Guía completa de las criptomonedas: conceptos básicos, ventajas, desventajas y consejos para invertir

Eres nuestra máxima prioridad, siempre. NerdWallet, Inc. es un editor independiente y un servicio de comparación, no un asesor de inversiones. Nuestros artículos, herramientas y otros contenidos son recursos gratuitos destinados solo a fines informativos y de autoayuda, no constituyen asesoramiento de inversión personalizado. No podemos garantizar la precisión ni la idoneidad de la información para tu situación particular. Los ejemplos son hipotéticos y recomendamos consultar a profesionales calificados para orientación específica sobre inversiones. Nuestras estimaciones se basan en el rendimiento pasado del mercado, lo cual no garantiza resultados futuros. Creemos que todos deben tomar decisiones financieras con confianza. Aunque no mostramos todas las empresas o productos, nos enorgullece ofrecer orientación y herramientas objetivas, independientes, claras y gratuitas. Obtenemos ingresos de socios que nos compensan, lo que puede influir en la colocación de productos, pero nunca en nuestras recomendaciones basadas en investigaciones. Los socios no pueden pagar por reseñas favorables. Aquí está nuestra lista de socios. **Conceptos básicos sobre criptomonedas: ventajas, desventajas y cómo funcionan** La criptomoneda (“crypto”) es una moneda digital utilizada para compras o trading, siendo Bitcoin la más conocida. La mayoría de los productos destacados provienen de socios publicitarios que nos pagan por ciertas acciones en la web, pero nuestras opiniones permanecen independientes. Aprende cómo muchas formas de ganar dinero aquí. No ofrecemos servicios de asesoría o corretaje ni recomendamos comprar o vender acciones o inversiones específicas. Esta información sobre inversión es educativa. *Última actualización: 8 de mayo de 2025 • Lectura de 8 minutos* **Proceso de revisión con expertos** Nuestro contenido pasa por una rigurosa verificación de hechos y revisión editorial para garantizar exactitud, actualidad y claridad, por parte de redactores, editores y expertos externos. - *Escrito por Andy Rosen*, ex redactor de NerdWallet especializado en criptomonedas, impuestos y activos alternativos, con más de 15 años de experiencia. - *Revisado por Michael Randall*, CFP®, EA, asesor senior de patrimonio, apasionado por la planificación de inversiones y fiscales. - *Editado por Chris Davis*, editor administrativo con experiencia en mercados bursátiles y criptomonedas. **¿Qué es la criptomoneda?** La criptomoneda, como Bitcoin, es una moneda digital que funciona como medio de pago alternativo o inversión especulativa, garantizada por técnicas criptográficas y sin necesidad de bancos centrales. Ejemplos: - Bitcoin: permite pagos peer-to-peer sin autoridad central. - Ethereum: soporta transacciones y aplicaciones descentralizadas mediante su blockchain. - Altcoins: diversas criptomonedas que usan blockchain para distintos usos. - Meme coins como Dogecoin: monedas de broma con capitalizaciones de mercado notables pero poco uso serio. **¿Por qué invertir en criptomonedas?** Las personas invierten con la esperanza que su valor suba. Mayor uso o demanda puede impulsar los precios al alza y generar ganancias. Ethereum, por ejemplo, requiere “Ether” para correr sus aplicaciones, por lo que un mayor uso puede aumentar la demanda.
Algunos ven Bitcoin más como un sistema monetario nuevo que como una inversión tradicional. **¿Cómo funciona la criptomoneda?** Apoyadas en blockchain, una especie de registro resistente a manipulaciones que registra la propiedad y las transacciones, las criptomonedas previenen doble gasto y fraude. Se usan en unidades llamadas monedas o tokens, que sirven como dinero, reserva de valor o en aplicaciones específicas. **Creación de criptomonedas** Bitcoin utiliza minería, un proceso energético que resuelve rompecabezas complejos para validar transacciones y crear nuevas monedas. Otras, como Ethereum (en transición), usan prueba de participación, donde los titulares “apuestan” sus monedas para validar transacciones con menor consumo energético. La mayoría compra criptomonedas en exchanges. **Muchas criptomonedas** Existen miles, con distintos valores y usos. Lo recomendable es comenzar con monedas conocidas como Bitcoin o Ethereum, aunque la volatilidad y eventos del mercado—como la caída de FTX en 2022—pueden afectar mucho sus precios. **¿Son las criptomonedas valores financieros?** Esto todavía no está claro. Los valores como acciones y bonos representan derechos de propiedad o deuda y se comercian en mercados regulados. Los reguladores consideran a las crypto similares, pero recientes fallos judiciales podrían exigir una legislación más clara que defina su regulación. **Ventajas y desventajas** *Ventajas:* - Algunas monedas han subido mucho en valor. - Eliminan control de bancos centrales sobre la oferta monetaria. - Ofrecen acceso financiero a comunidades desatendidas. - La tecnología blockchain promete seguridad y menores costes. - Posibilidad de obtener ganancias mediante staking. *Desventajas:* - Muchos proyectos son incipientes o sin adopción. - Alta volatilidad; puede haber ganancias o pérdidas sustanciales. - La inestabilidad dificulta su uso como moneda de pago. - La minería de Bitcoin consume mucha energía. - La regulación aún es incierta. - Las tarifas de transacción pueden ser altas y variables. **Aspectos legales y fiscales** Las criptomonedas no están legalmente obligadas a ser aceptadas como moneda (“moneda de curso legal”), salvo en El Salvador. En EE. UU. , se consideran bienes para impuestos: se pagan impuestos sobre ganancias de capital al venderlas o usarlas, y impuestos sobre ingreso al recibirlas. **¿Es buena inversión la crypto?** Es de alto riesgo y debe constituir solo una pequeña parte del portafolio—generalmente no más del 10%. Primero prioriza ahorros para la jubilación, pagar deudas e inversiones diversificadas. Es fundamental hacer diligencias: revisar métricas de uso, documentos técnicos, liderazgo, principales inversores y etapas de desarrollo. Cuidado con fraudes. **Preguntas frecuentes** - *¿Cómo funciona blockchain?* Una red distribuida mantiene un registro compartido e inalterable, usando mecanismos como prueba de trabajo y prueba de participación para asegurar precisión. - *¿Qué es la prueba de trabajo?* Mineros resuelven rompecabezas energéticos para validar transacciones y ganar recompensas, asegurando la red. - *¿Qué es la prueba de participación?* Los titulares “apuestan” sus monedas para validar, recibiendo recompensas, con penalizaciones si actúan de forma deshonesta; consume menos energía. - *¿Cómo se mina una criptomoneda?* Con hardware especializado que resuelve cálculos complejos, lo cual requiere inversión. Unirse a pools de minería aumenta probabilidades de recompensa. - *¿Cómo se cobra una criptomoneda?* Normalmente en exchanges centralizados: conectas tu wallet, transfieres la crypto, la vendes y retiras dinero a tu banco. Pueden aplicar tarifas y pagar impuestos. **Reserva estratégica de Bitcoin** En marzo de 2025, un decreto presidencial inició planes para una “Reserva Estratégica de Bitcoin” del gobierno de EE. UU. , con bitcoins decomisados, y una “Reserva de Activos Digitales” para otras crypto. Está pendiente la legislación para crear estas reservas.
Brief news summary
NerdWallet ofrece contenido financiero independiente, objetivo y gratuito, además de herramientas y orientación para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas, incluyendo recursos educativos sobre criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, altcoins y meme coins. Aunque no es un asesor de inversiones, NerdWallet explica que las criptomonedas son monedas digitales aseguradas por tecnología blockchain, que permiten transacciones entre pares sin autoridades centrales. Estos activos se obtienen mediante minería o intercambios, utilizando mecanismos de consenso como prueba de trabajo y prueba de participación. A pesar de su alta volatilidad, las criptomonedas han ganado popularidad debido a sus posibles ganancias, descentralización e innovación financiera. Sin embargo, representan riesgos significativos, como la volatilidad de precios, incertidumbre regulatoria, impacto ambiental y estafas. En Estados Unidos, las criptomonedas se consideran propiedad a efectos fiscales, por lo que las ganancias son gravables. Se recomienda a los inversores investigar a fondo, evaluar cuidadosamente los riesgos, buscar asesoramiento profesional y mantener carteras diversificadas con exposición limitada a criptomonedas. El entorno regulatorio está en evolución, como lo demuestra iniciativas como la propuesta del gobierno estadounidense para una Reserva Estratégica de Bitcoin a partir de activos confiscados, reflejando cambios constantes en la regulación de las criptomonedas.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Presidente de la SEC: La cadena de bloques "tiene…
La tecnología blockchain tiene el potencial de habilitar “una amplia gama de casos de uso innovadores para valores” y fomentar “nuevos tipos de actividades de mercado que muchas de las reglas y regulaciones heredadas de la Comisión no contemplan hoy en día,” afirmó el Presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Paul Atkins.

Google está desarrollando un asistente de intelig…
Antes de su tan esperado congreso anual para desarrolladores, Google supuestamente se está preparando para presentar a sus empleados y desarrolladores un agente de desarrollo de software basado en inteligencia artificial revolucionario, según The Information.

Animoca Brands planea salir a bolsa en EE.UU. ant…
La firma de inversión en criptomonedas con sede en Hong Kong, Animoca Brands, se está preparando para cotizar en una bolsa estadounidense, motivada por el entorno favorable de regulación de criptomonedas establecido bajo el gobierno del presidente Donald Trump.

Los robots humanoides impulsados por inteligencia…
En un vasto almacén en las afueras de Shanghái, decenas de robots humanoides son controlados activamente por operadores para realizar tareas repetitivas como doblar camisetas, preparar sándwiches y abrir puertas.

Google lanza fondo para startups de IA ofreciendo…
Google anunció el lunes que lanzará un nuevo fondo enfocado en invertir en startups de inteligencia artificial.

Perplejidad se acerca a su segunda ronda de finan…
Perplexity, un motor de búsqueda impulsado por IA con sede en San Francisco, está acercándose al cierre de su quinta ronda de financiación en solo 18 meses, reflejando una expansión rápida y una creciente confianza de los inversores.

Solana celebra 5 años: 400 mil millones de transa…
La blockchain de Solana celebró recientemente un hito importante, con cinco años desde el lanzamiento de su mainnet el 16 de marzo de 2020.