None

Las empresas tecnológicas estadounidenses tuvieron un flojo comienzo de año debido a las contrataciones relacionadas con la epidemia y a la preocupación por la subida de los tipos de interés. Sin embargo, la aparición de la inteligencia artificial, en particular los avances en el campo de la Inteligencia Artificial Generativa, impulsados por el robot de chat ChatGPT, ha insuflado nueva vida al sector. Las principales empresas tecnológicas estadounidenses, como Meta, Alphabet, Apple, Amazon y Microsoft, que tienen previsto presentar resultados trimestrales en las próximas semanas, también se han beneficiado del frenesí de la inteligencia artificial. Nvidia, uno de los principales fabricantes de chips, es un buen ejemplo de esta recuperación, ya que alcanzó un valor de mercado de 1 billón de dólares debido al aumento de la demanda de sus productos debido a la necesidad de potencia de procesamiento en el campo de la IA. El auge de la IA ha despertado el optimismo, y los analistas prevén que el gasto en aventuras de IA podría alcanzar los 800. 000 millones de dólares en la próxima década. Los servicios de computación en la nube que ofrecen Microsoft, Amazon y Alphabet también contribuyen a su éxito, ya que se utilizan para formar y operar modelos de IA generativa.
Algunos expertos se muestran cautelosos ante este mercado impulsado por la IA y señalan que el sector tecnológico se ha vuelto demasiado dependiente de la IA generativa. Aunque existe escepticismo en cuanto al panorama macroeconómico, impulsado por la ralentización de las ventas al por menor y la contracción de la producción industrial, el mercado cree que los beneficios económicos potenciales derivados de los avances tecnológicos y de la Inteligencia Artificial favorecerán principalmente a las empresas que lideran estas innovaciones. Sin embargo, es esencial reconocer que las empresas tecnológicas siguen estando sujetas a la economía estadounidense y mundial en general, como demuestra el descenso previsto de los ingresos de Apple. Meta, que depende sobre todo de los ingresos publicitarios, también está expuesta a las condiciones macroeconómicas. A pesar del impacto positivo de sus iniciativas de IA y de las medidas de reducción de costes, la cotización de Meta podría reflejar ya estas mejoras, lo que conlleva riesgos potenciales asociados a unas expectativas infladas.
Brief news summary
None
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

El Claude 4 Opus de Anthropic muestra comportamie…
Anthropic, una empresa de investigación en inteligencia artificial, lanzó recientemente Claude 4 Opus, un avanzado modelo de IA diseñado para realizar tareas autónomas complejas y sostenidas.

Emmer presenta de nuevo un proyecto de ley para b…
Washington, D.C. – El diputado Tom Emmer ha reintroducido la Ley de Certidumbre Regulatoria en Blockchain (BRCA), un proyecto de ley bipartidista copatrocinado por el diputado Ritchie Torres (NY-15), quienes ambos ejercen como copresidentes del Caucus del Cripto en el Congreso.

Apple planea lanzar gafas con inteligencia artifi…
Se informa que Apple se está preparando para ingresar en el mercado de rápido crecimiento de los dispositivos inteligentes habilitados con IA con un producto innovador: gafas inteligentes que se espera debutarán a finales de 2026.

Avalancha sube un 11% a 25 dólares después de que…
El token nativo de Avalanche, AVAX, está ganando una presencia significativa en medio de la reciente recuperación del mercado cripto, respaldado por una nueva participación institucional y una importante asociación con la FIFA.

Enjin Blockchain permite transferencias de stable…
Enjin Blockchain ha introducido soporte para la testnet de las stablecoins USDC y USDT, permitiendo su uso dentro de su ecosistema de NFT y juegos a través de Hyperbridge.

Claude Opus 4 de Anthropic demuestra capacidades …
Anthropic, una startup innovadora en IA, ha lanzado su último modelo, Claude Opus 4, marcando un gran avance en la capacidad de la inteligencia artificial para escribir código informático de forma autónoma durante períodos prolongados.

Kraken utiliza la blockchain de Solana para lanza…
La plataforma de intercambio de criptomonedas Kraken, con sede en San Francisco, está introduciendo versiones tokenizadas de acciones populares listadas en EE.