IOTA lanza una iniciativa de blockchain para revolucionar el comercio transfronterizo global

IOTA, junto con un consorcio de socios globales, ha anunciado una iniciativa pionera de comercio en blockchain destinada a transformar el comercio internacional simplificando y reduciendo los costos del comercio transfronterizo. Utilizando la tecnología blockchain, el proyecto pretende agilizar procesos tradicionalmente complejos y burocráticos que causan retrasos y mayores gastos en el comercio mundial, permitiendo transacciones más eficientes y rentables. El comercio internacional ha estado durante mucho tiempo obstaculizado por papeleo extenso, falta de transparencia y procedimientos engorrosos, lo que conlleva costos y retrasos mayores para empresas y gobiernos. La blockchain ofrece un registro descentralizado e inmutable que mejora la transparencia, la seguridad y la trazabilidad en toda la cadena de suministro. La colaboración de IOTA incluye empresas de logística, agencias gubernamentales, organizaciones comerciales y proveedores de tecnología que trabajan juntos para desarrollar una plataforma estándar basada en blockchain que facilite la comunicación y el intercambio de datos entre las partes interesadas. Esta plataforma busca automatizar operaciones comerciales clave como la verificación de documentos, el despacho de aduanas y la conciliación de pagos, reduciendo significativamente las cargas administrativas y eliminando redundancias que inflan los costos. El seguimiento y validación en tiempo real de los bienes mejorará la confianza y minimizará riesgos de fraude, beneficiando tanto a exportadores como a importadores. El núcleo de la iniciativa es la Tecnología de Libro Mayor Distribuido (DLT) de IOTA, conocida por su escalabilidad, transacciones sin tarifas y diseño energéticamente eficiente. A diferencia de las cadenas de bloques tradicionales que dependen de minería intensiva en energía, la tecnología Tangle de IOTA ofrece un intercambio de datos rápido y rentable, adecuado para entornos comerciales de alto volumen. Los expertos destacan que, más allá del ahorro de costos, la iniciativa puede desbloquear nuevas oportunidades económicas al incluir de manera más efectiva a pequeñas empresas y economías en desarrollo en el comercio global.
Los procedimientos simplificados y la reducción de barreras pueden fomentar una participación más amplia, promoviendo el crecimiento económico y la diversificación. El proyecto está alineado con los esfuerzos internacionales para digitalizar y modernizar la infraestructura comercial, adhiriéndose a estándares y marcos regulatorios internacionales. Al promover la interoperabilidad entre sistemas blockchain y plataformas tradicionales, busca establecer un ecosistema cohesivo que apoye futuras innovaciones. Para garantizar una adopción amplia, los socios involucran a responsables políticos, asociaciones comerciales y organismos de estándares en todo el mundo, subrayando el desarrollo colaborativo y la gobernanza compartida para afrontar desafíos relacionados con la privacidad de datos, el cumplimiento regulatorio y la integración tecnológica. Los programas piloto en regiones seleccionadas han dado resultados prometedores, demostrando la reducción en tiempos y costos de las transacciones, con comentarios positivos de los primeros participantes que confirman los beneficios prácticos de la blockchain en el comercio real. A medida que la economía global evoluciona, esta iniciativa destaca el papel esencial de las tecnologías avanzadas en la configuración del futuro del comercio internacional. Los esfuerzos conjuntos de IOTA y sus socios marcan un avance importante hacia un sistema de comercio global más eficiente, transparente e inclusivo, beneficiando a países, empresas y consumidores por igual. En resumen, la iniciativa de comercio en blockchain liderada por IOTA combate las ineficiencias históricas en el comercio transfronterizo aprovechando la tecnología de libro mayor distribuido innovadora. Busca facilitar un comercio entre naciones más sencillo y económico, desbloqueando un nuevo potencial para el desarrollo económico y la cooperación internacional. Los involucrados mantienen una visión optimista sobre la capacidad del proyecto para transformar positivamente el panorama del comercio global.
Brief news summary
IOTA, en colaboración con un consorcio mundial, ha lanzado una innovadora iniciativa de comercio basada en blockchain destinada a transformar el comercio internacional mediante la simplificación del comercio transfronterizo y la reducción de costos. El proyecto aborda desafíos tradicionales como retrasos burocráticos, exceso de papeleo y falta de transparencia, aprovechando la Tecnología de Registro Distribuido única de IOTA, el Tangle, que ofrece escalabilidad, transacciones sin tarifas y eficiencia energética. La plataforma integra empresas de logística, gobiernos, organizaciones comerciales y proveedores de tecnología para automatizar procesos como la verificación de documentos, la aduana y la liquidación de pagos, reduciendo así las cargas administrativas y los gastos. Funcionalidades como el seguimiento y la validación en tiempo real mejoran la confianza y reducen los riesgos de fraude para exportadores e importadores. Además, la iniciativa promueve la inclusión económica al facilitar la participación de pequeñas empresas y mercados emergentes en el comercio global. Priorizando la interoperabilidad, la privacidad de los datos y el cumplimiento regulatorio, trabaja en estrecha colaboración con legisladores y organizaciones de estándares. Los programas piloto han demostrado reducciones significativas en tiempos y costos de las transacciones, evidenciando beneficios tangibles de blockchain. En conjunto, este proyecto representa un avance importante hacia un ecosistema comercial global más transparente, eficiente e inclusivo que fomente el crecimiento económico y la cooperación internacional.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Washington avanza en criptomonedas: los proyectos…
En el episodio de esta semana de Byte-Sized Insight en Decentralize con Cointelegraph, exploramos un avance fundamental en la legislación cripto de EE.UU.

El doble de Will Smith de Google es mejor comiend…
El martes, Google presentó Veo 3, un nuevo modelo de síntesis de videos con inteligencia artificial capaz de lograr algo que ningún otro generador de videos con IA importante había conseguido antes: producir una pista de audio sincronizada junto con el video.

La introducción a los activos digitales: Por qué …
Han pasado más de 15 años desde la creación del primer bitcoin, y la criptomoneda ahora está cumpliendo algunas de sus promesas iniciales al transformar los sistemas financieros tradicionales.

Aquí están las 6 principales conclusiones de Goog…
En la conferencia Google I/O de esta semana, el gigante tecnológico hizo alrededor de 100 anuncios, señalando su ambición de dominar la IA en diversos ámbitos, desde la renovación de búsquedas hasta la actualización de modelos de IA y la tecnología de dispositivos wearables.

Bitcoin alcanza los $111,000: Blockchain Cloud Mi…
Bitcoin vuelve a captar la atención global tras superar los $111,000 por primera vez, impulsado por inversores institucionales, cambios en la dinámica monetaria geopolítica y un resurgir del mercado cripto.

¿Qué piensa la IA que sucederá en los casos de ci…
Trump contra CASA en una Cápsula de IA: Simulando Opiniones de la Corte Suprema La semana pasada, la Corte Suprema analizó Trump contra CASA, Inc

Marjorie Taylor Greene se enfrenta en X con el bo…
La representante Marjorie Taylor Greene de Georgia tuvo un enfrentamiento con Grok, el asistente de inteligencia artificial y chatbot desarrollado por xAI de Elon Musk, después de que Grok cuestionara su fe.