Auto-Filling SEO Website as a Gift

Launch Your AI-Powered Business and get clients!

No advertising investment needed—just results. AI finds, negotiates, and closes deals automatically

July 8, 2025, 6:16 a.m.
4

Cómo la inteligencia artificial está impulsando la gran homogenización de la gestión media en distintas industrias

A medida que la inteligencia artificial (IA) avanza rápidamente, su influencia en las estructuras organizativas—especialmente en la gestión intermedia—se vuelve cada vez más evidente. Un informe reciente de Gusto, que analiza datos de 8, 500 pequeñas empresas de diversos sectores, destaca una transformación significativa en la forma en que las compañías gestionan sus equipos. La conclusión principal del informe muestra que la proporción de colaboradores individuales frente a gerentes se ha casi duplicado en los últimos años. En 2019, un solo gerente supervisaba poco más de tres empleados; para 2025, se espera que esta cifra se acerque a seis. Este desarrollo, comúnmente llamado la “Gran Planificación”, indica una tendencia más amplia hacia jerarquías más planas, en las que se reducen las capas gerenciales. Las organizaciones están adoptando estructuras más planas aprovechando la IA y nuevas tecnologías para optimizar operaciones y mejorar la eficiencia. Este cambio es especialmente notable en el sector tecnológico, con empresas como Microsoft a la cabeza. El reciente anuncio de Microsoft de reducir 9, 000 empleos como parte de su reestructuración impulsada por la IA ejemplifica el esfuerzo general por reducir la burocracia y empoderar equipos más grandes equipados con herramientas tecnológicas avanzadas. Los sectores de hospitalidad y servicios también han liderado esta evolución, mostrando una reducción significativa en las capas gerenciales. Tradicionalmente conocidos por jerarquías de gestión complejas y densas, la adopción de la IA y la automatización en estas industrias les ha permitido simplificar sus estructuras de liderazgo y repensar la coordinación de equipos. Como resultado, pueden operar con una gestión más reducida manteniendo o incluso mejorando la eficiencia operacional. Sin embargo, avanzar hacia organizaciones más planas presenta desafíos. El estudio de Gusto advierte que las industrias con más capas gerenciales a menudo reportan una mayor productividad laboral, lo que indica que los gerentes intermedios juegan un papel fundamental en coordinar actividades, ofrecer orientación y mantener la moral de los empleados.

Reducir estos roles puede en ocasiones causar dificultades de coordinación o poner cargas excesivas en los gerentes que supervisan equipos más grandes. Además, la percepción cultural de los gerentes intermedios está cambiando. Antes considerados pilares esenciales en las cadenas de mando organizacional, ahora los roles de gestión intermedia a menudo se reciben con ironía o humor, reflejando una disminución en su importancia percibida y cuestionando su necesidad en los lugares de trabajo actuales. Este cambio social coincide con la reestructuración práctica que muchas empresas están llevando a cabo. De cara al futuro, un entorno laboral en evolución probablemente requerirá un enfoque equilibrado. Mientras que la IA puede impulsar una mayor eficiencia y apoyar estructuras más planas, las empresas también deben valorar el papel de gerentes capacitados en fomentar la comunicación, el mentorazgo y la participación de los empleados. La IA y el avance tecnológico están transformando la cultura corporativa, exigiendo adaptabilidad tanto a líderes como a empleados. En resumen, a medida que la IA continúa remodelando las operaciones empresariales, el rol tradicional del gerente intermedio está sufriendo una transformación radical. Las organizaciones avanzan hacia la gestión de equipos más grandes con menos supervisores para aprovechar las ventajas tecnológicas y mejorar la eficiencia. Sin embargo, esto puede sacrificar ciertos beneficios cualitativos que aportan los gerentes. Este fenómeno, reflejado en la reestructuración de gigantes tecnológicos y en cambios en industrias como la hospitalidad, destaca un cambio cultural y operativo importante en la gestión empresarial. Encontrar el equilibrio adecuado entre adoptar innovaciones impulsadas por la IA y mantener estructuras de gestión efectivas será crucial para las empresas que quieran mantener la competitividad en el futuro.



Brief news summary

El avance rápido de la inteligencia artificial (IA) está transformando las estructuras organizacionales, afectando especialmente a la gestión intermedia. Según un informe de Gusto que analiza 8,500 pequeñas empresas, la proporción de colaboradores individuales frente a gerentes casi se duplica entre 2019 y 2025, un fenómeno conocido como la “Gran Despoblación”. Sectores como tecnología y hostelería están reduciendo las capas jerárquicas para mejorar la eficiencia, ejemplificado por los recortes de empleo impulsados por IA en empresas como Microsoft. Aunque la IA simplifica los flujos de trabajo y permite equipos más amplios, los gerentes intermedios siguen siendo fundamentales para la coordinación, la orientación y la moral. Paradójicamente, una mayor productividad a menudo se correlaciona con más niveles gerenciales. Además, las percepciones culturales sobre la gestión intermedia están cambiando, con un escepticismo creciente respecto a su necesidad. De cara al futuro, las organizaciones deben encontrar un equilibrio entre aprovechar la eficiencia de la IA y conservar las habilidades vitales de comunicación, mentoría y liderazgo de los gerentes experimentados. Esto refleja una transformación cultural y operativa significativa, que exige adaptabilidad para mantener la competitividad.
Business on autopilot

AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines

Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment

Language

Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Hot news

July 8, 2025, 10:44 a.m.

IA en Vehículos Autónomos: Superando los Desafíos…

Los ingenieros y desarrolladores están trabajando intensamente para resolver los problemas de seguridad relacionados con los vehículos autónomos impulsados por IA, especialmente en respuesta a incidentes recientes que han generado un amplio debate sobre la fiabilidad y seguridad de esta tecnología en constante evolución.

July 8, 2025, 10:16 a.m.

SAP integra blockchain para informes ESG en siste…

SAP, líder global en software empresarial, ha anunciado una mejora fundamental en sus sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) mediante la integración de herramientas de reporte ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) basadas en blockchain.

July 8, 2025, 6:14 a.m.

El Grupo Blockchain incrementa sus reservas de Bi…

El Grupo Blockchain Fortalece sus Participaciones en Bitcoin mediante la Compra de 12,5 M de Dólares en BTC Empresa europea de tesorería de bitcoin alcanza la cifra de 1,904 BTC tras una adquisición significativa de rendimiento

July 7, 2025, 2:18 p.m.

Kinexys lanza la tokenización de blockchain del m…

Kinexys de J.P. Morgan, la principal unidad de negocio de blockchain de la firma, está desarrollando una aplicación innovadora en blockchain sobre Kinexys Digital Assets, su plataforma de tokenización de múltiples activos, destinada a tokenizar créditos de carbono globales a nivel de registro.

July 7, 2025, 2:15 p.m.

El CEO de Ford, Jim Farley, advierte que la intel…

El CEO de Ford, Jim Farley, enfatizó recientemente el papel fundamental de la “economía esencial” y los oficios especializados de la mano de obra en la categoría de trabajadores de cuello azul, mientras pronosticaba que la inteligencia artificial reducirá a la mitad el número de empleos de cuello blanco en Estados Unidos.

July 7, 2025, 10:27 a.m.

Las pérdidas por robos de criptomonedas alcanzan …

En el primer trimestre de 2025, la industria de las criptomonedas experimentó un aumento dramático en las pérdidas por robo, totalizando una cifra sin precedentes de 1.630 millones de dólares.

July 7, 2025, 10:15 a.m.

IA en la educación: experiencias de aprendizaje p…

En los últimos años, el sector educativo ha experimentado un cambio notable hacia la integración de la inteligencia artificial (IA) para mejorar las experiencias de aprendizaje.

All news