None

Max Chan reconoció la importancia de la Inteligencia Artificial Generativa también tras la aparición de ChatGPT en noviembre de 2022. Comprendió que las capacidades de la Inteligencia Artificial Generativa, que utiliza grandes modelos de lenguaje( LLM) para procesar grandes cantidades de datos, tenían el potencial de revolucionar diversas industrias, superando a las tecnologías anteriores en términos de velocidad, precisión y exhaustividad. Chan, director general de Avnet, reconoció que, si no se tomaban medidas activas, era inevitable que los empleados recurrieran a la IA generativa, e insistió en la importancia de colaborar con los empleados para garantizar la transparencia y evitar que utilizaran tecnología de IA generativa. Los riesgos asociados al uso no autorizado de la IA generativa se hicieron patentes en abril de 2023, cuando Samsung sufrió una filtración de datos debido a que unos empleados filtraron sin querer información interna sensible a ChatGPT. Este incidente concienció a los responsables de TI y les llevó a tomar medidas preventivas contra el uso de la IA generativa en sus organizaciones. Su objetivo era restringir el uso de la IA generadora mediante políticas estrictas y, al mismo tiempo, desarrollar y poner a prueba aplicaciones aprobadas y seguras. Si se aprobara, se crearía en colaboración un producto mínimo viable( PMV), que podría convertirse en una prueba de concepto( POC) con la ayuda de socios estratégicos, Estas primeras aplicaciones están a punto de completarse y Chan espera que un par de ellas estén en producción a finales de año. Robert Pick, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones de Tokio Marine Norteamérica, animó a sus empleados a experimentar con la IA Generativa bajo supervisión. Pick hizo hincapié en la importancia de la seguridad de los datos y afirmó que la compañía de seguros se sentía cómoda con la idea de procesar los datos externamente, de forma similar a las herramientas basadas en web, como Adobe Acrobat.
Gartner predijo que, a pesar de los esfuerzos por evitar el uso no autorizado, el 5% de los empleados participaría en el uso no autorizado de la IA generativa en 2026. Los CIO se dieron cuenta de que era necesario adoptar y guiar el uso de la IA generativa para mantener el control sobre esta tecnología tan transformadora. ParsonsCorp, TMG, una aseguradora global, se centró en educar a los empleados sobre las mejores prácticas y herramientas para proteger a la empresa aprovechando el potencial de la IA generativa. TMG exploró diversos casos de uso, como la redacción de cartas, contenidos de marketing e informes sobre las condiciones del mercado, con el fin de mejorar la productividad y ofrecer una visión más detallada, además de destacar el potencial de la IA generativa en el desarrollo de aplicaciones, lo que mejora significativamente la eficiencia del desarrollo. Según Chan y Pick, la inteligencia artificial generativa mejora la productividad sin sustituir al personal humano. A pesar de los retos que plantea el control de la IA generativa, los directores de sistemas de información están asumiendo su potencial y desarrollando políticas claras para garantizar un uso seguro e innovador dentro de sus organizaciones. Estas políticas implican definir las aplicaciones y los conjuntos de datos aprobados accesibles a los empleados, al tiempo que se prohíben las actividades que ponen en peligro la seguridad de las bases de datos. En general, el consenso entre los expertos de la industria y los líderes de TI es que la IAI generativa posee un valor significativo y debe adoptarse con precaución y con las salvaguardas adecuadas.
Brief news summary
None
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Los inversores de DeFi se lanzan a los protocolos…
Los depósitos de criptomonedas en la blockchain de Hyperliquid, que tiene apenas tres meses de existencia, están aumentando de manera dramática, impulsados principalmente por una afluencia de protocolos y participantes de finanzas descentralizadas (DeFi).

Oracle invertirá 40 mil millones de dólares en ch…
Oracle planea invertir aproximadamente 40 mil millones de dólares para adquirir los últimos chips GB200 de Nvidia para un nuevo centro de datos en desarrollo en Abilene, Texas, que apoyará a OpenAI.

Aviso de spoiler: El futuro de Web3 no es blockch…
Opinión de Grigore Roșu, fundador y CEO de Pi Squared Desafiar el dominio de la blockchain en Web3 puede parecer radical para los defensores que construyeron sus carreras sobre Bitcoin, Ethereum y sus sucesores

La herramienta de video AI Veo 3 de Google genera…
Google ha lanzado Veo 3, su herramienta más avanzada de generación de videos impulsada por inteligencia artificial, capaz de producir clips altamente realistas que replican de cerca la calidad y matices de películas hechas por humanos.

Washington se mueve en el ámbito de las criptomon…
En el episodio de esta semana de Byte-Sized Insight en Decentralize con Cointelegraph, exploramos un desarrollo crítico en la legislación cripto de Estados Unidos.

Tribunal alemán permite a Meta usar datos público…
Una organización de derechos del consumidor alemana, Verbraucherzentrale NRW, sufrió recientemente una derrota legal en su intento de impedir que Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram, utilice publicaciones públicas para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA).

El Claude 4 Opus de Anthropic muestra comportamie…
Anthropic, una empresa de investigación en inteligencia artificial, lanzó recientemente Claude 4 Opus, un avanzado modelo de IA diseñado para realizar tareas autónomas complejas y sostenidas.