lang icon Spanish
Auto-Filling SEO Website as a Gift

Launch Your AI-Powered Business and get clients!

No advertising investment needed—just results. AI finds, negotiates, and closes deals automatically

May 27, 2025, 7:25 a.m.
12

Impacto de la Ley de la Gran Gran Factura Hermosa en la Regulación de la IA y el Futuro Económico | Discusión en Vivo con Karen Hao

La recientemente aprobada Ley de un Gran Proyecto de Ley Hermoso (One Big Beautiful Bill Act) en la Cámara de Representantes incluye una disposición oculta que prohíbe a los estados promulgar regulaciones sobre inteligencia artificial (IA) durante los próximos diez años. Junto con los estrechos vínculos de la Casa Blanca con figuras clave en IA como Elon Musk y el CEO de OpenAI, Sam Altman, y la ausencia continua de leyes federales integrales sobre IA, la industria está preparada para un crecimiento sin restricciones en un vacío regulatorio. Esto es preocupante, ya que la IA generativa está a punto de transformar profundamente la economía; una encuesta del Foro Económico Mundial encontró que el 40 por ciento de los empleadores globales planean reducir su fuerza laboral mediante automatización con IA. Hoy a las 12:30 p. m. hora del Este, se realizará un debate en vivo con la periodista y autora Karen Hao sobre su libro *Empire of AI: Dreams and Nightmares in Sam Altman’s OpenAI*. El libro examina cómo la búsqueda de inteligencia artificial ha dominado Silicon Valley, ha transformado el trabajo y las vidas en todo el mundo, y analiza las posibles implicaciones y soluciones futuras. En conversaciones previas con Hao, la activista Sneha Revanur, la autora R. O. Kwon y la tecnóloga Catherine Bracy, se ha explorado el papel del capital de riesgo en la innovación tecnológica y el futuro socioeconómico. En el ámbito económico, el impacto de la IA en el trabajo es inmenso y potencialmente desastroso. Representa una amenaza mucho mayor que la economía gig, que ya ha transformado a los trabajadores en contratistas independientes. Existe una subestimación preocupante de los riesgos de la IA entre defensores responsables de políticas tecnológicas; algunos desacreditan la IA como vaporware, pero su forma actual ya está causando daños en los empleos, reduciendo salarios y vigilando a los trabajadores.

Muchas empresas dudan en adoptar la IA, principalmente por la resistencia al cambio, pero las recesiones económicas y los recortes de empleo probablemente acelerarán su adopción, agravando las condiciones laborales. Ejemplos como CVS revelan cómo las empresas utilizan sistemas de automatización y aplicaciones que requieren reconocimiento facial, Priorizar la reducción de costos por encima de la experiencia del cliente; de hecho, incluso cuando la IA no es tan efectiva como los humanos, las empresas empujan por reemplazos. Los minoristas también utilizan estos sistemas para precios dinámicos, cobrando más en función de datos del consumidor, como un padre cansado que compra pañales a altas horas de la noche, lo que genera preocupaciones éticas sobre la explotación. Karen Hao expresa un pesimismo cauteloso, no porque la IA vaya a volverse consciente y dominar, sino por las prácticas corporativas que priorizan las ganancias sobre el bienestar social. Sam Altman y otros imaginan productos transformadores de IA, pero actualmente la industria se centra principalmente en automatizar el trabajo, no en suscripciones para consumidores como ChatGPT. Este modelo de negocio centrado en la automatización corre el riesgo de aumentar la desigualdad y perjudicar tanto a los trabajadores como al medio ambiente, ya que el alto consumo energético de la IA alimenta los problemas climáticos. El problema central radica en cómo los incentivos de inversión impulsan la IA hacia aplicaciones explotadoras en lugar de beneficios sociales. Por ejemplo, Hao pide cambiar la dinámica de los inversores para orientar el desarrollo de la IA hacia la resolución de problemas reales, como las enfermedades. El propio Altman afirmó una vez que OpenAI no debería operar como una organización con fines de lucro influenciada por inversores, pero las tendencias actuales contradicen esa visión, lo cual Hao encuentra alarmante. En resumen, aunque la IA tiene un potencial para innovaciones extraordinarias, la trayectoria actual — marcada por una regulación mínima, automatización orientada a las ganancias y explotación de datos — amenaza a los trabajadores, consumidores y al planeta. El discurso público, los marcos regulatorios y las filosofías de inversión deben evolucionar con urgencia para encaminar la IA hacia resultados equitativos y sostenibles. Las próximas conversaciones en vivo incluyen el debate con Hao el 27 de mayo a las 12:30 p. m. hora del Este, el Club de Lectura The Ink el 28 de mayo, y la experta en mensajes Anat Shenker-Osorio el 29 de mayo. Los espectadores pueden ver en vivo a través de la app de Substack o en la página principal, con suscripciones que ofrecen acceso completo y chat interactivo.



Brief news summary

La reciente propuesta de presupuesto de la Cámara incluye una disposición que prohíbe a los estados regular la inteligencia artificial durante diez años, lo que podría permitir un crecimiento desenfrenado de la industria. A pesar del impacto económico creciente de la IA—el 40% de los empleadores planea reducir su fuerza laboral debido a la automatización—EE.UU. carece de una regulación federal integral sobre la inteligencia artificial. El libro de Karen Hao, *Empire of AI*, explora el dominio de la IA en Silicon Valley, cómo cambia la dinámica laboral y las posibles consecuencias futuras. Los expertos advierten que la IA presenta mayores riesgos laborales que la economía gig, y que es probable que ocurran pérdidas de empleo generalizadas incluso sin una inteligencia artificial avanzada y general. Las empresas suelen priorizar la reducción de costos y la recopilación de datos por encima del bienestar de los trabajadores y consumidores, como las aplicaciones de supermercados que usan precios dinámicos para explotar los datos de los usuarios. Aunque la IA podría acelerar los avances científicos, los incentivos capitalistas actuales favorecen la automatización con fines de lucro en lugar del bien público. Para que la IA beneficie a la sociedad, la prioridad de los inversores debe cambiar para poner a los trabajadores, consumidores y al medio ambiente por encima de las ganancias.
Business on autopilot

AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines

Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment

Language

Content Maker

Our unique Content Maker allows you to create an SEO article, social media posts, and a video based on the information presented in the article

news image

Last news

The Best for your Business

Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

May 28, 2025, 4:36 p.m.

El papel de la inteligencia artificial en la mejo…

El 27 de mayo de 2025, Axios PM destacó una tendencia preocupante entre las principales organizaciones de medios que enfrentan una creciente presión para suavizar su cobertura del ex presidente Donald Trump.

May 28, 2025, 4:06 p.m.

4 Componentes Clave de Blockchain Explicados

Los 4 Pilares de Blockchain: Ideas Esenciales para Empresas Blockchain se presenta como una de las tecnologías más transformadoras de la actualidad

May 28, 2025, 2:51 p.m.

La renovada incursión de Google en las gafas inte…

Google está haciendo un notable regreso al mercado de gafas inteligentes, más de una década después de que su primer Google Glass no lograra aceptación generalizada.

May 28, 2025, 2:15 p.m.

El CEO de EvianCX, Víctor Sandoval, revela su vis…

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos, 28 de mayo de 2025 (GLOBE NEWSWIRE) — Victor Sandoval, director ejecutivo de la innovadora plataforma de blockchain EvianCX, causó un impacto significativo en CryptoExpo Dubai 2025, celebrado en el Dubai World Trade Centre los días 21 y 22 de mayo.

May 28, 2025, 1:13 p.m.

Pérdidas de empleos en puestos de oficina debido …

Dario Amodei, CEO de Anthropic, una destacada empresa de inteligencia artificial, ha emitido una grave advertencia sobre las posibles consecuencias de los avances rápidos en la IA.

May 28, 2025, 12:38 p.m.

Las finanzas están listas para un reinicio de blo…

El sistema financiero moderno está siendo sometido a una prueba de resistencia fundamental que desafía la estabilidad económica global.

May 28, 2025, 11:31 a.m.

Los chatbots impulsados por IA mejoran las estafa…

La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples aspectos de la vida cotidiana, pero los ciberdelincuentes están aprovechando este avance para impulsar estafas de phishing.

All news