Bezos Expeditions lidera una ronda de financiación de 72 millones de dólares para expandir la compañía de datos de IA Toloka en Estados Unidos

Bezos Expeditions, la firma de inversión de Jeff Bezos, está encabezando una importante ronda de financiamiento de 72 millones de dólares para Toloka, una empresa de soluciones de datos de inteligencia artificial. Esta inyección de capital busca apoyar el crecimiento del negocio de Toloka, con énfasis particular en ampliar su presencia en el mercado estadounidense. Toloka opera como una subsidiaria de Nebius Group, una holding tecnológica listada en Nasdaq que se especializa en inteligencia artificial, centrada en el entrenamiento y evaluación de modelos de IA mediante contribuciones de expertos humanos. La compañía ha establecido fuertes alianzas con actores clave de la industria como Amazon, Microsoft y Anthropic, resaltando su papel vital dentro del ecosistema de la IA. Al aprovechar la inteligencia humana, Toloka busca mejorar el rendimiento de los modelos de IA, reconociendo la importancia continua de la supervisión humana en la construcción y mantenimiento de sistemas de IA confiables. Nebius Group, con sede en Ámsterdam, surgió a partir de una reestructuración corporativa sustancial de 5. 4 mil millones de dólares que lo separó del gigante tecnológico ruso Yandex. Esta separación estratégica permitió a Nebius atraer inversiones extranjeras que previamente habían sido bloqueadas por las sanciones impuestas tras la invasión de Rusia a Ucrania en 2022. Estas sanciones habían impedido efectivamente que entidades estadounidenses invirtieran, limitando el flujo de capital global y las asociaciones para las empresas tecnológicas con vínculos en Rusia. Olga Megorskaya, CEO de Toloka, destacó la importancia estratégica de la inversión de Bezos Expeditions. Señaló que la asociación será crucial para escalar las operaciones de Toloka y ampliar su alcance ante la creciente demanda de servicios de entrenamiento de IA con intervención humana. Megorskaya enfatizó que, a pesar del rápido progreso en la automatización de la IA, la supervisión humana sigue siendo esencial para garantizar la calidad, el desarrollo ético de la IA y la transparencia. Esta ronda de financiamiento también atrajo interés de otros inversores destacados.
Nvidia, por ejemplo, participó previamente en una colocación privada significativa de 700 millones de dólares con Nebius Group, lo que indica una fuerte confianza en la industria. Además, Mikhail Parakhin, director de tecnología de Shopify, se unió a esta ronda y está previsto que asuma el cargo de presidente ejecutivo de Toloka. Su participación se espera que aporte liderazgo tecnológico valioso y orientación estratégica mientras Toloka persigue sus objetivos de expansión. Aunque Nebius Group mantendrá una participación mayoritaria en Toloka, cederá el control de votación a la empresa, lo que le otorgará mayor independencia operacional necesaria para la toma de decisiones ágiles y la innovación. Este cambio en la gobernanza refleja un modelo que equilibra la autonomía emprendedora con el apoyo financiero continuo y la supervisión estratégica. De cara al futuro, Megorskaya delineó planes para futuras rondas de financiamiento para mantener el impulso y aprovechar las oportunidades emergentes en el mercado de la IA. Estas inyecciones de capital buscan acelerar el desarrollo de la plataforma de Toloka, ampliar su oferta de servicios y fortalecer su posición en la industria competitiva del entrenamiento de IA. En resumen, la ronda de financiamiento de 72 millones de dólares liderada por Bezos Expeditions representa un hito clave para Toloka, permitiendo su expansión en EE. UU. y reforzando su misión de integrar la experiencia humana con la tecnología avanzada de IA. Respaldada por la extensa infraestructura de Nebius Group, Toloka está bien posicionada para avanzar en el entrenamiento y evaluación de modelos de IA con mayor libertad operativa, liderazgo fortalecido y alianzas financieras y estratégicas robustas.
Brief news summary
Bezos Expeditions, la firma de inversión de Jeff Bezos, lideró una ronda de financiación de 72 millones de dólares para Toloka, una empresa de soluciones de datos de inteligencia artificial centrada en el entrenamiento y la evaluación de IA con intervención humana. Toloka forma parte del Grupo Nebius, que cotiza en Nasdaq, y que se separó del gigante tecnológico ruso Yandex mediante una reestructuración de 5.400 millones de dólares, lo que le permitió acceder a inversiones extranjeras previamente bloqueadas por sanciones relacionadas con la invasión de Rusia a Ucrania. Con sede en Ámsterdam, Toloka busca expandir su presencia en Estados Unidos y trabaja con grandes empresas como Amazon, Microsoft y Anthropic para mejorar la calidad, ética y transparencia de la IA, integrando la inteligencia humana en los flujos de trabajo de la IA. La CEO Olga Megorskaya destacó la importancia de la participación de Bezos Expeditions en medio de la creciente demanda de supervisión humana en el desarrollo de IA. Otros inversores incluyen a Nvidia y el CTO de Shopify, Mikhail Parakhin, quien se unió como presidente ejecutivo para fortalecer el liderazgo. Aunque Nebius mantiene la propiedad económica mayoritaria, el control de voto ha pasado a Toloka, garantizando la independencia operativa. La nueva financiación impulsará el crecimiento, mejorará la gobernanza y aumentará la competitividad al combinar la experiencia humana con tecnologías avanzadas de IA.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

La estrategia de blockchain de Robinhood: tokens …
Las Ambiciones Blockchain de Robinhood: Una Estrategia para la Expansión Europea En una jugada audaz que demuestra la creciente fusión entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain, Robinhood Markets Inc

Trump cancelará el "reglamento de difusión de IA"…
La administración de Trump está prevista para revocar este jueves la “norma de difusión de IA” de la era Biden, marcando un cambio importante en la política de Estados Unidos respecto a las exportaciones de tecnología, particularmente en lo que se refiere a tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y chips semicondutores.

Los sistemas de votación basados en blockchain ga…
En los últimos años, la incorporación de tecnologías avanzadas en los procesos electorales se ha acelerado a nivel mundial, destacándose la tecnología blockchain como un medio especialmente prometedor para mejorar la integridad y transparencia de las elecciones.

Ejecutivos estadounidenses de IA presentarán a Co…
Los altos ejecutivos de las principales empresas estadounidenses de inteligencia artificial—OpenAI, Microsoft y AMD—están programados para declarar ante la Comisión de Comercio del Senado de Estados Unidos el jueves.

Blockchain en la atención médica: Mejorando la se…
Weekly de HealthTech destaca una tendencia importante y en rápida expansión en la atención médica: la creciente aplicación de la tecnología blockchain.

La empresa china Baidu busca patentar un sistema …
La gigante tecnológica china Baidu ha avanzado recientemente de manera significativa en inteligencia artificial y comunicación interespecies al presentar una patente ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Blockchain en la educación: Verificación de crede…
La tecnología blockchain está ganando rápidamente impulso en el sector educativo, transformando la forma en que se gestionan y verifican las credenciales y registros académicos.