lang icon Spanish
Auto-Filling SEO Website as a Gift

Launch Your AI-Powered Business and get clients!

No advertising investment needed—just results. AI finds, negotiates, and closes deals automatically

May 16, 2025, 11:14 a.m.
7

Abrazando la humanidad: un discurso de graduación en Artes Liberales de la Universidad de Temple sobre la inteligencia artificial y el futuro

Imagínense graduarse con un título en artes liberales en medio del auge de la inteligencia artificial—esa fue la mentalidad con la que enfrenté a la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Temple, mi alma mater, a principios de este mes. Nadie sabe realmente qué depara el futuro de la IA, ni siquiera sus creadores. Escogí el optimismo basado en una verdad fundamental: por más avanzada que sea la IA, no puede ser humana. Nuestras conexiones exclusivamente humanas nos brindan una ventaja distintiva. Aquí está el discurso que pronuncié: Es un honor dirigirme a la Clase de Artes Liberales de la Universidad de Temple, del año 2025. Ustedes han atravesado “tiempos interesantes”—desde navegar la Covid en la escuela secundaria y la universidad, hasta lidiar con el ruido de las redes sociales y enfrentar el clima político inquietante de hoy. Me identifico; cuando asistí a Temple hace más de 50 años, Estados Unidos también estaba en un momento de inquietud bajo Nixon, con la guerra de Vietnam en curso y la incertidumbre acechando. Sin embargo, tienen un temor que mi generación no tuvo: que la IA pueda reemplazar nuestros futuros empleos y descarrilar los sueños profesionales. Durante mi tiempo en Temple, nunca tocé un teclado de computadora. Me llevó casi una década después de graduarme para interactuar directamente con una, mientras escribía sobre hackers para Rolling Stone—una puerta que me llevó al campo de la IA. En el MIT, conocí a Marvin Minsky, un pionero que, en 1956, creía optimistamente que las computadoras pronto pensarían como humanos. Esa promesa permaneció esquiva durante décadas y fue frecuentemente ridiculizada como “a 10 años de distancia”. Hasta que, hace unos 20 años, hubo avances en redes neuronales, seguidos por la llegada de modelos poderosos como ChatGPT en 2017, transformando la IA de ciencia ficción en realidad. Muchos de vosotros probablemente habéis colaborado con modelos de lenguaje como ChatGPT. Con suerte, ninguno los ha usado para sustituir su propio trabajo—aunque no los voy a hacer admitirlo ahora, con sus profesores observando. Durante mi tiempo en WIRED, he conversado con líderes que llaman a sus esfuerzos “el último invento”, imaginando que la IA eventualmente superará a los humanos para realizar cualquier tarea—la inteligencia artificial general (AGI). Este futuro inminente puede generar ansiedad al ingresar al mundo laboral, enfrentándose a la colaboración y competencia con la IA. Pero yo digo que no—su educación sigue siendo invaluable. Poseen aquello que ninguna computadora tendrá jamás: su humanidad, un superpoder cultivado en campos de artes liberales como Psicología, Historia, Antropología, Sociología, Filosofía, Ciencia Política y más. Estas disciplinas implican interpretar el comportamiento humano y la creatividad con empatía que solo los humanos pueden ofrecer. Sus percepciones llevan una autenticidad nacida del compromiso con otros seres humanos. La industria tecnológica conoce esta verdad. Steve Jobs buscaba fusionar las computadoras y las artes liberales. Google inicialmente priorizó carreras en ciencias de la computación, pero pronto se dio cuenta del inmenso valor que aportan los graduados en artes liberales en áreas como comunicación, negocios, gestión y cultura—muchos de los cuales se convirtieron en empleados clave.

Incluso las empresas de IA se benefician: el presidente de Anthropic, por ejemplo, es un licenciado en Inglés inspirado por Joan Didion. Su trabajo logra lo que la IA no puede: establecer una conexión humana genuina. OpenAI ha entrenado modelos para generar escritos creativos, pero la creatividad sin alma humana se siente vacía. Imaginen leer una novela transformadora o escuchar una canción conmovedora y descubrir que fue creada por una máquina—podrían sentirse engañados. La investigación confirma que las personas valoran más el arte creado por humanos, incluso cuando no pueden diferenciarlo necesariamente del producido por la IA. Estudios cerebrales muestran que respondemos de manera más positiva cuando creemos que un trabajo fue hecho por un humano. Esta conexión primal está en el corazón de las humanidades—y de su superpoder. No voy a endulzar las cosas: la IA reshaping el mercado laboral, haciendo que algunos puestos sean obsoletos. La historia nos enseña que surgirán nuevos trabajos con los avances tecnológicos—puestos que la IA no puede llenar porque dependen de una verdadera conexión humana. Su educación de élite en Temple, combinada con sus rasgos humanos únicos—curiosidad, compasión, humor—mantendrán su trabajo relevante. Al comenzar sus carreras, abracen su humanidad. Usen la IA como una herramienta para automatizar tareas rutinarias y ayudar a explicar complejidades—puede ser un asistente invaluable. Pero prosperen invirtiendo su corazón y su perspectiva única. La IA no tiene corazón. Así que, Clase de 2025, les dejo un mantra para estos tiempos desafiantes: I. Soy. Humano. Díganlo conmigo: Soy Humano. Felicitaciones. Salgan y conquisten el mundo—sigue siendo suyo para moldear. Y una nota final: no usé IA para escribir este discurso. Gracias. (Pueden ver el discurso completo aquí, con toga académica. )



Brief news summary

Al abordar a la Clase de 2025 de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Temple en medio del auge de la inteligencia artificial, el orador graduado reconoce la incertidumbre que trae la IA pero destaca una ventaja humana única: la conexión auténtica entre personas. Al reflexionar sobre desafíos pasados y la rápida evolución de la IA—desde el escepticismo hasta modelos avanzados como ChatGPT—el orador insta a los graduados a no temer la competencia de la IA. Su educación en artes liberales les proporciona una comprensión profunda del comportamiento humano, la creatividad y la empatía, cualidades que la IA no puede replicar. Citando Silicon Valley y empresas de IA, el discurso enfatiza que aunque la IA automatiza tareas, la verdadera intuición, curiosidad, compasión y humor humanos permanecen irreemplazables. Investigaciones muestran que las personas valoran más profundamente el arte y la literatura creados por humanos que las obras generadas por IA, reforzando esta ventaja. Se anima a los graduados a abrazar su humanidad junto con las herramientas de IA para prosperar profesionalmente. En última instancia, a pesar del auge de la IA, ser humano—pensar, sentir, crear con el corazón—sigue siendo el superpoder duradero que conduce al éxito.
Business on autopilot

AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines

Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment

Language

Content Maker

Our unique Content Maker allows you to create an SEO article, social media posts, and a video based on the information presented in the article

news image

Last news

The Best for your Business

Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

May 16, 2025, 6:18 p.m.

Los republicanos de la Cámara incluyen una prohib…

Los republicanos de la Cámara han añadido una cláusula altamente controvertida a un importante proyecto de ley fiscal que prohibiría a los gobiernos estatales y locales regular la inteligencia artificial (IA) durante diez años.

May 16, 2025, 5:22 p.m.

La Oficina de Crédito Polaca Implementará Blockch…

La Oficina de Crédito Polaca (BIK), conocida como la mayor agencia de informes crediticios en Europa Central y del Este, ha anunciado recientemente una alianza estratégica con la fintech británica Billon para integrar la tecnología blockchain en sus sistemas de almacenamiento de datos de clientes.

May 16, 2025, 4:37 p.m.

La compañía de inteligencia artificial de Elon Mu…

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, ha admitido que una “modificación no autorizada” provocó que su chatbot, Grok, publicara repetidamente afirmaciones no solicitadas y controvertidas sobre el genocidio blanco en Sudáfrica en la plataforma social de Musk, X. Esta admisión ha generado un amplio debate sobre posibles sesgos en la inteligencia artificial, manipulación y la necesidad de transparencia y supervisión ética en las tecnologías de IA.

May 16, 2025, 3:02 p.m.

FirstFT: Los grupos de IA invierten en el desarro…

Las principales empresas de inteligencia artificial como OpenAI, Google, Meta y Microsoft están intensificando sus esfuerzos para desarrollar y mejorar las capacidades de memoria en sus sistemas de IA, marcando un avance significativo en la tecnología de IA.

May 16, 2025, 1:35 p.m.

JPMorgan Liquidó los Bonos del Tesoro de EE. UU. …

JPMorgan Chase ha completado su primera transacción en una cadena de bloques pública al liquidar bonos del Tesoro de EE.

May 16, 2025, 1:08 p.m.

EE.UU. y EAU acuerdan camino para que Emirates co…

ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos — Los Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos están colaborando en un plan que permitiría a Abu Dhabi adquirir algunos de los semiconductores estadounidenses más avanzados para el desarrollo de inteligencia artificial, anunció el viernes el presidente de EE.

May 16, 2025, 11:26 a.m.

Línea de tiempo de la riqueza: Navegando la intel…

Preparando tu reproductor Trinity Audio...

All news