lang icon English
Oct. 11, 2025, 6:20 a.m.
2078

OpenAI presenta Sora 2: una avanzada herramienta de IA para convertir texto en video que genera preocupaciones éticas y ambientales

OpenAI presentó recientemente Sora 2, una mejora significativa en su herramienta de generación de videos a partir de texto impulsada por IA, marcando un avance tecnológico importante que permite a los usuarios crear videos altamente realistas y detallados a partir de simples indicaciones de texto. Con una interfaz fácil de usar y una plataforma de compartir al estilo TikTok, Sora 2 busca hacer que la creación de videos sea accesible para un amplio público. Sin embargo, este avance ha generado serias preocupaciones entre expertos sobre el posible uso indebido, especialmente en relación con la desinformación y los videos deepfake. La capacidad de Sora 2 para producir videos hiperrealistas de forma sencilla ha alarmado a éticos y especialistas en desinformación, ya que aumenta el riesgo de manipulaciones mediáticas sin precedentes. Desde su lanzamiento, han aparecido ejemplos preocupantes, incluyendo reproducciones no autorizadas de contenido protegido por derechos de autor y representaciones engañosas o fabricadas de celebridades y figuras públicas. Más polémico aún, videos deepfake irrespetuosos de personajes fallecidos como Robin Williams y Stephen Hawking han causado indignación pública y debates éticos sobre la representación digital de los difuntos. En respuesta, OpenAI ha implementado medidas de protección como marcas de agua visibles en los videos generados por IA y una política de exclusión voluntaria que permite a las familias de las personas recientemente fallecidas impedir el uso de su imagen. A pesar de estas medidas, los críticos sostienen que las protecciones son insuficientes y temen que Sora 2 pueda ser explotada para campañas de desinformación, noticias falsas y contenidos política o socialmente destabilizadores que puedan incitar al descontento y erosionar la confianza del público en los medios legítimos. Más allá de los aspectos sociales y éticos, OpenAI enfrenta también la escrutinio por el impacto ambiental del proceso de generación de videos, que requiere una gran cantidad de energía y recursos hídricos para la refrigeración de los centros de datos.

Los defensores del medio ambiente piden prácticas de desarrollo de IA sostenibles a medida que estas tecnologías se convierten en algo común. La recepción mixta de Sora 2 resalta los desafíos más amplios en la intersección de las capacidades avanzadas de IA y la responsabilidad social. Aunque Sora 2 amplía las posibilidades creativas y de comunicación, también expone vulnerabilidades en los ecosistemas mediáticos y plantea preguntas urgentes sobre la gobernanza ética de la IA. OpenAI debe gestionar el escepticismo público y equilibrar la innovación con la rendición de cuentas, abordando tanto la sostenibilidad financiera de servicios que consumen mucha energía como las consecuencias sociales de democratizar potentes herramientas de IA para la creación de videos. Los observadores del sector sugieren que la colaboración entre responsables políticos, tecnólogos, éticos y el público es fundamental para establecer marcos que minimicen los riesgos sin obstaculizar el progreso. A medida que el contenido generado por IA se vuelve casi indistinguible del medio genuino, probablemente será necesario adaptar las normas sociales y los marcos legales. El lanzamiento de Sora 2 constituye un momento crucial que pone de manifiesto estos desafíos emergentes. En el futuro, la generación y despliegue de videos impulsados por IA deben realizarse con una consideración cuidadosa no solo de los logros técnicos, sino también de las implicaciones más amplias para la verdad, la confianza, la privacidad y la sostenibilidad ambiental en la era digital.



Brief news summary

OpenAI ha presentado Sora 2, una avanzada herramienta de inteligencia artificial que convierte texto en video y produce videos hiperrealistas a partir de instrucciones simples, además de incluir una plataforma para compartir estilo TikTok. Diseñada para democratizar la creación de videos, Sora 2 también plantea preocupaciones éticas como la desinformación, los deepfakes y la manipulación de medios. Su capacidad para generar contenido falso y realista presenta riesgos como el uso no autorizado de derechos de autor, representaciones engañosas de celebridades y impersonaciones irrespetuosas de personas fallecidas como Robin Williams. Para mitigar estos problemas, OpenAI ha implementado medidas de protección, como marcas de agua visibles y opciones para excluir a personas recientemente fallecidas, aunque los críticos consideran que estas medidas son insuficientes. Además, los altos requerimientos computacionales de Sora 2 generan desafíos ambientales debido a un consumo energético importante y a la necesidad de enfriamiento. El lanzamiento de Sora 2 resalta el desafío constante de equilibrar la innovación en inteligencia artificial con la responsabilidad ética. El avance futuro dependerá de la colaboración entre legisladores, tecnólogos y expertos en ética para crear marcos legales y sociales que protejan la verdad, la confianza, la privacidad y la sostenibilidad en medio del auge de videos generados por IA con alto grado de realismo.

Watch video about

OpenAI presenta Sora 2: una avanzada herramienta de IA para convertir texto en video que genera preocupaciones éticas y ambientales

Try our premium solution and start getting clients — at no cost to you

I'm your Content Creator.
Let’s make a post or video and publish it on any social media — ready?

Language

Hot news

Oct. 24, 2025, 2:36 p.m.

C3.ai reestructura su equipo de ventas tras recor…

C3.ai, un proveedor líder de software de inteligencia artificial empresarial, ha anunciado una importante reestructuración de su organización global de ventas y servicios para potenciar la eficiencia operativa y alinear mejor los recursos con los objetivos de crecimiento a largo plazo.

Oct. 24, 2025, 2:26 p.m.

Mondelez implementa una herramienta de inteligenc…

El fabricante de snacks Mondelez International está utilizando una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa desarrollada recientemente para reducir drásticamente los costos en la creación de contenido de marketing, logrando una reducción del 30% al 50% en los gastos de producción, según un alto ejecutivo de la empresa.

Oct. 24, 2025, 2:19 p.m.

Se informa que Corea del Sur construirá el centro…

Corea del Sur está preparada para hacer un avance importante en inteligencia artificial al planear construir el centro de datos de IA más grande del mundo, con una capacidad de energía de 3,000 megavatios, aproximadamente el triple de la del actual centro de datos "Star Gate".

Oct. 24, 2025, 2:18 p.m.

ChatGPT de OpenAI alcanza los 700 millones de usu…

En agosto de 2025, OpenAI anunció un logro importante: ChatGPT, su avanzada plataforma de IA conversacional, había alcanzado la impresionante cifra de 700 millones de usuarios activos semanales.

Oct. 24, 2025, 2:16 p.m.

Krafton anuncia su estrategia de 'IA primero' y p…

Krafton, el conocido editor de juegos popular como PUBG y Hi-Fi Rush, está llevando a cabo una audaz transformación estratégica mediante la integración de inteligencia artificial (IA) en casi todos los aspectos de sus operaciones.

Oct. 24, 2025, 2:10 p.m.

Consideraciones éticas en contenido de video gene…

El auge del contenido de video generado por IA ha suscitado una discusión significativa en la industria de los medios digitales, poniendo sobre la mesa preocupaciones éticas urgentes.

Oct. 24, 2025, 10:29 a.m.

IA y SEO: Mejorando la experiencia del usuario y …

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta fundamental para mejorar la experiencia y el compromiso del usuario mediante técnicas avanzadas de optimización en motores de búsqueda (SEO).

All news

AI Company

Launch your AI-powered team to automate Marketing, Sales & Growth

and get clients on autopilot — from social media and search engines. No ads needed

Begin getting your first leads today