La mayoría de los especialistas en marketing en redes sociales están utilizando herramientas de IA, sin embargo, menos de la mitad reportan mejoras significativas en la eficiencia hasta ahora. Esta información proviene del reciente informe de Emplifi “Estado del marketing en redes sociales 2026”, que recopila perspectivas de más de 500 especialistas sobre sus áreas de enfoque y planes de desarrollo para el próximo año. La adopción de la IA es prominente, con un 82% de los encuestados que incorporan IA en sus flujos de trabajo diarios, principalmente para análisis y creación de contenido, seguido por la segmentación de anuncios. Sin embargo, solo el 35% ha experimentado ganancias notables en productividad, mientras que la mayoría observa beneficios moderados. Este impacto limitado puede deberse a brechas de conocimiento, incertidumbre sobre la integración óptima de la IA o hábitos de trabajo arraigados que resisten el cambio. Además, las herramientas de IA suelen servir como ayudas complementarias en lugar de reemplazos revolucionarios del trabajo humano. Contrariamente a la creencia popular, estas herramientas no son verdaderamente inteligentes; sobresalen en el reconocimiento de patrones y en responder consultas, pero carecen de comprensión real. Por lo tanto, las ganancias reales en eficiencia pueden ser más modestas de lo que la fama generalizada sugiere, y los resultados varían según cada caso. El informe también destaca el papel en expansión del marketing de influencers. Aproximadamente el 67% de los especialistas planean aumentar los presupuestos para influencers en 2026, con el reconocimiento de marca como principal objetivo. El auge del contenido en video de formato corto ha elevado el valor de los influencers, ya que su comprensión instintiva de este medio permite a las marcas aprovechar las tendencias de manera efectiva.
Los influencers ahora ejercen una influencia comparable a la de las celebridades tradicionales, convirtiéndolos en socios clave en las estrategias promocionales. El contenido generado por usuarios (UGC) es otra área de atención en crecimiento entre los especialistas en marketing. En cuanto al enfoque en plataformas para el próximo año, Instagram continúa siendo dominante, seguida sorprendentemente por LinkedIn. Esto puede reflejar el perfil de los participantes en la encuesta o la importancia creciente de LinkedIn como espacio de conexión social, con mayor participación en el feed. Reddit también ha ganado interés debido a su frecuente mención por parte de chatbots de IA, lo que lleva a los especialistas a prestar mayor atención a esa plataforma. Emplifi enfatiza la diversificación como una tendencia central. En lugar de concentrarse únicamente en plataformas específicas, los especialistas buscan distribuir recursos a través de múltiples canales. Este enfoque requiere tecnologías como automatización, programación con IA y análisis multicanal para mantener la eficiencia y ampliar el alcance orgánico sin sobrecargar a los equipos. Sin embargo, se aconseja tener precaución con la publicación cruzada excesiva, ya que cada plataforma demanda estrategias de contenido únicas y publicar en repetidas ocasiones el mismo contenido puede alejar a seguidores activos en varias plataformas. En cuanto a prioridades de contenido, el video de formato corto ocupa un lugar destacado, con un incremento en la participación como la métrica principal. La generación de leads ocupa el tercer puesto, reflejando una visión de que una tracción más amplia en las aplicaciones sociales impulsa la adquisición de clientes potenciales. Estas perspectivas ofrecen un contexto valioso para definir estrategias de marketing en redes sociales y comprender hacia dónde planean dirigirse sus colegas en 2026.
Informe Emplifi 2026: Adopción de IA, Marketing de Influencers y Tendencias en Redes Sociales
La inteligencia artificial Watson Health de IBM ha alcanzado un hito importante en el diagnóstico médico al lograr una tasa de precisión del 95 por ciento en la identificación de diversos tipos de cáncer, como pulmonar, de mama, de próstata y colorrectal.
A principios de esta semana, hemos consultado a altos cargos del marketing sobre el impacto de la inteligencia artificial en los empleos del sector, recibiendo una amplia variedad de respuestas reflexivas.
Vista Social ha logrado un avance notable en la gestión de redes sociales al integrar la tecnología ChatGPT en su plataforma, convirtiéndose en la primera herramienta en incorporar la avanzada inteligencia artificial conversacional de OpenAI.
CommanderAI ha asegurado 5 millones de dólares en una ronda de financiación semilla para expandir su plataforma de inteligencia de ventas impulsada por IA, diseñada específicamente para la industria de la gestión de residuos.
Melobytes.com ha lanzado un servicio innovador que transforma la creación de videos de noticias al aprovechar la tecnología de inteligencia artificial.
Benjamin Houy ha discontinuado Lorelight, una plataforma de optimización de motores generativos (GEO) dirigida a monitorear la visibilidad de marca en ChatGPT, Claude y Perplexity, después de determinar que la mayoría de las marcas no requieren una herramienta especializada para la visibilidad en búsquedas con IA.
Resumen de Puntos Clave Los analistas de Morgan Stanley anticipan que las ventas de inteligencia artificial (IA) en los sectores de la nube y el software alcanzarán un incremento superior al 600% en los próximos tres años, superando los 1 billón de dólares anuales para 2028
Launch your AI-powered team to automate Marketing, Sales & Growth
and get clients on autopilot — from social media and search engines. No ads needed
Begin getting your first leads today