Comparando NVIDIA con las principales acciones de IA: Perspectivas de Coatue.

Recientemente publicamos una lista de las 35 acciones de IA más importantes identificadas por Coatue, y en este artículo, examinaremos cómo se compara NVIDIA Corporation (NASDAQ: NVDA) con otras acciones notables de IA en la lista de Coatue. La inteligencia artificial (IA) ha desencadenado un rally significativo dentro del sector tecnológico, impulsando al alza los principales índices del mercado. En el último año, el S&P 500, impactado significativamente por las principales empresas tecnológicas, ha aumentado casi un 22%, mientras que el NASDAQ Composite, centrado en tecnología, ha saltado más de un 26%. Inicialmente, los analistas anticipaban un mayor interés en las oportunidades de crecimiento para 2024 debido a la disminución de la inflación y las posibles reducciones de las tasas de interés. Sin embargo, la IA ha transformado este interés anticipado en una ola amplia de optimismo en toda la economía. Aunque las acciones tecnológicas son las principales beneficiarias, la IA está haciendo incursiones en diversos sectores como la manufactura, la cadena de suministro, el transporte, el entretenimiento y el comercio minorista. La inversión en IA está expandiéndose rápidamente en múltiples industrias. Un informe reciente de Goldman Sachs sugiere que se proyecta que las empresas globales invertirán cerca de $1 billón en infraestructura de IA en los próximos años. Las inversiones de capital de riesgo (VC) en startups de IA también están en aumento. En la primera mitad de 2024, las firmas de capital de riesgo completaron alrededor de 200 acuerdos relacionados con IA, contribuyendo con casi $22 mil millones a la industria.
La ronda de financiación promedio para startups de IA ahora supera los $100 millones, con valoraciones que comúnmente superan los $1, 000 millones. En comparación, las startups no relacionadas con IA típicamente logran alrededor de $20 millones en financiación y tienen valoraciones cercanas a $200 millones, destacando la gran atracción de la IA para los inversores. Los primeros adoptantes de la IA han obtenido ganancias sustanciales, especialmente las empresas centradas en unidades de procesamiento gráfico (GPU), chips de IA y tecnologías de IA generativa. Las empresas relacionadas con la IA en el S&P 500 exhiben rendimientos medianos del 20%, contrastando marcadamente con solo el 2% para las acciones no relacionadas con IA. Además, las empresas de IA representan el 90% de los retornos totales en el índice NASDAQ Composite. Se anticipa que estas impresionantes ganancias impulsarán el crecimiento de ganancias y fortalecerán la expansión económica en general. Joseph Briggs, un economista senior global en Goldman Sachs, pronostica que la IA podría automatizar el 25% de todas las tareas laborales en la próxima década, mejorando la productividad de EE. UU. en un 9% y aumentando el crecimiento del PIB en más del 6%. Para saber más sobre estos desarrollos, consulta "Las 10 mejores acciones de centros de datos de IA" y "Las 10 acciones de IA más destacadas según Goldman Sachs. "
Brief news summary
Coatue ha identificado sus 35 principales acciones de IA, destacando a NVIDIA Corporation (NASDAQ: NVDA) como un líder del sector. El auge de la inteligencia artificial ha impulsado el sector tecnológico, contribuyendo a un aumento del 22% en el S&P 500 y un incremento del 26% en el NASDAQ Composite durante el último año. A medida que la inflación disminuye y se vislumbran recortes en las tasas de interés, se espera que las acciones de crecimiento prosperen en 2024, especialmente en manufactura, transporte y venta minorista. La inversión en infraestructura de IA está acelerándose, con Goldman Sachs pronosticando que el gasto global podría acercarse a $1 billón. Para principios de 2024, alrededor de 200 acuerdos de capital de riesgo en IA atrajeron cerca de $22 mil millones, con muchas startups asegurando más de $100 millones por ronda y alcanzando valoraciones superiores a $1 billón. Las empresas especializadas en GPU e IA generativa han generado retornos medianos del 20% dentro del S&P 500. Notablemente, se proyecta que la automatización afectará el 25% de las tareas laborales en los próximos diez años, lo que indica un potencial significativo para el crecimiento económico. Para obtener más información, explore las acciones de centros de datos de IA y las estrategias de inversión de Goldman Sachs.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Los jugadores de 'Fortnite' ya están haciendo que…
El viernes, Epic Games anunció el regreso de Darth Vader a Fortnite como un jefe dentro del juego, esta vez con inteligencia artificial conversacional que permite a los jugadores hablar con él.

El Ministro Samuel George defiende la IA y la cad…
El Ministro de Comunicación, Tecnología Digital e Innovaciones, Hon.

Microsoft afirma que proporcionó inteligencia art…
Microsoft ha confirmado que suministra servicios avanzados de inteligencia artificial (IA) y computación en la nube, incluyendo su plataforma Azure, al ejército israelí en medio del conflicto en Gaza en curso.

Solv lleva el rendimiento de Bitcoin respaldado p…
Solv Protocol ha presentado un token de Bitcoin que genera rendimiento en la blockchain de Avalanche, proporcionando a los inversores institucionales un mayor acceso a oportunidades de rentabilidad respaldadas por activos del mundo real (RWAs).

Italia y EAU anuncian acuerdo sobre el centro de …
Italia y los Emiratos Árabes Unidos se han aliado para crear un innovador centro de inteligencia artificial (IA) en Italia, marcando un avance importante en el panorama de la IA en Europa.

La gigante de minería de criptomonedas DMG Blockc…
DMG Blockchain Solutions Inc.

La UE se compromete con 200 mil millones de euros…
La Unión Europea ha comprometido 200 mil millones de euros para impulsar la innovación en inteligencia artificial, demostrando su ambición de convertirse en líder mundial en IA y destacando prioridades como el desarrollo tecnológico, el crecimiento económico y la soberanía digital.