La predicción de la Forecast de AI 2027 anuncia la aparición de la AGI y la ASI con efectos profundos en la sociedad

El horizonte distante suele ser poco claro, con detalles difuminados por la distancia y la neblina atmosférica, lo que hace que la predicción del futuro sea inherentemente imprecisa. Dependemos de conjeturas fundamentadas porque no podemos discernir claramente los eventos futuros. El escenario AI 2027, publicado recientemente y desarrollado por investigadores en inteligencia artificial de instituciones como OpenAI y The Center for AI Policy, ofrece una predicción detallada a dos o tres años vista que describe hitos tecnológicos específicos. Su enfoque a corto plazo proporciona ideas claras sobre la evolución inminente de la IA. AI 2027, moldeado por la retroalimentación de expertos y la planificación de escenarios, predice avances en las capacidades de la IA trimestre a trimestre, especialmente en modelos multimodales que logran razonamiento avanzado y autonomía. Su credibilidad proviene de colaboradores con conocimiento directo de las investigaciones actuales. La predicción más impactante es que la inteligencia artificial general (AGI)—IA que iguala o supera las capacidades cognitivas humanas en diversas tareas— surgirá en 2027, seguida meses después por la superinteligencia artificial (ASI), que superará la inteligencia humana y resolverá problemas incomprensibles. Estas predicciones asumen un progreso exponencial sostenido en la IA, como se ha visto en años recientes. Sin embargo, aunque dicho crecimiento es plausible, también es incierto, dado que podrían disminuir los retornos al escalar los modelos de IA. No todos los expertos están de acuerdo: Ali Farhadi, CEO del Allen Institute for AI, criticó la previsión por carecer de una base científica sólida. Por otro lado, figuras como Jack Clark, cofundador de Anthropic, la elogiaron como una descripción técnicamente aguda del crecimiento exponencial de la IA, en línea con las proyecciones del CEO de Anthropic, Dario Amodei, y Google DeepMind, que estima que la AGI podría llegar para 2030. Este momento evoca grandes avances tecnológicos históricos como la imprenta y la electricidad, pero el impacto de la AGI podría ser mucho más rápido y profundo. AI 2027 también destaca riesgos, incluyendo un escenario en el que una superinteligencia mal alineada amenace la supervivencia humana—aunque Google DeepMind reconoce que esto es poco probable, sí lo consideran una posibilidad plausible. La teoría de Thomas Kuhn en “La estructura de las revoluciones científicas” nos recuerda que las visiones del mundo cambian de forma dramática cuando aparecen pruebas abrumadoras; tal cambio de paradigma podría estar en marcha con la IA. Antes de los grandes modelos de lenguaje y ChatGPT, las predicciones medianas de los expertos situaban la AGI alrededor de 2058. Geoffrey Hinton, pionero en IA, inicialmente predijo que la AGI estaría a 30 o 50 años, pero revisó esa estimación a tan pronto como 2028 tras recientes avances.
Las posibles consecuencias son enormes: Jeremy Kahn advierte en Fortune que una AGI inminente podría causar pérdidas laborales significativas a medida que la automatización se acelere, afectando sectores como atención al cliente, creación de contenido, programación y análisis de datos. Un plazo de solo dos años dejaría muy poco margen para que la fuerza laboral se adapte, especialmente en un contexto de recesión económica que impulse a las empresas hacia la automatización. Más allá de lo económico, la AGI desafía conceptos humanos fundamentales. Desde la afirmación de Descartes en el siglo XVII “Cogito, ergo sum” (“Pienso, luego existo”), el pensamiento occidental ha centrado la identidad humana en la cognición. Si las máquinas pueden pensar o simular hacerlo y los humanos cada vez externalizan más su pensamiento a la IA, esto socava las nociones tradicionales del yo. Un estudio reciente señaló que una fuerte dependencia de la IA generativa puede disminuir las capacidades de pensamiento crítico y cognitivo de las personas con el tiempo. Frente a la probable llegada de la AGI y, poco después, la ASI, la sociedad debe considerar con urgencia las implicaciones que van más allá del empleo y la seguridad, adentrándose en cuestiones fundamentales de identidad. Sin embargo, la IA también ofrece una promesa extraordinaria para acelerar el descubrimiento científico, aliviar el sufrimiento y ampliar las capacidades humanas. Amodei señala que una IA poderosa podría comprimir en 5 a 10 años un siglo de avances en investigación biológica y salud. Independientemente de si la predicción de AI 2027 resulta exacta o no, su plausibilidad exige actuar. Las empresas deben invertir en investigación sobre seguridad en IA y en resiliencia, fomentando roles que combinen las fortalezas de la IA con habilidades humanas. Los gobiernos deben agilizar marcos regulatorios que aborden problemas inmediatos, como la evaluación de modelos, y riesgos existenciales a largo plazo. Las personas deben adoptar el aprendizaje permanente, enfocándose en la creatividad, la inteligencia emocional, el juicio complejo y cultivando colaboraciones saludables con la IA que preserven la autonomía humana. La era de las especulaciones abstractas sobre el futuro ha quedado atrás; es urgente una preparación concreta para la transformación de la IA a corto plazo. Nuestro futuro será definido no solo por algoritmos, sino por nuestras decisiones y valores colectivos desde ahora.
Brief news summary
Predecir el futuro de la inteligencia artificial es difícil debido a las incertidumbres, pero el escenario AI 2027 pronostica la llegada de inteligencia artificial general (IAG) para 2027, seguida rápidamente por una superinteligencia artificial (ASI) que supera la inteligencia humana. Desarrollada por expertos líderes, esta proyección prevé que la IAG supere la cognición humana, con la ASI superándola en gran medida. Aunque algunos cuestionan su base científica, los avances recientes en modelos de lenguaje añaden credibilidad. La rápida aparición de la IAG presenta grandes desafíos sociales, como la pérdida de empleos, riesgos existenciales y profundas cuestiones filosóficas sobre la identidad humana frente a las máquinas inteligentes. A diferencia de cambios tecnológicos más lentos en el pasado, este cambio acelerado requiere una preparación urgente. La gestión responsable exige acciones coordinadas entre gobiernos, empresas e individuos para garantizar la seguridad de la IA, una regulación adecuada y la recualificación de la fuerza laboral. Es imperativo alinear el desarrollo de la IA con los valores humanos, haciendo que la acción rápida y decisiva sea esencial a medida que estos escenarios se acercan a la realidad.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

La recuperación global de XRP y el auge de la min…
A medida que evoluciona el mercado de las criptomonedas, el token XRP de Ripple está resurgiendo como un candidato fuerte para la adopción masiva.

Inteligencia Artificial en Transporte: Vehículos …
La inteligencia artificial (IA) está emergiendo rápidamente como una fuerza transformadora en la remodelación del transporte, ofreciendo avances significativos para mejorar la seguridad, la eficiencia y la comodidad de todos los usuarios de las vías.

Invertir en el auge de la cadena de bloques
Desde el debut de Bitcoin en 2009, la tecnología blockchain y los registros distribuidos han evolucionado de ser curiosidades de nicho a componentes fundamentales de los sistemas financieros, las cadenas de suministro y los ecosistemas digitales.

Exoesqueleto de IA que brinda a los usuarios de s…
Caroline Laubach, una superviviente de un accidente de columna vertebral y usuaria de silla de ruedas a tiempo completo, actúa como piloto de prueba del prototipo de exoesqueleto impulsado por IA de Wandercraft, que ofrece mucho más que una simple tecnología; restablece la libertad y la conexión que muchas veces faltan a los usuarios de sillas de ruedas.

El ciberdelito impulsado por inteligencia artific…
Un informe reciente del FBI revela un aumento agudo en la ciberdelincuencia impulsada por IA, causando pérdidas financieras récord estimadas en 16.600 millones de dólares.

¿Cómo puede Estados Unidos liderar el desarrollo …
Participa en la discusión Inicia sesión para dejar comentarios en los videos y ser parte de la emoción

La generación del 2025 no está encontrando empleo…
La promoción del 2025 está celebrando la temporada de graduaciones, pero la realidad de conseguir un empleo es particularmente desafiante debido a las incertidumbres del mercado bajo el presidente Donald Trump, el auge de la inteligencia artificial que elimina puestos de nivel inicial, y la tasa de desempleo más alta para recientes graduados desde 2021.