Candidatos Potenciales para División de Acciones en el Sector de la IA: Un Análisis Más Detallado

En los últimos años, las subdivisiones de acciones, donde las empresas dividen acciones existentes en múltiples acciones mientras mantienen constante la capitalización de mercado, han ganado popularidad en Wall Street con firmas como Amazon, Nvidia y Tesla participando en ellas. Aunque las subdivisiones de acciones no alteran la valoración de una empresa, pueden atraer a más inversores minoristas al reducir los precios de las acciones, lo que potencialmente impulsa la demanda. El sector de la inteligencia artificial (IA), conocido por el aumento de los precios de las acciones, cuenta con varios candidatos para posibles subdivisiones de acciones. Aquí hay cuatro empresas que valen la pena examinar: 1. **AppLovin**: AppLovin (APP) proporciona herramientas de marketing y monetización para desarrolladores de aplicaciones móviles y emplea IA para mejorar los ingresos publicitarios. Cotizando a $332 por acción, la empresa ha visto cómo sus acciones han aumentado más del 400% desde su IPO en 2021. En el tercer trimestre de 2024, reportó $1. 2 mil millones en ingresos y sorprendentes $545 mil millones en flujo de caja libre, lo que llevó a un aumento en su programa de recompra de acciones. 2. **ASML Holding**: ASML (ASML) produce máquinas de fotolitografía avanzadas, fundamentales para la fabricación de microchips. Su acción, valorada en $750, ha experimentado cuatro subdivisiones de acciones desde su IPO en 1997, siendo la más reciente una división inversa en 2007.
En el tercer trimestre de 2024, ASML alcanzó $8. 2 mil millones en ingresos y $2. 3 mil millones en ingresos netos, y mantiene un balance sólido con dividendos consistentes desde 2013. 3. **Meta Platforms**: Meta (META), que se rebautizó de Facebook, ha visto cómo sus acciones aumentaron más del 60% hasta $615 por acción desde su IPO en 2012. La empresa, aprovechando la IA para mejorar las campañas publicitarias, reportó $40. 6 mil millones en ingresos y $15. 7 mil millones en ingresos netos en su último trimestre. Meta inició recientemente un dividendo trimestral y ha reducido su cantidad de acciones en un 7. 3% durante tres años mientras continúa invirtiendo fuertemente en IA. 4. **Microsoft**: Microsoft (MSFT) ha realizado inversiones significativas en IA, gastando $49. 5 mil millones en gastos de capital e invirtiendo $13. 8 mil millones en OpenAI desde 2019. La empresa ha dividido sus acciones en nueve ocasiones desde 1986, siendo la más reciente en 2003. En su último trimestre, Microsoft anunció $65. 6 mil millones en ingresos y $24. 7 mil millones en ingresos netos, respaldada por un balance robusto y aumentos constantes en los dividendos. Si bien estas empresas no han anunciado una subdivisión de acciones, su sólido desempeño impulsado por la IA las hace atractivas para inversores a largo plazo. En última instancia, las decisiones de inversión deben centrarse en la salud financiera y el potencial de crecimiento de una empresa, en lugar de en la mera perspectiva de una subdivisión de acciones.
Brief news summary
Las divisiones de acciones están generando revuelo en Wall Street, con grandes jugadores como Amazon, Nvidia y Tesla atrayendo el interés de los inversores. Aunque las divisiones no cambian el valor de mercado de una empresa, reducen los precios de las acciones, haciendo que estas sean más atractivas para los inversores minoristas y potencialmente aumentando la demanda. Cuatro empresas centradas en IA son candidatos notables para futuras divisiones: 1. **AppLovin**: Valorada en $332, la acción de AppLovin ha aumentado un 400% desde su salida a bolsa en 2021, con ganancias de $1.2 mil millones en el tercer trimestre de 2024 y una reducción del 11% en las acciones en circulación a través de recompras. 2. **ASML Holding**: Con un precio de $750 por acción, ASML ha ejecutado históricamente cuatro divisiones desde 1997 y generó $8.2 mil millones en el tercer trimestre de 2024, gracias a sus herramientas esenciales de fotolitografía para la producción de microchips. 3. **Meta Platforms**: Cotizando a $615, Meta ha disfrutado de una tasa de crecimiento anual del 60% y no ha dividido sus acciones desde 2012. La compañía está avanzando en su publicidad impulsada por IA y anunció un dividendo trimestral de $0.50. 4. **Microsoft**: Líder en IA, Microsoft ha dividido sus acciones nueve veces desde 1986, reportando unos impresionantes $65.6 mil millones en ingresos para el tercer trimestre de 2024, junto con un dividendo de $0.83 por acción. Aunque no se han anunciado oficialmente divisiones, las sólidos finanzas e iniciativas de IA de estas empresas las posicionan como inversiones prometedoras a largo plazo.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Ripple lanza pagos transfronterizos con blockchai…
Ripple, el creador de la criptomoneda XRP (XRP), ha implementado pagos transfronterizos en blockchain en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), una medida que podría acelerar la adopción de criptomonedas en un país abierto a los activos digitales.

IA en Vehículos Autónomos: Navegando el Camino po…
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología fundamental que impulsa el progreso de los vehículos autónomos, transformando de manera profunda cómo funcionan los autos en la carretera.

Toobit fortalece su presencia en Europa como patr…
GEORGE TOWN, Islas Caimán, 19 de mayo de 2025 (GLOBE NEWSWIRE) – Toobit, un intercambio de derivados de criptomonedas galardonado, participará como Patrocinador Platino en la Semana Blockchain de los Países Bajos 2025 (DBW25) del 19 al 25 de mayo.

La IA no entiende el 'no' – y eso es un gran prob…
Los niños pequeños pueden entender rápidamente el significado de la palabra “no”, sin embargo, muchos modelos de inteligencia artificial encuentran esto desafiante.

Financiación del comercio digital: El papel de la…
El ecosistema de financiamiento del comercio global ha enfrentado tradicionalmente ineficiencias, exposición a riesgos y retrasos debido a papeleo manual, sistemas aislados y procesos opacos.

Los fiscales generales abordan los desafíos regul…
Dado el avance rápido y la adopción generalizada de las tecnologías de inteligencia artificial, los fiscales generales de los estados en Estados Unidos están interviniendo activamente para regular el uso de la IA aplicando marcos legales existentes.

¿Es el momento idóneo para que una Meta blockchai…
El concepto de una meta blockchain—un coordinador universal que fusiona datos de múltiples cadenas en un sistema único y eficiente—no es nuevo.