plataforma de conectividad de datos conocida por su experiencia en resolución de identidades y onboarding de datos.
Omneky ha lanzado un producto innovador llamado Smart Ads, dirigido a transformar la forma en que los marketers desarrollan campañas publicitarias.
Google ha lanzado una nueva aplicación de edición de video en línea llamada Google Vids, que utiliza la avanzada tecnología Gemini de la compañía.
La empresa de SEO ha presentado un avance revolucionario en la optimización para motores de búsqueda con su Agente SEO Autónomo, un sistema impulsado por inteligencia artificial diseñado para analizar, auditar y optimizar sitios web de manera continua y autónoma, sin intervención humana.
Potenciando a los marketers y franquiciados con una ventaja sobrehumana para marketing local en línea con la marca, en cualquier momento y lugar.
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el campo de la optimización para motores de búsqueda (SEO) al mejorar en gran medida la personalización del contenido y aumentar la participación del usuario.
Launch your AI-powered team to automate Marketing, Sales & Growth
and get clients on autopilot — from social media and search engines. No ads needed
Begin getting your first leads today