Google presenta Gemini 2.0: Un nuevo modelo de IA para un razonamiento mejorado

Google ha presentado un nuevo modelo de IA centrado en el "razonamiento", aunque todavía está en fase experimental y parece necesitar mejoras según las pruebas iniciales. Llamado Gemini 2. 0 Flash Thinking Experimental, el modelo es accesible a través de AI Studio, la plataforma de Google para la creación de prototipos de IA. Está descrito como especialmente adecuado para la comprensión multimodal, el razonamiento y la codificación, y es capaz de abordar problemas complejos en áreas como programación, matemáticas y física. Logan Kilpatrick, jefe de producto de AI Studio, se refirió a Gemini 2. 0 Flash Thinking Experimental como el "primer paso" de Google en su camino hacia la tecnología de razonamiento. Jeff Dean, el científico jefe de Google DeepMind, mencionó que el modelo está diseñado para fortalecer sus capacidades de razonamiento mediante un proceso de uso de "pensamientos". Dean señaló que aumentar el tiempo de computación durante la inferencia muestra resultados prometedores, lo cual se refiere a la cantidad de poder de procesamiento que el modelo utiliza para considerar una pregunta. El modelo está construido sobre el recientemente anunciado modelo Gemini 2. 0 Flash y se asemeja a o1 de OpenAI y otros modelos de razonamiento que pueden verificar de manera efectiva sus propios hechos y evitar errores comunes de IA. Sin embargo, típicamente requieren más tiempo, de segundos a minutos, para llegar a conclusiones. Gemini 2. 0 Flash Thinking Experimental evalúa un aviso deteniéndose para considerar pistas relacionadas y explica su razonamiento antes de ofrecer lo que considera la respuesta más precisa.
Sin embargo, el modelo a veces falla, como se demostró cuando afirmó incorrectamente que la palabra "strawberry" contiene dos R. El auge de los modelos de razonamiento no se limita a Google. Tras el lanzamiento de o1, numerosos laboratorios de IA han desarrollado sus propios modelos. En noviembre, DeepSeek, una empresa de investigación de IA financiada por operadores cuantitativos, presentó su modelo de razonamiento, DeepSeek-R1. El equipo de Qwen de Alibaba también lanzó una alternativa "abierta" a o1 alrededor del mismo tiempo. Bloomberg informó en octubre que Google tiene múltiples equipos trabajando en modelos de razonamiento, y un informe de noviembre de The Information reveló que más de 200 investigadores en Google están dedicados a esta tecnología. El aumento de los modelos de razonamiento se debe en parte a la búsqueda de formas innovadoras para mejorar la IA generativa, ya que los métodos tradicionales de "fuerza bruta" para escalar modelos se han vuelto menos efectivos. A pesar de su potencial, los modelos de razonamiento tienen sus críticos debido a sus costosos requisitos computacionales y la incertidumbre en torno a su capacidad a largo plazo para mejorar consistentemente.
Brief news summary
Google ha lanzado Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental en su plataforma AI Studio, representando un avance significativo en IA con sus capacidades mejoradas en comprensión y razonamiento multimodal, centrándose en programación, matemáticas y física. Este modelo permite un tiempo de computación extendido durante la inferencia, similar al modelo o1 de OpenAI, marcando un paso importante en el razonamiento de IA. Gemini 2.0 aborda problemas de precisión auto-validando sus resultados, aunque esto puede llevar a tiempos de procesamiento más largos. El modelo sobresale en evaluar indicaciones relacionadas, articular razonamientos y generar resúmenes, pero aún necesita mejorar en áreas como la precisión en el conteo de caracteres. El desarrollo de modelos de razonamiento ha captado la atención de empresas como DeepSeek y Qwen de Alibaba, impulsado por el progreso de OpenAI. En apoyo a estos esfuerzos, Google ha reunido a un equipo de más de 200 investigadores dedicados a explorar nuevos enfoques a medida que la escala de la IA alcanza sus límites. Aunque los modelos de razonamiento muestran potencial y se desempeñan bien en benchmarks, enfrentan críticas por sus altos costos computacionales y escepticismo sobre su efectividad a largo plazo.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!
Hot news

IA en el comercio minorista: personalizando las e…
La inteligencia artificial (IA) está transformando profundamente la industria minorista, inaugurando una nueva era de experiencias de compra personalizadas adaptadas a las preferencias y comportamientos únicos de los consumidores.

Evaluación del valor de Circle y avances regulato…
La industria de las criptomonedas está experimentando una transformación significativa a medida que evolucionan los principales actores y los entornos regulatorios, señalando una nueva era para los activos digitales en todo el mundo.

Noticias de Robinhood (HOOD): Lanzamiento de Acci…
Robinhood Amplía su Presencia en Criptomonedas al Lanzar Su Propio Blockchain y Acciones tokenizadas Las versiones tokenizadas de acciones y ETFs listados en EE

LOS CEOS EUROPEOS URGEN A BRUSELAS A SUSPENDER LA…
Un grupo de destacados CEO envió recientemente una carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresando serias preocupaciones sobre el estado actual del proyecto de ley de Inteligencia Artificial de la UE.

DMG Blockchain reporta una disminución del 26% en…
VANCOUVER, Columbia Británica, 2 de julio de 2025 (GLOBE NEWSWIRE) – DMG Blockchain Solutions Inc.

La inteligencia artificial de Microsoft supera a …
Microsoft ha logrado un avance importante en la aplicación de inteligencia artificial en la atención médica con su herramienta de diagnóstico impulsada por IA, el Orquestador de Diagnósticos por IA (MAI-DxO).

El auge de los compañeros de IA entre los virgini…
Nuevos datos de Match revelan que el 18% de los virginianos solteros han incorporado inteligencia artificial (IA) en sus vidas románticas, un aumento significativo desde el 6% del año anterior.