Motor Aerospike Impulsado por IA Logra Prueba de Fuego Estática Exitosa

Destacando los avances en la ingeniería de IA, un nuevo motor aerospike con combustión de oxígeno y queroseno ha logrado una prueba en caliente exitosa, produciendo 1, 100 lb (5, 000 N) de empuje. Este motor fue diseñado completamente utilizando un Modelo de Ingeniería Computacional Avanzado. Crear motores aeroespaciales de vanguardia típicamente implica años de modelado complejo, pruebas y refinamiento. Con el poder de reconocer patrones, realizar análisis sofisticados, desarrollar prototipos virtuales y ejecutar innumerables simulaciones de modelos, las IAs de ingeniería están revolucionando el sector aeroespacial de maneras inesperadas, suponiendo que estén correctamente programadas y entrenadas. De lo contrario, es el viejo adagio de "basura entra, basura sale", la regla fundamental de la computación desde la era de las válvulas de radio y los relés electromecánicos. LEAP 71, con sede en Dubái, está mostrando el potencial de la ingeniería moderna de IA al usarla para abordar uno de los diseños de motores de cohetes más poco convencionales: el aerospike. Los cohetes tradicionales emplean una tobera en forma de campana para canalizar y expandir los gases calientes del motor después de la tobera Venturi. Aunque efectiva, este diseño tiene una desventaja significativa: cada campana debe ser diseñada a medida para altitudes específicas, haciendo que los cohetes funcionen de manera óptima durante el despegue, pero menos eficientemente a medida que ascienden y la presión del aire disminuye. Por esta razón, los motores en diferentes etapas del cohete varían. Idealmente, los ingenieros buscan un motor que pueda ajustarse automáticamente a las fluctuaciones de presión del aire. Un aerospike aborda esto estructurando el motor en un pico o tapón que se asemeja a la curva interior de una campana de cohete. A medida que los gases de combustión pasan sobre el pico, su curva funciona como un lado de una campana, con el aire circundante formando el otro.
La campana virtual se reconfigura con los cambios en la presión del aire. Varios motores aerospike han sido desarrollados desde la década de 1950, y uno incluso logró volar, pero convertir este concepto innovador en un motor espacial viable sigue siendo un desafío. LEAP 71 ha aplicado su Modelo de Ingeniería Computacional Noyron a este problema. Esta IA está programada y entrenada por especialistas en aeroespacial para transformar un conjunto de parámetros de entrada en un diseño viable, infiriendo interacciones entre varios factores, como comportamientos térmicos y rendimiento esperado. La salida de la IA se reevalúa para refinar sus estimaciones de rendimiento, geometría del motor, especificaciones de fabricación y otros detalles. Según LEAP 71, Noyron concibió de forma autónoma el nuevo aerospike en aproximadamente tres semanas. El prototipo fue creado como un solo bloque de cobre mediante Melting Selectivo con Láser, una forma de impresión 3D industrial, antes de ser probado. El 18 de diciembre de 2024, el motor pasó su prueba de disparo inicial, soportando temperaturas de gas de 3, 500 °C (6, 300 °F). Este proyecto fue parte de una iniciativa de cuatro motores en cuatro días por LEAP 71 en Airborne Engineering en Aylesbury, Inglaterra. “Hemos ampliado las capacidades físicas de Noyron para adaptarnos a la complejidad única de este motor”, afirmó Josefine Lissner, CEO y cofundadora de LEAP 71. “El pico se enfría por medio de canales intrincados llenos de oxígeno criogénico, mientras que el exterior de la cámara utiliza queroseno como refrigerante. Estoy muy alentada por los resultados de esta prueba, ya que casi todos los aspectos del motor eran innovadores y no probados. Es un fuerte respaldo de nuestro enfoque de IA computacional impulsada por la física”.
Brief news summary
LEAP 71, una empresa con sede en Dubái, ha alcanzado un hito significativo en la ingeniería aeroespacial impulsada por IA al desarrollar un motor aerospike de 1,100 libras de empuje alimentado por oxígeno y queroseno. Este innovador motor fue diseñado utilizando el Modelo de Ingeniería Computacional Noyron Large, lo que permite que su estructura única en forma de espiga se ajuste mejor a diferentes altitudes que los motores tradicionales. Notablemente, la IA completó este diseño intrincado en solo tres semanas, un proceso que normalmente lleva años. El motor fue creado utilizando tecnología de impresión 3D y probado con éxito el 18 de diciembre de 2024 en Inglaterra. Demostró su capacidad para soportar temperaturas extremas con un avanzado sistema de enfriamiento que utiliza canales de oxígeno criogénico y queroseno. Bajo la dirección de la CEO Josefine Lissner, LEAP 71 destaca el papel crítico de la IA en mejorar la eficiencia del modelado y prototipado. Estas innovaciones indican un futuro en el que la IA acelera considerablemente el desarrollo aeroespacial, ofreciendo capacidades transformadoras mediante el análisis de patrones complejos y simulaciones detalladas.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

El CEO de Nvidia critica las restricciones de exp…
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, criticó públicamente los controles de exportación del gobierno de Estados Unidos destinados a limitar el acceso de China a chips avanzados de inteligencia artificial, calificando la política como un “fracaso” durante su discurso en la conferencia Computex en Taipei.

Blockchain y el Futuro de los Sistemas de Votación
En una era donde garantizar la seguridad de los procesos electorales es de suma importancia, la tecnología blockchain ha surgido como una solución prometedora para mejorar la seguridad y transparencia de los sistemas de votación en todo el mundo.

Foxconn y Nvidia colabora en centro de datos de i…
En la feria Computex 2025 en Taipéi, Foxconn, la mayor empresa de fabricación de electrónica por contrato del mundo, anunció una importante colaboración con Nvidia para construir un centro de datos avanzado en inteligencia artificial en Taiwán.

Ethereum 2.0: ¿Qué significa la actualización par…
La actualización de Ethereum 2.0, un avance muy anticipado en el sector de la cadena de bloques, ha recibido una amplia atención tanto de desarrolladores como de usuarios por igual.

Promise se asocia con Google para integrar tecnol…
Promise, un estudio de IA generativa respaldado por la prominente firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, ha anunciado una importante asociación con Google para integrar las avanzadas tecnologías de IA de Google en sus operaciones.

La Ley GENIUS avanza en el Senado, allanando el c…
El Senado ha avanzado recientemente la ley bipartidista GENIUS al cerrar el debate sobre el proyecto, marcando un hito clave hacia el establecimiento de regulaciones más claras para las stablecoins dentro del panorama más amplio de las criptomonedas.

Google amplía la integración de IA en sus servici…
En la conferencia de desarrolladores I/O 2025, Google presentó una serie de funciones y productos innovadores impulsados por IA, subrayando su compromiso de integrar profundamente la inteligencia artificial en sus servicios.