Franklin lanza Rendimiento de Tesorería de Nómina para generar retornos sobre fondos de nómina inactivos utilizando DeFi

Franklin, un proveedor híbrido de nóminas en efectivo y criptomonedas, está presentando una nueva iniciativa diseñada para transformar fondos de nómina inactivos en oportunidades que generan rendimiento. La solución, llamada Payroll Treasury Yield, aprovecha protocolos de préstamos en blockchain para ayudar a las empresas a obtener retornos sobre los fondos de nómina que de otro modo permanecerían inactivos, reveló la firma a Cointelegraph en una declaración exclusiva. Franklin explicó que su nuevo servicio integra Summer. fi, una plataforma descentralizada de préstamos en finanzas (DeFi), que permite a las empresas depositar reservas de nómina denominadas en stablecoins en pools de préstamos basados en contratos inteligentes. Estos fondos se prestan a prestatarios verificados, permitiendo a las empresas obtener rendimientos mientras mantienen el acceso a su capital. Las empresas conservan la plena custodia en todo momento, y los contratos inteligentes utilizados son sometidos a auditorías para minimizar riesgos. “El reto que Franklin aborda es doble”, afirmó Megan Knab, fundadora y CEO de Franklin, a Cointelegraph. Para las empresas que ya incorporan cripto en sus balances, Franklin facilita el uso de esos activos para gestionar sus operaciones, señaló. “Pero para el mercado en general, estamos habilitando modelos de negocio futuros donde el dinero se mueva de manera instantánea, más inteligente y más global”, agregó Knab. Relacionado: PayPal ofrecerá un rendimiento del 3. 7% en balances de stablecoins: informe Una Alternativa a los Letras del Tesoro (T-Bills) Franklin afirmó que su oferta funciona como una alternativa a instrumentos tradicionales del tesoro, como cuentas de barrido o T-bills, que a menudo implican complicaciones operativas y retornos limitados. Además, se diferencia de las plataformas de acceso a salarios anticipados (EWA) que permiten a los empleados acceder a sus salarios ganados antes del día de pago, ayudando a evitar deudas adicionales y gastos relacionados. “En la próxima década, los pagos tradicionales cada vez más se realizarán completamente en cadenas de bloques públicas, reemplazando al sistema ACH y SWIFT a escala mayor”, afirmó Knab. También comentó que si las soluciones de nómina en cadena se vuelven comunes, los bancos podrían reducir su papel a uno menos prominente.
Aunque la tecnología podría sustituir muchas funciones bancarias con herramientas de auto-custodia y contratos inteligentes, los marcos regulatorios seguirán exigiendo entidades legales responsables. En consecuencia, esto podría producir “instituciones zombis” — bancos que existirían principalmente en nombre para cumplir con las regulaciones pero que desempeñarían roles mínimos en el procesamiento de pagos real, observó Knab. No obstante, los préstamos descentralizados conllevan riesgos como vulnerabilidades en los contratos inteligentes y volatilidad del mercado. Franklin busca mitigar estos peligros utilizando contratos auditados de Summer. fi y aplicando préstamos sobregarantizados. Relacionado: Cómo usar tsUSDe en TON para un rendimiento pasivo en dólares en 2025 Interés Creciente en Estrategias que Generan Rendimiento El interés en enfoques que generan rendimiento dentro de la industria de las criptomonedas ha aumentado recientemente, impulsado por inversores minoristas e institucionales ansiosos por maximizar ganancias en activos digitales. El 16 de mayo, Solv Protocol lanzó un token de Bitcoin que genera rendimiento en la cadena de bloques Avalanche, ofreciendo a los inversores institucionales mayor exposición a oportunidades de rendimiento respaldadas por activos del mundo real (RWAs). El 1 de mayo, Ryan Chow, cofundador y CEO de Solv Protocol, señaló que la demanda por estrategias de rendimiento relacionadas con Bitcoin está creciendo rápidamente, especialmente entre las empresas que buscan liquidez sin vender sus holdings de BTC.
Brief news summary
Franklin, un proveedor híbrido de nómina en efectivo y criptomonedas, ha lanzado Payroll Treasury Yield, que permite a las empresas obtener rendimientos sobre fondos de nómina ociosos mediante protocolos de préstamo en blockchain. En colaboración con la plataforma DeFi Summer.fi, las empresas pueden depositar reservas de nómina en stablecoins en pools de contratos inteligentes que prestan a prestatarios verificados, generando rendimiento mientras mantienen el acceso y la custodia del capital. La CEO Megan Knab destaca que esta solución ayuda a las empresas que gestionan activos digitales y adoptan pagos globales instantáneos, optimizando fondos ocios sin sacrificar liquidez, a diferencia de herramientas tradicionales de tesorería como cuentas de barrido o letras del Tesoro, que a menudo ofrecen bajos rendimientos y presentan desafíos operativos. Knab visualiza un futuro en el que los pagos se realicen en blockchains públicas con bancos asegurando el cumplimiento. Aunque persisten riesgos como vulnerabilidades en contratos inteligentes y volatilidad del mercado, Franklin los mitiga mediante contratos auditados y préstamos con colateralización excesiva. Esta iniciativa refleja el creciente interés en estrategias de rendimiento en criptomonedas, similar al token de Bitcoin con rendimiento de Solv Protocol, ya que los inversores buscan liquidez y retornos sin vender activos.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Dell presenta nuevos servidores de IA equipados c…
Dell Technologies ha presentado una nueva línea de servidores de IA con los últimos chips Nvidia Blackwell Ultra, respondiendo a la creciente demanda de infraestructura avanzada de IA en todos los sectores empresariales.

Alexa+ de Amazon alcanza los 100,000 usuarios
El asistente digital mejorado de Amazon, Alexa+, ha alcanzado un hito importante, con el CEO Andy Jassy anunciando que 100,000 usuarios están utilizando activamente el servicio.

La Marina de los Estados Unidos se asocia con Ver…
Preparando su reproductor de audio Trinity...

xAI de Elon Musk se asocia con Microsoft para alo…
En la reciente conferencia Microsoft Build, tuvo lugar un acontecimiento inesperado cuando Elon Musk, a pesar de las disputas legales en curso con Microsoft relacionadas con los orígenes y contribuciones vinculadas a OpenAI, hizo una aparición virtual sorpresa.

Microsoft resalta la importancia de la rapidez en…
Microsoft está intensificando su enfoque en acelerar el desarrollo y despliegue de tecnologías de inteligencia artificial para superar a competidores como Google.

Argo Blockchain: Liderando la Minería de Criptomo…
Argo Blockchain es una firma de minería de criptomonedas con sede en el Reino Unido, cotizada públicamente en la Bolsa de Valores de Londres (ARB) y en NASDAQ (ARBK).

Microsoft alojará Grok de Elon Musk en su platafo…
El 19 de mayo de 2025, en su conferencia anual Build, Microsoft anunció que alojará el modelo xAI de Elon Musk, Grok, en su plataforma en la nube.