Marc Benioff sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial: liderazgo, ética e innovación empresarial

Marc Benioff, CEO de Salesforce y copropietario de la revista Time, compartió recientemente sus opiniones sobre la influencia transformadora de la inteligencia artificial (IA) en los negocios, la sociedad y la política mundial en una entrevista con el Financial Times. Comparó la revolución actual de la IA con el avance en la computación personal de hace décadas, destacando la IA y el trabajo digital como oportunidades de varios billones de dólares a pesar de riesgos como la pérdida de empleo y el uso indebido. Benioff detalló el uso estratégico de la IA por parte de Salesforce a través de su plataforma Agentforce, que ayuda a las empresas a gestionar datos y flujos de trabajo de manera más eficiente, automatizando tareas rutinarias y permitiendo decisiones basadas en datos. Expresó una fuerte confianza en que dichas plataformas cambiarán fundamentalmente las operaciones organizacionales. Críticamente, encontró que la iniciativa de AI Copilot de Microsoft es decepcionante, sugiriendo que su rendimiento es inferior, y elogió los modelos de IA de código abierto por fomentar la innovación, la transparencia y la colaboración, lo que podría alterar el desarrollo de IA propietario y acelerar el progreso a nivel mundial. Más allá de los negocios, Benioff reconoció los desafíos sociales de la IA pero instó a mantener una visión equilibrada, advirtiendo contra temores distópicos. Enfatizó que la IA es una tecnología de doble uso que, si se desarrolla y gestiona de manera responsable, puede generar un gran bien, aunque requiere salvaguardas contra posibles daños. Lograr esto requiere un liderazgo pragmático consciente de las complejidades éticas. Políticamente, Benioff se distanció del partidismo, valorando la neutralidad editorial de Time para promover un discurso sobre la IA que sea imparcial y matizado. Reconoce que los impactos de la IA están entrelazados con los contextos políticos y cree que un diálogo imparcial y basado en hechos es esencial para navegar estos asuntos.
En cuanto a la economía, señaló las tensiones comerciales globales, los aranceles y los cambios políticos en EE. UU. , que demandan agilidad por parte de las empresas. Las herramientas de datos de Salesforce, afirmó, empoderan a las compañías para responder rápidamente a condiciones volátiles, anticipando tendencias y tomando decisiones estratégicas. Benioff también comentó sobre las tensiones emergentes entre Microsoft y OpenAI, ilustrando la dinámica competitiva en la industria. Aplaudió a Larry Ellison de Oracle por su apoyo visionario al enorme proyecto del centro de datos Stargate, valorado en 500 mil millones de dólares, que busca potenciar la capacidad computacional necesaria para avanzar en la investigación de IA alineada con las ambiciones de Sam Altman. A pesar de los desafíos y riesgos, Benioff mantiene un optimismo. Enfatiza el uso responsable de la tecnología y el papel del liderazgo para guiar a los clientes en la transformación impulsada por la IA. Al diseñar la integración de la IA de manera reflexiva, cree que los beneficios superan las desventajas, prometiendo un futuro más productivo, innovador y conectado. Sus ideas ofrecen una visión integral del estado actual y la trayectoria de la IA, subrayando el liderazgo, la ética y la colaboración como clave para aprovechar el poder de la IA en beneficio de la sociedad.
Brief news summary
Marc Benioff, CEO de Salesforce y copropietario de la revista Time, habló recientemente sobre los efectos transformadores de la inteligencia artificial en los negocios, la sociedad y la política en una entrevista para el Financial Times. Comparó el impacto de la IA con la revolución de la computación personal, destacando oportunidades económicas significativas junto a desafíos como el desplazamiento laboral y los riesgos de mal uso. Salesforce utiliza la IA a través de su plataforma Agentforce para mejorar la gestión de datos, automatizar flujos de trabajo y apoyar decisiones basadas en datos. Aunque Benioff encontró que Copilot de Microsoft fue poco impresionante, elogió a la IA de código abierto por fomentar la innovación y la colaboración. Enfatizando los riesgos de doble uso de la IA, llamó a un desarrollo responsable y ético. En Time, mantiene una postura de neutralidad política y subraya la importancia de la agilidad en los datos ante los cambios económicos globales. Consciente de las tensiones entre Microsoft y OpenAI, también elogió a Larry Ellison de Oracle por su inversión de 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA. En general, sigue siendo optimista en que, con liderazgo responsable y cooperación, la IA permitirá un futuro más productivo y conectado, a pesar de sus riesgos.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Por qué los Bancos Centrales están Pilotando Herr…
La adopción generalizada de la tecnología blockchain en los servicios financieros ya no es una cuestión de si, sino de cuándo las regulaciones se alinearán para apoyar su uso.

Conoce a AlphaEvolve, la inteligencia artificial …
Google DeepMind ha presentado AlphaEvolve, un agente de inteligencia artificial capaz de inventar algoritmos informáticos completamente nuevos y desplegarlos de inmediato en la extensa infraestructura informática de Google.

El papel de la cadena de bloques en las iniciativ…
En los últimos años, el enfoque global en la sostenibilidad y las prácticas comerciales éticas ha transformado profundamente las operaciones empresariales, especialmente en la gestión de la cadena de suministro.

4 metas a alcanzar al desarrollar habilidades en …
Después de darse cuenta de los altos costos de contratar expertos externos en inteligencia artificial, algunos CIOs han ideado métodos para desarrollar habilidades en IA internamente, no solo dentro de TI sino en toda la organización.

La Summer Mersinger de la CFTC asumirá el lideraz…
La comisionada de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), Summer Mersinger, está a punto de convertirse en la nueva directora ejecutiva de la Asociación Blockchain.

JPMorgan conecta la cadena de bloques y las finan…
JPMorgan ha completado con éxito una transacción piloto pionera que conecta las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain mediante la colaboración con Ondo Finance y Chainlink.

Un ingeniero de software perdió su trabajo de 150…
El CEO de Anthropic, Dario Amodei, predice que la IA se encargará de todas las tareas de codificación para el próximo año, pero esto está causando una crisis existencial para algunos ingenieros de software.