Presentamos a Manus: El Primer Agente de IA General del Mundo, Creado por Científicos Chinos.

Científicos chinos han presentado un "agente" de inteligencia artificial (IA) autónomo llamado Manus, desarrollado por la startup Butterfly Effect. Este se presenta como el primer agente de IA general del mundo, mostrando un nivel de autonomía ausente en los modelos de IA existentes. Manus ofrece un vistazo al potencial futuro de la inteligencia general artificial (AGI). A diferencia de los chatbots tradicionales como ChatGPT, que requieren instrucciones paso a paso, Manus puede ejecutar de manera independiente diversas tareas basándose en simples indicaciones de texto. Aunque aún no está disponible públicamente, el acceso limitado ha generado un gran interés, con algunos usuarios creando videojuegos jugables y lanzando sitios web utilizando Manus. Sin embargo, los usuarios han informado fallos operativos, incluidos bloqueos y una tendencia a caer en bucles de retroalimentación infinitos.
El responsable del proyecto, Peak Ji, señaló que estos problemas son comunes en las primeras etapas de implementación. Caiwei Chen, reportera de MIT Technology Review que probó Manus, lo describió como trabajar con un pasante inteligente y eficiente, aunque mencionó que de vez en cuando malinterpreta tareas y comete errores. Manus es la segunda herramienta de IA de China que ha causado impacto este año, después de DeepSeek, que ofreció resultados competitivos en chatbots a un costo menor. Manus opera con una arquitectura de múltiples agentes, utilizando varios modelos de lenguaje grandes (LLMs) y otro software para gestionar tareas de forma independiente. Tiende a proporcionar respuestas más detalladas que ChatGPT, pero toma más tiempo debido a su enfoque de investigación en profundidad. Este agente puede navegar de forma autónoma por la web, escribir código y analizar datos basándose en un solo aviso, diferenciándose de las herramientas convencionales impulsadas por LLM. Los usuarios pueden cerrar sus computadoras mientras Manus continúa sus tareas en la nube. La introducción de un agente de IA general plantea nuevas consideraciones éticas, ya que estos agentes pueden operar de manera rápida e incansable, pareciendo comportamientos humanos pero funcionando sin fatiga o necesidad de orientación continua.
Brief news summary
Científicos chinos han presentado a Manus, un "agente" de IA avanzada desarrollado por la startup Butterfly Effect, diseñado para operar de forma autónoma con una supervisión humana mínima. A diferencia de los chatbots estándar que se centran principalmente en proporcionar respuestas, Manus tiene como objetivo ayudar a los usuarios de manera creativa, contribuyendo a tareas como el diseño de videojuegos y sitios web. Sin embargo, algunos de los primeros usuarios han reportado problemas, incluidos bloqueos del sistema y fallos, lo que indica la necesidad de un mayor desarrollo. Caiwei Chen, de MIT Technology Review, describe la interacción con Manus como similar a colaborar con un pasante capacitado; muestra potencial, pero no está exenta de desventajas. A diferencia de los chatbots tradicionales que utilizan un único modelo de lenguaje, Manus emplea un marco de múltiples agentes, lo que permite que diferentes sistemas trabajen juntos para ofrecer respuestas más sofisticadas, aunque esto puede llevar a tiempos de procesamiento más largos. Además, Manus demuestra fortalezas en actividades complejas como el análisis de datos y la planificación de itinerarios al aprovechar los recursos de computación en la nube. Su lanzamiento representa un avance notable hacia la inteligencia general artificial (AGI), al tiempo que plantea importantes preguntas éticas sobre su fiabilidad y nivel de autonomía.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!
Hot news

Kinexys lanza la tokenización de blockchain del m…
Kinexys de J.P. Morgan, la principal unidad de negocio de blockchain de la firma, está desarrollando una aplicación innovadora en blockchain sobre Kinexys Digital Assets, su plataforma de tokenización de múltiples activos, destinada a tokenizar créditos de carbono globales a nivel de registro.

El CEO de Ford, Jim Farley, advierte que la intel…
El CEO de Ford, Jim Farley, enfatizó recientemente el papel fundamental de la “economía esencial” y los oficios especializados de la mano de obra en la categoría de trabajadores de cuello azul, mientras pronosticaba que la inteligencia artificial reducirá a la mitad el número de empleos de cuello blanco en Estados Unidos.

Las pérdidas por robos de criptomonedas alcanzan …
En el primer trimestre de 2025, la industria de las criptomonedas experimentó un aumento dramático en las pérdidas por robo, totalizando una cifra sin precedentes de 1.630 millones de dólares.

IA en la educación: experiencias de aprendizaje p…
En los últimos años, el sector educativo ha experimentado un cambio notable hacia la integración de la inteligencia artificial (IA) para mejorar las experiencias de aprendizaje.

Nuevo impulso por reglas nacionales de IA probabl…
Un esfuerzo reciente por imponer una moratoria de una década en las regulaciones de inteligencia artificial (IA) a nivel estatal, a través del proyecto de ley presupuestario de los republicanos, liderado por el senador Ted Cruz y apoyado por grupos industriales, enfrentó importantes obstáculos, revelando las crecientes complejidades de la gobernanza de la IA en Estados Unidos.

Inversionistas se vuelcan a los fondos del tesoro…
Las empresas y los inversores en criptomonedas están canalizando cada vez más fondos hacia versiones tokenizadas de fondos mutuos del mercado monetario y bonos del Tesoro como alternativas a las stablecoins para estacionar excedentes de efectivo mientras generan rendimientos.

¿Qué es blockchain? Desmitificando el libro mayor…
Conocido principalmente como la tecnología que impulsa Bitcoin, blockchain está emergiendo como un sistema sin confianza, infalible y a prueba de manipulaciones, con la capacidad de revolucionar sectores que van desde las finanzas hasta la salud.