La red del futuro está llamada a revolucionar la forma en que nos relacionamos con el mundo digital, y esta revolución va más allá de los juegos y los medios sociales para incluir a los artistas y coleccionistas. Los artistas, conocidos por su carácter innovador y creativo, tienen ahora un nuevo lienzo para expresarse en el universo digital. La red del futuro permitirá a los artistas crear obras innovadoras, compartir su arte con un público mundial y recibir una compensación justa por su trabajo. En este artículo, exploraremos el impacto de la futura tecnología interna en artistas y coleccionistas, debatiremos sus posibilidades y aconsejaremos a los artistas sobre cómo adaptarse a este nuevo mundo digital. Doce años más tarde, en la era digital, la creatividad se desplaza hacia los espacios virtuales. Una de estas tecnologías es la Web3, un conjunto de sistemas descentralizados basados en cadenas de bloques( blockchain) que pretenden cambiar la creación, la propiedad y el consumo artísticos. Las tecnologías de la Web3, en particular las NFT, darán poder a los artistas de tres maneras significativas: recuperando el control sobre su arte, obteniendo una compensación justa y determinando cómo se utiliza su trabajo. La AI generativa es una fuerza transformadora en el mundo del arte que ofrece un potencial extraordinario. Mediante el uso de algoritmos de AI generativa, los artistas pueden colaborar virtualmente para crear obras de arte de un valor estético único. Los artistas diseñan algoritmos o reglas que la AI sigue para generar obras de arte, lo que da lugar a una creatividad humana y a una eficiencia mecánica. Al conectar el arte de la IA generativa a la infraestructura de la Web3, los artistas pueden emitir cada pieza única en un NFT, destacando su autenticidad y singularidad digitales. Esta fusión de la inteligencia artificial generativa con las NFT, la cadena de bloques y los contratos de arte está abriendo nuevas oportunidades para que los artistas materialicen su creatividad en el mundo digital.
Las galerías de arte tradicionales se están transformando gracias al metaverso, que permite a los artistas mostrar sus obras a un público mundial sin limitaciones físicas. Las galerías del metaverso se presentan en diversas formas, desde entornos de realidad virtual hasta sitios web en dos dimensiones, y ofrecen experiencias inmersivas e interactivas a los espectadores. Los visitantes pueden explorar espacios de galerías virtuales, interactuar con obras de arte y asistir a eventos e inauguraciones, lo que hace que la experiencia sea más interesante y memorable que la de ver arte en línea. Algunos mercados de NFT, como SuperRare, están experimentando con galerías físicas en las que el arte digital se expone en marcos en las paredes, lo que ilustra la intersección entre las experiencias en el metaverso y en el mundo real. A medida que avance la tecnología de las salas de exposición, esperamos ver galerías de exposición cada vez más sofisticadas e innovadoras, que ofrezcan nuevas posibilidades a los artistas y a los aficionados al arte. Sotheby's, una casa de subastas de propiedad estatal, ha sido pionera en el mercado de la FNT. Para llevar a cabo estas subastas, Sotheby'sh colabora con varios mercados y plataformas de NFT, como NiftyGateway y OpenSea. Los NFT subastados pueden incluir arte digital, música, objetos de colección y otros medios digitales. El proceso de subasta suele consistir en una exposición previa a la venta para que los posibles compradores puedan ver e inspeccionar los NFT, seguida de un periodo de puja. El mejor postor adquiere finalmente el NFT. La participación de Sotheby en el mercado de los NFT es un hito importante en su adopción generalizada.
None
El gobierno saudí está impulsando significativamente la inteligencia artificial enfocada en Hollywood al liderar una ronda de financiación de 900 millones de dólares para Luma AI, una empresa con sede en San Francisco que desarrolla modelos para aplicaciones de entretenimiento.
Durante el último año, los modelos de difusión de video generados por inteligencia artificial han logrado avances notables en realismo visual, como lo demuestran modelos como Sora 2 de OpenAI, Veo 3 de Google y Runway Gen-4.
Nueva York – El sector de publicidad de la economía de creadores está expandiéndose y evolucionando rápidamente, con un gasto publicitario que sube de 13,9 mil millones de dólares en 2021 a 29,5 mil millones en 2024, y las previsiones proyectan un crecimiento a 37 mil millones en breve.
En el entorno digital que cambia rápidamente en la actualidad, el auge de la inteligencia artificial ha transformado profundamente la forma en que las marcas gestionan su visibilidad y presencia en línea.
El informe de ganancias reciente de Nvidia ha capturado una atención significativa de inversores y entusiastas de la tecnología, marcando un hito clave en la revolución de la inteligencia artificial.
En la reciente conferencia Ignite 2025, Microsoft anunció la integración del avanzado modelo de generación de video de OpenAI, Sora 2, en Microsoft 365 Copilot, marcando una importante mejoras en sus herramientas de productividad.
En la Conferencia de Tecnología de GPU de Nvidia (GTC) 2025, el director ejecutivo Jensen Huang realizó una ponencia en la que esbozó un futuro transformador para la inteligencia artificial (IA), describiéndolo como el alcance de un crítico "punto de inflexión".
Launch your AI-powered team to automate Marketing, Sales & Growth
and get clients on autopilot — from social media and search engines. No ads needed
Begin getting your first leads today