Un estudio reciente y exhaustivo realizado por Graphite revela un cambio importante en la creación de contenido en línea, donde la inteligencia artificial (IA) ahora genera la mayoría de los nuevos artículos web. Al analizar 65, 000 URLs en inglés del archivo Common Crawl que abarca desde 2020 hasta 2025, el estudio rastreó el aumento del contenido generado por IA y las tendencias en la publicación digital en evolución. Su hallazgo principal muestra que, en noviembre del año pasado, los artículos escritos por IA superaron a los escritos por humanos, marcando un cambio crucial. Desde entonces, el volumen de contenido generado por IA se ha estabilizado, indicando una meseta en su crecimiento. A pesar de que los artículos de IA constituyen la mayor parte del contenido nuevo, su visibilidad en motores de búsqueda mainstream como Google sigue siendo limitada debido a que generalmente tienen un SEO (optimización para motores de búsqueda) más débil en comparación con los artículos humanos. Como resultado, los algoritmos de búsqueda suelen priorizar el contenido humano, que tiende a ofrecer narrativas de mayor calidad y más atractivas. El auge de los artículos escritos por IA coincide con el lanzamiento público de ChatGPT de OpenAI a finales de 2022, un modelo avanzado de lenguaje que provocó un rápido aumento en los textos generados por IA, alcanzando casi el 40 por ciento de los nuevos artículos en un año. Esto refleja la rápida adopción de herramientas de IA por parte de las organizaciones mediáticas para aumentar la eficiencia y reducir costos, ya sea complementando o reemplazando a los escritores humanos. Sin embargo, el contenido generado por IA es frecuentemente criticado por su estilo insulso y repetitivo, que carece de la creatividad, matices y profundidad típicos de la escritura humana. Problemas como frases demasiado fórmulas y errores ocasionales han generado preocupaciones sobre la calidad y confiabilidad de la información en línea. Curiosamente, el estudio de Graphite sugiere que los editores podrían estar reconsiderando las estrategias de automatización total. Desde mayo, las proporciones de contenido de IA se han estabilizado, lo que indica una utilización más cautelosa o equilibrada de esta tecnología.
Esta moderación puede deberse a la mejora de las tecnologías de detección de IA, que permiten a reguladores, plataformas y audiencias identificar y filtrar contenidos generados por máquinas. Además, las preferencias de los consumidores favorecen artículos auténticos y atractivos, generalmente producidos por humanos, lo que limita la aceptación de textos de baja calidad creados por IA. Actualmente, internet funciona como un espacio híbrido en el que la IA domina en cantidad, pero el juicio editorial y las preferencias humanas siguen influyendo en qué artículos adquieren protagonismo y lectores. Este ecosistema en evolución posiciona a la IA como una herramienta poderosa que ayuda, en lugar de reemplazar completamente, la creatividad humana. De cara al futuro, la interacción entre contenido generado por IA y producido por humanos influirá profundamente en el rumbo de los medios digitales. A medida que los modelos de IA se vuelvan más sofisticados, podrían superar las deficiencias actuales en originalidad y compromiso. Al mismo tiempo, los creadores de contenido deberán equilibrar la eficiencia de la IA con el mantenimiento de estándares editoriales que cumplen con las expectativas del público. Asimismo, será fundamental desarrollar herramientas robustas para detectar IA y evaluar la calidad del contenido, fomentando la transparencia y la confianza en línea. Estas herramientas pueden ayudar a prevenir la desinformación y asegurar que los contenidos de IA respeten estándares éticos y fácticos. En conclusión, el estudio de Graphite destaca una era transformadora en la que la IA domina en producción de contenido, pero la búsqueda de calidad y autenticidad sigue resaltando la importancia de la autoría humana. El futuro de los artículos en línea residirá en una sinergia colaborativa entre humanos y máquinas, prometiendo mayor eficiencia junto con la riqueza y profundidad que caracterizan el buen periodismo y la narración convincente.
Estudio sobre grafito revela que la IA supera al contenido humano en artículos en línea para 2023
SOMONITOR es un innovador marco de inteligencia artificial explicable diseñado para impulsar la eficiencia y efectividad de las estrategias de marketing mediante la combinación de la intuición humana con capacidades avanzadas de inteligencia artificial.
Durante la temporada navideña de 2024, la adopción de chatbots impulsados por inteligencia artificial mejoró significativamente la experiencia de compra en línea para los consumidores de EE.
OpenAI, líder en investigación y desarrollo de inteligencia artificial, ha formado una importante asociación estratégica con AMD, un fabricante destacado de GPU de alto rendimiento, para mejorar su infraestructura de IA mediante la integración de los avanzados chips gráficos de AMD.
El Comité Senatorial Republicano Nacional (NRSC) ha introducido una nueva táctica de publicidad política mediante el lanzamiento de un anuncio digital de 30 segundos que utiliza inteligencia artificial (IA) para generar contenido de video.
El gigante minorista Walmart ha adoptado por completo la inteligencia artificial generativa (IA), fomentando que los asociados a nivel corporativo incorporen herramientas de IA en las tareas diarias.
Viamedia, un nombre destacado en la industria de la tecnología publicitaria, ha cambiado oficialmente su marca a Viamedia.ai para resaltar su cambio estratégico hacia la inteligencia artificial y tecnologías publicitarias avanzadas.
OpenAI ha anunciado recientemente importantes actualizaciones en su plataforma de generación de videos impulsada por IA, Sora 2, mejorando tanto la funcionalidad como la experiencia del usuario para su base global.
Automate Marketing, Sales, SMM & SEO
and get clients on autopilot — from social media and search engines. No ads needed
and get clients today