lang icon English
July 30, 2023, 4 a.m.
634

None

Brief news summary

None

El Comité de Rockefeller International observa cómo la ola de inteligencia artificial( IA) está impulsando el sector tecnológico. Este auge no sólo beneficia económicamente a empresas como Microsoft y Alphabet, sino que también está cambiando la trayectoria del progreso tecnológico. Sin embargo, tras la crisis de 2000, unas pocas grandes empresas lograron establecer su dominio, manteniendo sus posiciones durante el auge de la Internet móvil en la década de 2010 y prosperando ahora en el actual frenesí de la Internet de las Cosas. Basándome en investigaciones previas de Empirical Research, he examinado las olas de innovación anteriores, empezando por el procesador de microprocesadores a finales de los sesenta, siguiendo por el auge de los ordenadores personales a principios de los ochenta, la explosión de Internet en 2000 y la actual ola de la IA. El análisis de los principales valores en la cúspide de cada ola ha revelado que los líderes del sector de la IA son más veteranos y están más arraigados que los del pasado. Las principales empresas eran fabricantes de máquinas de oficina, como Burroughs, que se había diversificado en el sector de los ordenadores, y otras recién llegadas, como Dec( Digital Equipment Corporation), que evitaban utilizar el término" ordenadores" por temor a los inversores. Durante este periodo, la media de las cinco primeras empresas fue de casi 40 años, cifra que se redujo a 28 años cuando el CPC alcanzó su punto álgido en 1983, con la inclusión de los ordenadores de verdad. La empresa más antigua de las cinco primeras tenía 19 años( JDSUniphase), mientras que la más joven sólo tenía cuatro años( JuniperNetworks). Sin embargo, desde la década de 2000, la dinámica ha cambiado y los nombres se han ido intercambiando constantemente por las posiciones. Este año, los cinco principales actores del sector tecnológico incluyen a Alfabet y Microsoft, que han lanzado con éxito aplicaciones de IA generativa. Apple y Amazon también están presentes, y los inversores creen en su potencial debido a los enormes recursos y datos necesarios para el desarrollo de la IA. Los inversores apuestan por el predominio de estos gigantes, impulsados más por la promesa de la IA que por los ingresos reales generados por ella. El promedio de las cinco principales empresas tecnológicas actuales se aproxima a los 40 años, y no se vislumbran nuevos contendientes. En la actualidad, su cuota acumulada se acerca al 20%, mientras que Applealcanza el 7%.

Sin embargo, desde hace un año, tanto Apple como Microsof han visto aumentar su valor en aproximadamente un 50%, lo que ha dado lugar a un valor combinado de casi 5, 7 billones de dólares, superando al sector tecnológico que cotizaba en bolsa en 2000, compuesto por 1. 850 empresas. Los gobiernos reconocen poco a poco esta tendencia e intentan regularla, pero sus esfuerzos no han surtido efecto hasta la fecha. El principal reto consiste en fomentar la competencia sanitaria y reducir la concentración del mercado sin desmantelar a las grandes empresas tecnológicas. Al fin y al cabo, estos gigantes de la industria han realizado importantes inversiones que están facilitando los avances en el campo de la inteligencia artificial y pueden aportar las ganancias prometidas en productividad y prosperidad. En este sentido, pueden considerarse" buenos monopolios", que utilizan sus importantes beneficios para beneficiar a la economía a través de la innovación. La cuestión es si su objetivo sigue siendo la innovación o si ha primado la dominación. Por ejemplo, las normativas destinadas a proteger la privacidad de los consumidores han incrementado los costes operativos de las empresas tecnológicas y han brindado a los gigantes del sector la oportunidad de consolidar sus posiciones mediante el lobbying estratégico. Durante la última década, las empresas de Internet estadounidenses han multiplicado por cinco su gasto en lobbying, hasta alcanzar casi los 100 millones de dólares. Tres grandes empresas tecnológicas se sitúan ahora entre las diez primeras corporaciones de Estados Unidos en función de su gasto en lobbying, con Amazon y Meta en primer y segundo lugar. Según esta medida, se asemejan a monopolios" malos", que aprovechan la influencia política para dominar el mercado. Independientemente de la contribución que hagan a la sociedad, la disminución de la competencia y la excesiva concentración del mercado, sobre todo en un sector que depende en gran medida de la desorganización, no pueden compensarse. El hecho de que los gigantes controlen otra ola de innovación tecnológica pone de manifiesto una disfunción profundamente arraigada en el sistema.


Watch video about

None

Try our premium solution and start getting clients — at no cost to you

I'm your Content Creator.
Let’s make a post or video and publish it on any social media — ready?

Language

Hot news

Nov. 3, 2025, 1:26 p.m.

Las iniciativas de inteligencia artificial de Ama…

Amazon reportó ventas netas del tercer trimestre de 180,2 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 13 por ciento en comparación con el año anterior, impulsado en gran medida por iniciativas de inteligencia artificial en todas sus operaciones con sede en Seattle.

Nov. 3, 2025, 1:22 p.m.

Geostar innova en GEO mientras el SEO tradicional…

El verano pasado en los Juegos Olímpicos de París, Mack McConnell se dio cuenta de que la búsqueda había cambiado fundamentalmente cuando sus padres usaron de manera independiente ChatGPT para planear su día, con la IA recomendando empresas de tours, restaurantes y atracciones—negocios que lograron una visibilidad sin precedentes.

Nov. 3, 2025, 1:21 p.m.

IA en el marketing en redes sociales: Oportunidad…

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el marketing en redes sociales (MR) está transformando rápidamente la publicidad digital y la interacción con los usuarios, impulsada por avances en visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural (PLN) y análisis predictivo.

Nov. 3, 2025, 1:17 p.m.

Meta Platforms invierte más de 10 mil millones de…

Meta Platforms Inc.

Nov. 3, 2025, 1:11 p.m.

Revolución del Contenido de IA: Los Gigantes del …

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el marketing, permitiendo a las grandes empresas optimizar sus estrategias y obtener rendimientos impresionantes en inversión.

Nov. 3, 2025, 1:10 p.m.

Los proyectos de IA deben derivarse de la goberna…

HIMSS' Rob Havasy y PMI's Karla Eidem enfatizan que las organizaciones de atención médica deben establecer metas bien definidas y una gobernanza de datos sólida antes de desarrollar herramientas de IA.

Nov. 3, 2025, 9:18 a.m.

Visión general de la visibilidad de la IA de Wix:…

Wix, una plataforma líder en creación y gestión de sitios web, ha lanzado una función innovadora llamada Visión General de Visibilidad en IA, diseñada para ayudar a los propietarios de sitios web a comprender mejor la presencia de sus sitios en los resultados de búsqueda generados por IA.

All news

AI Company

Launch your AI-powered team to automate Marketing, Sales & Growth

and get clients on autopilot — from social media and search engines. No ads needed

Begin getting your first leads today