lang icon Spanish
Auto-Filling SEO Website as a Gift

Launch Your AI-Powered Business and get clients!

No advertising investment needed—just results. AI finds, negotiates, and closes deals automatically

April 25, 2025, 12:38 a.m.
37

Meta utilizará contenido generado por los usuarios para entrenar inteligencia artificial, con opción de exclusión a partir de mayo de 2025

Meta, la gigante tecnológica detrás de plataformas ampliamente utilizadas como Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado una importante actualización sobre el uso del contenido generado por los usuarios para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial. A partir del 27 de mayo de 2025, la compañía comenzará a utilizar fotos, comentarios y publicaciones compartidas por los usuarios en estas plataformas para mejorar y entrenar su tecnología de IA, conocida como Meta AI. Este movimiento representa un avance significativo en los esfuerzos continuos de Meta por potenciar las capacidades de inteligencia artificial mediante el aprovechamiento de los datos vastos y diversos que producen diariamente millones de usuarios en todo el mundo. Meta AI tiene la intención de usar estos datos para obtener una comprensión más profunda del comportamiento de los usuarios, perfeccionar las recomendaciones de contenido y desarrollar servicios más avanzados impulsados por IA que beneficien a los usuarios en todo su ecosistema. Al mismo tiempo, reconociendo la importancia de la privacidad y el control del usuario, Meta ha introducido una opción para que los usuarios puedan optar por no participar. Los usuarios que no deseen que su contenido sea incluido en el entrenamiento de IA pueden optar por no participar respondiendo a una notificación sobre esta actualización y seleccionando el botón ‘Oponerse’. Alternativamente, pueden acceder a la sección ‘Información’ en la configuración de su Instagram, hacer clic en ‘Política de privacidad’ y luego seleccionar el enlace ‘Oponerse’ allí proporcionado. Una vez que se envía el formulario de exclusión, los usuarios recibirán un correo electrónico de confirmación que verificará que sus preferencias han sido registradas, asegurándoles que su contenido será excluido de los conjuntos de datos para el entrenamiento de la IA.

El enfoque de Meta responde a las crecientes preocupaciones sobre la privacidad de los datos y el uso ético de la información personal en el desarrollo de IA. Al ofrecer una comunicación clara y una forma sencilla para que los usuarios expresen sus opciones, Meta busca equilibrar la innovación con el respeto a los derechos de privacidad individuales. El uso del contenido de los usuarios para entrenar Meta AI se espera que impulse numerosas aplicaciones, incluyendo una mejor reconocimiento de imágenes, experiencias más personalizadas para los usuarios, una moderación de contenido mejorada y capacidades avanzadas en procesamiento de lenguaje natural. Estas mejoras podrían facilitar interacciones más fluidas en las plataformas de Meta, entregando contenido que se alinea con los intereses y comportamientos de los usuarios de manera más precisa. A pesar de estos beneficios potenciales, la iniciativa ha generado debates sobre la gobernanza de los datos, el consentimiento de los usuarios y las implicaciones más amplias del uso de datos personales en el entrenamiento de IA. Los defensores de la privacidad enfatizan la necesidad de que las empresas tecnológicas mantengan estándares estrictos y proporcionen a los usuarios opciones transparentes y accesibles para gestionar la utilización de su información. El anuncio de Meta resalta la constante evolución del desarrollo de IA basada en datos y subraya el papel crucial de políticas transparentes y la capacidad de los usuarios para decidir en este proceso. A medida que se acerca la fecha de implementación, se recomienda a los usuarios revisar sus configuraciones de privacidad y tomar decisiones informadas sobre su participación en el entrenamiento de IA. La compañía ha prometido mantener una comunicación abierta acerca de los efectos de este cambio y cualquier modificación futura en sus políticas de uso de datos. Meta continúa enfatizando su compromiso de proteger la información de los usuarios mientras avanza en la innovación tecnológica para ofrecer plataformas más atractivas y funcionales.



Brief news summary

Meta, la empresa detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, comenzará a usar contenido generado por los usuarios, como fotos, comentarios y publicaciones, para entrenar su tecnología de inteligencia artificial, Meta AI, a partir del 27 de mayo de 2025. El objetivo es mejorar la comprensión de la IA sobre el comportamiento de los usuarios, optimizar las recomendaciones de contenido y crear funciones avanzadas en las plataformas de Meta. Para proteger la privacidad, los usuarios pueden optar por no participar seleccionando el botón 'Oposición' en las notificaciones o mediante la configuración de la Política de Privacidad de Instagram, recibiendo una confirmación por correo electrónico para asegurarse de que sus datos sean excluidos. Aunque esta iniciativa busca avanzar en reconocimiento de imágenes, experiencias personalizadas, moderación de contenido y procesamiento del lenguaje, ha generado debates sobre la gobernanza de datos y el consentimiento de los usuarios. Los defensores de la privacidad piden controles claros y accesibles, mientras que Meta se compromete a la transparencia, a proteger los datos de los usuarios y a mantener una comunicación abierta, instando a los usuarios a revisar las configuraciones de privacidad y tomar decisiones informadas antes del despliegue.
Business on autopilot

AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines

Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment

Language

Content Maker

Our unique Content Maker allows you to create an SEO article, social media posts, and a video based on the information presented in the article

news image

Last news

The Best for your Business

Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

May 14, 2025, 10:13 p.m.

La cuenta bancaria de blockchain de JP Morgan uti…

Hoy, Ondo Finance anunció que se utilizó Kinexys Digital Payments de JP Morgan (anteriormente JPM Coin) para liquidar una transacción de entrega contra pago para su fondo de mercado monetario tokenizado OUSG en la cadena de bloques de Ondo.

May 14, 2025, 9:44 p.m.

Estados Unidos cierra un acuerdo para exportar ch…

Estados Unidos está cerca de finalizar un acuerdo preliminar con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que permitiría a estos importar hasta 500,000 chips de inteligencia artificial (IA) de Nvidia, de alta gama, anualmente a partir de 2025.

May 14, 2025, 8:39 p.m.

JPMorgan Chase va más allá del ‘jardín amurallado…

© 2025 Fortune Media IP Limited.

May 14, 2025, 8:23 p.m.

Mark Zuckerberg quiere que la inteligencia artifi…

A principios de mayo de 2025, Mark Zuckerberg llamó la atención sobre la creciente crisis de soledad en Estados Unidos, citando disminuciones alarmantes en las interacciones cara a cara y un aumento de la desconfianza en las instituciones tradicionales.

May 14, 2025, 7:20 p.m.

La presentación de la OPI de Circle en medio de l…

Circle Internet ha logrado avances significativos como emisor de USDC, una stablecoin respaldada por fiat líder, con un valor en circulación de aproximadamente 43 mil millones de dólares.

May 14, 2025, 6:50 p.m.

YouTube anuncia la función Gemini AI para orienta…

Josh Edelson | AFP | Getty Images El miércoles, YouTube presentó una nueva función que permite a los anunciantes aprovechar el modelo de IA Gemini de Google para dirigir anuncios en los momentos en que los espectadores están más comprometidos con un video

May 14, 2025, 5:43 p.m.

Standard Chartered reduce el objetivo de precio d…

El Banco Standard Chartered ha reducido notablemente su objetivo de precio para Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más grande del mundo, proyectando un precio de 4,000 dólares para finales de 2025, en comparación con su pronóstico previo de 10,000 dólares.

All news