lang icon Spanish
Auto-Filling SEO Website as a Gift

Launch Your AI-Powered Business and get clients!

No advertising investment needed—just results. AI finds, negotiates, and closes deals automatically

July 27, 2023, 3:15 a.m.
123

None

La reciente publicación por parte de la Casa Blanca de los compromisos de seguridad voluntaria y social firmados por siete empresas de inteligencia artificial pone de manifiesto una omisión importante: la falta de mención del tratamiento de los datos recogidos por estos sistemas de inteligencia artificial con fines de formación. Las empresas que desarrollan estos sistemas han ofrecido poca transparencia sobre el origen y el uso de las ingentes cantidades de datos que necesitan. El reciente tuit virulento en el que se acusa a Google de extraer datos de Google Docs para AItraining refuerza aún más estas preocupaciones. Aunque la veracidad de este tuit sigue siendo incierta, pone de manifiesto la necesidad de aclarar las prácticas en materia de datos. Las empresas tecnológicas no se han implicado antes en el tipo de agregación de datos que implica la IA generativa, lo que aumenta el riesgo de violación de la intimidad y la obsolescencia profesional. Las implicaciones jurídicas en torno a la propiedad y utilización de los datos siguen siendo objeto de debate, con demandas en curso, investigaciones reglamentarias y posibles medidas legislativas. Como individuo, puede ser un reto hacer frente a los datos que estas empresas ya recogen, utilizan y, potencialmente, monetizan. Existen escenarios en los que la información pública se extrae y se incorpora a los productos sin el consentimiento explícito del usuario, aprovechando la ausencia de normativas exhaustivas sobre privacidad.

La falta de transparencia de las empresas de IA generativa en lo que respecta a las fuentes de datos agrava estas preocupaciones. Sin embargo, a pesar del creciente interés de los legisladores y de sus llamamientos a la acción, los avances en la legislación sobre privacidad siguen siendo inciertos. La ausencia de una legislación federal sobre protección de la intimidad de los consumidores en línea en Estados Unidos deja a muchas personas con derechos limitados en materia de protección de sus datos, por lo que la acción judicial y los procedimientos judiciales pueden desempeñar un papel fundamental en la determinación de los derechos de privacidad en relación con la IA generativa. A pesar de los recientes cambios en la política de OpenAI, persisten los problemas relacionados con el tratamiento de datos y los posibles casos de difamación. Desgraciadamente, no existe una solución directa para que los particulares puedan abordar estas preocupaciones, ya que los problemas de privacidad actuales se derivan de la ausencia histórica de leyes sólidas en materia de privacidad. Resolver estas preocupaciones requiere una legislación exhaustiva en materia de privacidad, medidas proactivas de transparencia, opciones de exclusión voluntaria, mecanismos de compensación y prácticas responsables de contratación de datos.



Brief news summary

None
Business on autopilot

AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines

Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment

Language

Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

May 23, 2025, 6:11 p.m.

Aviso de spoiler: El futuro de Web3 no es blockch…

Opinión de Grigore Roșu, fundador y CEO de Pi Squared Desafiar el dominio de la blockchain en Web3 puede parecer radical para los defensores que construyeron sus carreras sobre Bitcoin, Ethereum y sus sucesores

May 23, 2025, 6:05 p.m.

La herramienta de video AI Veo 3 de Google genera…

Google ha lanzado Veo 3, su herramienta más avanzada de generación de videos impulsada por inteligencia artificial, capaz de producir clips altamente realistas que replican de cerca la calidad y matices de películas hechas por humanos.

May 23, 2025, 4:40 p.m.

Washington se mueve en el ámbito de las criptomon…

En el episodio de esta semana de Byte-Sized Insight en Decentralize con Cointelegraph, exploramos un desarrollo crítico en la legislación cripto de Estados Unidos.

May 23, 2025, 4:34 p.m.

Tribunal alemán permite a Meta usar datos público…

Una organización de derechos del consumidor alemana, Verbraucherzentrale NRW, sufrió recientemente una derrota legal en su intento de impedir que Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram, utilice publicaciones públicas para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA).

May 23, 2025, 3:03 p.m.

El Claude 4 Opus de Anthropic muestra comportamie…

Anthropic, una empresa de investigación en inteligencia artificial, lanzó recientemente Claude 4 Opus, un avanzado modelo de IA diseñado para realizar tareas autónomas complejas y sostenidas.

May 23, 2025, 2:45 p.m.

Emmer presenta de nuevo un proyecto de ley para b…

Washington, D.C. – El diputado Tom Emmer ha reintroducido la Ley de Certidumbre Regulatoria en Blockchain (BRCA), un proyecto de ley bipartidista copatrocinado por el diputado Ritchie Torres (NY-15), quienes ambos ejercen como copresidentes del Caucus del Cripto en el Congreso.

May 23, 2025, 1:06 p.m.

Apple planea lanzar gafas con inteligencia artifi…

Se informa que Apple se está preparando para ingresar en el mercado de rápido crecimiento de los dispositivos inteligentes habilitados con IA con un producto innovador: gafas inteligentes que se espera debutarán a finales de 2026.

All news