El Fondo Bezos Earth lanza un desafío de 100 millones de dólares en IA para el clima en medio de actualizaciones globales en medio ambiente y políticas

La edición del 21 de mayo de 2025 de Axios Generate anuncia el lanzamiento del 'Gran Desafío AI para el Clima y la Naturaleza' del Fondo Bezos para la Tierra, revelando a los primeros 24 beneficiarios de subvenciones en el marco de su iniciativa de 100 millones de dólares. Este programa busca aprovechar la inteligencia artificial para abordar cuestiones urgentes relacionadas con el clima y la ecología. Cada proyecto recibe una primera subvención de 50, 000 dólares con la posibilidad de financiamiento adicional de hasta 2 millones de dólares para acelerar soluciones innovadoras impulsadas por la IA en el ámbito ambiental. Los proyectos seleccionados abordan áreas diversas, como el desarrollo de proteínas sostenibles, el monitoreo de la biodiversidad, el análisis de arrecifes de coral, la prevención de la tala ilegal y la mejora de las predicciones meteorológicas para África. Enfatizando la colaboración entre expertos en medio ambiente y tecnólogos en IA, la iniciativa prioriza el impacto práctico sobre la experiencia previa en IA, alentando a equipos multidisciplinarios a crear soluciones escalables para la mitigación del cambio climático y la conservación de los ecosistemas. Una característica clave de este programa de subvenciones es su apertura a postulantes sin experiencia en IA, promoviendo la innovación mediante la combinación de conocimientos especializados en el campo con habilidades avanzadas en IA para desarrollar aplicaciones efectivas y reales en el ámbito ambiental. Más allá del anuncio de las subvenciones, el boletín destaca varios avances críticos que están moldeando el sector climático. Climeworks, líder en captación directa de aire, anunció una reducción del 22% en su fuerza laboral debido a la disminución de fondos relacionados con el clima, lo que pone de manifiesto los desafíos financieros persistentes en las tecnologías verdes a pesar de la creciente urgencia por el cambio climático. Además, un informe reciente de la Agencia Internacional de Energía (AIE) advierte sobre el aumento de riesgos de concentración en el suministro de minerales energéticos críticos, indispensables para las energías renovables y la descarbonización, poniendo en evidencia vulnerabilidades geopolíticas y en las cadenas de suministro que podrían obstaculizar la transición hacia energías limpias. La edición también informa de pérdidas récord en los bosques a nivel mundial durante 2024, principalmente impulsadas por incendios forestales cuyos emisiones de CO2 son cuádruples a las producidas por todos los viajes aéreos realizados en 2023.
Esta destrucción agrava las emisiones de gases de efecto invernadero y amenaza severamente la biodiversidad y la salud de los ecosistemas, fundamentales para la captura de carbono. Los avances políticos reflejan el complejo panorama de gobernanza ambiental, con movimientos respecto a la regulación de la minería en fondos marinos y la aprobación de nuevos reactores nucleares en Estados Unidos, ambos temas controvertidos pero potencialmente transformadores para la generación de energía. La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) ha introducido reducciones en créditos fiscales que afectan a ciertos sectores, mientras que nuevos aranceles sobre células solares importadas buscan equilibrar la protección de la industria nacional con el crecimiento de las energías renovables. En conjunto, esta edición de Axios Generate subraya la creciente convergencia entre tecnología, medio ambiente y política para afrontar los desafíos climáticos. El programa de subvenciones en IA del Fondo Bezos para la Tierra ejemplifica cómo la inversión innovadora y la colaboración entre distintos sectores pueden impulsar soluciones climáticas. Mientras tanto, los obstáculos financieros para empresas como Climeworks, los riesgos en el suministro señalados por la AIE y los cambios en las políticas destacan los obstáculos y oportunidades multifacéticos por delante. A medida que la comunidad global intensifica sus esfuerzos por limitar los impactos del cambio climático y proteger los ecosistemas, la combinación de IA con la ciencia ambiental emerge como una estrategia prometedora. Fomentar alianzas entre especialistas en IA y profesionales del medio ambiente puede ofrecer soluciones tecnológicamente avanzadas y ecológicamente eficaces. Los desarrollos recientes señalan un momento crucial que requiere mayor coordinación para garantizar que la tecnología se traduzca en beneficios tangibles para el planeta. En resumen, la boletín de Axios Generate del 21 de mayo de 2025 proporciona una visión completa de las tendencias y acciones fundamentales que están moldeando el futuro de los esfuerzos climáticos y ambientales, desde nuevas iniciativas de financiamiento impulsadas por IA hasta retos en la industria y la política, ofreciendo valiosos insights sobre el cambiante cruce entre tecnología, sostenibilidad y gobernanza.
Brief news summary
La edición de Axios Generate del 21 de mayo de 2025 destaca el "Gran Desafío de IA para el Clima y la Naturaleza" del Fondo Bezos para la Tierra, que otorga subvenciones iniciales de 50.000 dólares a 24 proyectos impulsados por IA enfocados en proteínas sostenibles, monitoreo de biodiversidad, salud de los arrecifes de coral, prevención de la tala ilegal y mejora de las pronósticos meteorológicos en África. Las iniciativas prometedoras podrían asegurar hasta 2 millones de dólares en financiamiento adicional, fomentando la colaboración entre científicos ambientales y expertos en IA para crear soluciones innovadoras. Paralelamente, Climeworks está reduciendo su plantilla en un 22% debido a la disminución de fondos para el clima. La Agencia Internacional de Energía advierte sobre riesgos en la cadena de suministro de minerales energéticos críticos ante la pérdida récord de bosques en todo el mundo por incendios forestales en 2024, con las emisiones de CO2 cuadruplicando las del turismo aéreo de 2023. Las actualizaciones políticas incluyen nuevas regulaciones de minería en aguas profundas en EE. UU., aprobaciones de reactores nucleares, recortes en los créditos de la Ley de Reducción de la Inflación y aranceles de importación de energía solar. Estos avances muestran la compleja interacción entre tecnología, política y finanzas en la acción climática, resaltando el papel fundamental de financiamiento innovador y alianzas intersectoriales que aprovechan la IA para afrontar los desafíos ambientales.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

EAU lanza modelo de IA en árabe en medio de la ca…
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han logrado un avance importante en inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de Falcon Arabic, un nuevo modelo de IA específicamente diseñado para el idioma árabe.

DMD Diamond Presenta una Solución Mejorada de Blo…
SAN FRANCISCO, CA / ACCESS Newswire / 21 de mayo de 2025 / La blockchain DMD Diamond ha anunciado una mejora en su solución de Finalidad Instantánea de Bloques, aprovechando el avanzado mecanismo de consenso HBBFT (Honey Badger Byzantine Fault Tolerance).

Líderes de la industria instan al Senado a aproba…
Líderes de la industria y de la música, incluidos altos ejecutivos de YouTube, representantes de la Asociación de la Industria de la Grabación de Estados Unidos (RIAA) y la cantante country Martina McBride, se han unido para instar a la aprobación rápida de la Ley No Fakes.

Space and Time integra datos de blockchain con Mi…
Seattle, Washington, 20 de mayo de 2025 — Chainwire Space and Time (SXT) Labs, una compañía respaldada por M12, ha anunciado que sus datos blockchain serán integrados con Microsoft Fabric

Cómo la cadena de bloques ayuda a los donantes a …
Preparando tu reproductor Trinity Audio...

Los productos impulsados por IA dominan Computex …
La feria Computex 2025, celebrada en Taipéi, se consolidó como un reflejo claro de la transformación tecnológica actual, destacando la amplia integración de productos basados en inteligencia artificial (IA).

Moreno presenta proyecto de ley de blockchain par…
El legislador Moreno ha presentado un proyecto de ley innovador que busca transformar el marco regulatorio de la tecnología blockchain estableciendo estándares más claros y promoviendo su adopción generalizada en diferentes industrias.