Auto-Filling SEO Website as a Gift

Launch Your AI-Powered Business and get clients!

No advertising investment needed—just results. AI finds, negotiates, and closes deals automatically

July 1, 2025, 6:48 a.m.
3

La UE recibe 76 propuestas para gigafábricas de IA en una importante iniciativa de 20 mil millones de euros

La Unión Europea ha experimentado un notable aumento de interés en su ambicioso plan para establecer gigafábricas de IA, reflejando la creciente dedicación de Europa a avanzar en la tecnología de inteligencia artificial. Hasta ahora, 76 empresas han presentado propuestas detalladas para construir estas instalaciones de vanguardia en 16 Estados miembros, abarcando 60 sitios diferentes. Esta fuerte respuesta ha superado las expectativas iniciales y destaca el impulso dinámico y el entusiasmo dentro del ecosistema de innovación europea por el desarrollo de la IA. Impulsada por la visión estratégica de la Comisión Europea, la iniciativa se originó con una inversión significativa de 20 mil millones de euros (alrededor de 23 mil millones de dólares estadounidenses) anunciada hace solo cuatro meses. Este financiamiento forma parte de un esfuerzo más amplio para cerrar la brecha tecnológica entre Europa y las principales potencias de IA, especialmente Estados Unidos y China, que han logrado avances considerables en hardware y software. Las gigafábricas de IA propuestas están destinadas a servir como centros de gran escala dedicados al cómputo y almacenamiento de datos en IA, cada una equipada con infraestructura de última generación, incluyendo aproximadamente 100, 000 chips avanzados de IA esenciales para ejecutar algoritmos complejos de aprendizaje automático y soportar aplicaciones cada vez más dependientes de datos. Los solicitantes representan un grupo diverso tanto dentro como fuera de la Unión Europea, incluyendo importantes empresas tecnológicas, proveedores de telecomunicaciones e inversores financieros, señalando un enfoque colaborativo entre sectores. En conjunto, planean adquirir al menos 3 millones de procesadores de IA de próxima generación, resaltando la escala y la ambición detrás de este proyecto. Una convocatoria oficial para presentar propuestas para establecer estas gigafábricas está prevista para finales de año.

Los interesados tendrán entonces la oportunidad de competir formalmente en lo que se espera sea un proceso de selección altamente competitivo, dada la fuerte interés hasta ahora. Esta iniciativa forma una parte crucial de la estrategia más amplia de la UE para lograr la soberanía tecnológica y fomentar la innovación en IA. Al desarrollar capacidades de fabricación de hardware de IA dentro de la región, Europa busca reducir la dependencia de proveedores externos y aumentar su resiliencia ante los desafíos en las cadenas de suministro globales. Además, se proyecta que las gigafábricas tendrán un impacto significativo en la economía europea al potencialmente crear miles de empleos de alta cualificación y aumentar la inversión en investigación y desarrollo. Este esfuerzo también fortalecerá el papel de Europa en el ámbito global de la IA, manteniendo al continente a la vanguardia de la innovación tecnológica. El éxito dependerá de una cooperación efectiva entre instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones de investigación. Se espera que este modelo colaborativo acelere los avances en el cómputo de IA, facilite el intercambio de conocimientos y promueva las mejores prácticas en todos los sectores industriales. En resumen, la respuesta entusiasta a la iniciativa de las gigafábricas de IA de la UE marca un hito clave en la búsqueda de Europa por el progreso tecnológico y la competitividad. Respaldada por una inversión sustancial y la participación de diversos actores, Europa está bien posicionada para lograr avances significativos en innovación en IA, mejorando su posición en el escenario global.



Brief news summary

La iniciativa de la gigafábrica de IA de la Unión Europea ha generado un gran interés, con 76 empresas que proponen instalaciones en 16 países miembros en 60 ubicaciones, superando las expectativas. Respaldado por una inversión de 20 mil millones de euros de la Comisión Europea, el proyecto busca cerrar la brecha tecnológica con líderes en IA como Estados Unidos y China mediante la creación de grandes centros para la computación y el almacenamiento de datos de IA. Cada gigafábrica planea producir alrededor de 100,000 chips avanzados de IA enfocados en aprendizaje automático y procesamiento de datos, con una meta de una producción total de al menos 3 millones de procesadores de próxima generación. Las propuestas provienen de empresas tecnológicas líderes, operadores de telecomunicaciones e inversores financieros. A finales de año se lanzará una convocatoria formal de propuestas, seguida de una selección competitiva. Esta iniciativa es fundamental para que la UE logre la soberanía tecnológica, reduzca la dependencia de proveedores externos y fortalezca la resiliencia de la cadena de suministro. Más allá de impulsar la innovación, generará miles de empleos especializados y aumentará la financiación de la investigación, reforzando el liderazgo global de Europa en IA. El éxito depende de la colaboración entre instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones de investigación, marcando un paso clave en la competitividad y liderazgo de Europa en IA.
Business on autopilot

AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines

Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment

Language

Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Hot news

July 1, 2025, 2:36 p.m.

El Senado elimina la disposición sobre IA de la l…

El 1 de julio de 2025, el Senado de Estados Unidos votó abrumadoramente, con 99 votos a favor y solo 1 en contra, para eliminar una controvertida disposición del paquete legislativo del presidente Donald Trump que buscaba una moratoria a nivel nacional sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA) por parte de los estados.

July 1, 2025, 2:14 p.m.

Tokenización de Acciones: Una Nueva Frontera en l…

Coinbase, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas, ha dado un paso importante hacia la transformación del comercio tradicional de acciones al solicitar la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.

July 1, 2025, 10:28 a.m.

Robinhood lanza la tokenización de acciones y una…

El lunes, Robinhood anunció el lanzamiento de tokens que permiten a sus clientes en la Unión Europea negociar más de 200 acciones estadounidenses y fondos cotizados en bolsa (ETFs), incluyendo nombres populares como Nvidia, Apple y Microsoft.

July 1, 2025, 10:15 a.m.

Apple considera usar Anthropic o OpenAI para pote…

Apple está explorando la integración de tecnologías de inteligencia artificial desarrolladas por Anthropic o OpenAI para mejorar Siri, lo cual marca un cambio significativo respecto a su dependencia tradicional de modelos de IA propios.

July 1, 2025, 6:37 a.m.

El token ARB de Arbitrum sube un 20% debido a esp…

El token ARB de Arbitrum experimentó un notable repunte, con un incremento cercano al 20% en 48 horas.

June 30, 2025, 2:23 p.m.

El Senado de EE.UU. debate la moratoria federal s…

El Senado de Estados Unidos está debatiendo una propuesta revisada para imponer una moratoria federal de cinco años sobre las regulaciones de inteligencia artificial (IA) a nivel estatal, ante preocupaciones sobre el rápido desarrollo de la IA y sus impactos en la privacidad, la seguridad y la propiedad intelectual.

June 30, 2025, 2:14 p.m.

Robinhood planea lanzar su propia blockchain y of…

Los clientes podrán acceder a tokens de acciones que representan a más de 200 empresas diferentes y podrán comerciar con ellos las 24 horas del día, de lunes a viernes.

All news