Nvidia entrega 18,000 chips de IA a Arabia Saudita para impulsar la infraestructura de IA y la nube

Nvidia, la principal fabricante de chips de Estados Unidos conocida por sus avanzadas unidades de procesamiento gráfico y tecnología de IA, se dispone a entregar 18, 000 de sus últimos chips de IA a Arabia Saudita. Este hito surge de una asociación estratégica con Humain, una startup de IA respaldada por Arabia Saudita y financiada por el fondo soberano del reino. La colaboración tiene como objetivo potenciar las capacidades de IA y la infraestructura de computación en la nube en Arabia Saudita, marcando un paso importante en su avance tecnológico. El anuncio coincidió con la visita de una delegación liderada por la Casa Blanca a países del Medio Oriente incluyendo Arabia Saudita, Catar y los Emiratos Árabes Unidos, con el fin de fortalecer los vínculos diplomáticos y económicos en innovación y tecnología digital. El envío de Nvidia refleja una estrategia geopolítica y económica más amplia para promover el desarrollo tecnológico regional. Los chips involucrados son los procesadores Blackwell GB300 de Nvidia, de última generación, lanzados principios de este año para potenciar la capacidad computacional en IA. Serán utilizados en un proyecto de centro de datos de 500 megavatios en Arabia Saudita, uno de los primeros usos globales de la tecnología de IA más reciente de Nvidia. La magnitud del centro de datos resalta la importancia de contar con una infraestructura sólida para soportar cargas de trabajo de IA y servicios digitales. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, destacó el papel vital de la infraestructura de IA en la economía moderna, comparándola con servicios esenciales como la electricidad y el internet. Enfatizó que, a medida que la IA se integra en diversos sectores y en la vida cotidiana, una infraestructura robusta es fundamental para respaldar las aplicaciones de IA, subrayando el estatus emergente de la IA como una tecnología fundamental que impulsa el crecimiento económico y la innovación futura. La participación de Arabia Saudita se alinea con su iniciativa Visión 2030, que busca diversificar su economía lejos de la dependencia del petróleo hacia una economía digital basada en el conocimiento. Al asociarse con líderes tecnológicos globales como Nvidia y fomentar startups locales como Humain, el reino se está posicionando como un centro emergente de IA y computación en la nube en Oriente Medio. Esta asociación representa más que una actualización tecnológica: refleja un compromiso estratégico para desarrollar infraestructura digital de vanguardia.
La llegada de 18, 000 chips de IA permitirá a Arabia Saudita gestionar procesamiento de datos a gran escala, ejecutar modelos avanzados de aprendizaje automático y ofrecer servicios impulsados por IA en sectores como salud, finanzas, energía y gobierno. Además, la colaboración con Humain, apoyada por fondos soberanos, muestra un modelo en el que la inversión en startups innovadoras acelera las capacidades de IA a nivel nacional. La combinación de tecnologías globales avanzadas con emprendimientos locales busca cultivar un ecosistema vibrante que fomente la innovación y el desarrollo de habilidades. La presencia de la delegación liderada por la Casa Blanca en el anuncio destaca la importancia geopolítica de esta cooperación, indicando un mayor compromiso de EE. UU. con las naciones del Medio Oriente en áreas tecnológicas avanzadas, especialmente IA, un campo clave en la competencia y cooperación globales. En resumen, el envío de 18, 000 chips de IA Blackwell GB300 de Nvidia a Arabia Saudita marca un hito en la transformación digital del reino. A través de su asociación con Humain y el respaldo de fondos estatales, Arabia Saudita mejorará su infraestructura de IA y computación en la nube para competir en el escenario mundial. A medida que la IA impacta cada vez más diferentes sectores y economías, estas inversiones establecen una base para un crecimiento sostenible, la innovación y la diversificación económica en Oriente Medio. Esta iniciativa también sienta un precedente para futuras colaboraciones que combinen la experiencia tecnológica internacional con una visión estratégica local, potencialmente inspirando esfuerzos similares en países vecinos. Ilustra cómo la transferencia de tecnología y el desarrollo de infraestructura pueden acelerar una nueva era de crecimiento económico regional impulsado por la IA y la innovación digital.
Brief news summary
Nvidia, una de las principales fabricantes de chips en Estados Unidos, suministrará 18,000 chips avanzados de inteligencia artificial GB300 Blackwell a Arabia Saudita a través de una asociación con Humain, una startup saudí de inteligencia artificial respaldada por el fondo soberano del reino. Estos chips de vanguardia impulsarán un nuevo centro de datos de 500 megavatios, representando uno de los primeros despliegues globales de la tecnología más reciente de Nvidia en inteligencia artificial. Este proyecto está en línea con el objetivo de la Visión 2030 de Arabia Saudita de diversificar su economía y construir un sólido sector digital de conocimiento. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, resaltó el potencial transformador de la infraestructura de IA, comparándola con la electricidad y la internet. La colaboración busca establecer una base digital sólida para potenciar aplicaciones de IA en salud, finanzas, energía y sectores gubernamentales. Una delegación liderada por la Casa Blanca subraya la importancia geopolítica de la cooperación en IA entre EE.UU. y Oriente Medio. En general, esta iniciativa promueve el avance tecnológico de Arabia Saudita, fortalece los lazos internacionales de innovación y impulsa el crecimiento económico impulsado por la IA y la transformación digital.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

La tecnología blockchain facilita los pagos inter…
En los últimos años, las empresas internacionales han adoptado cada vez más la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia y reducir costos en los pagos transfronterizos.

Contratos Inteligentes: El Futuro de los Acuerdos…
Los contratos inteligentes están revolucionando los acuerdos comerciales al automatizar su ejecución y reducir la dependencia de intermediarios.

SoftBank reporta una ganancia sorpresa de 3.500 m…
SoftBank Group reportó un sorprendente beneficio neto de 3.500 millones de dólares (¥517,2 mil millones) en su cuarto trimestre fiscal, superando las expectativas de los analistas de una pérdida y mejorando significativamente respecto a los ¥231 mil millones de beneficio en el mismo período del año pasado.

Token HUMO respaldado por bonos del gobierno y ba…
Tashkent, Uzbekistán, 13 de mayo de 2025 – Uzbekistán lanza un proyecto piloto de un nuevo token respaldado por activos llamado HUMO, el cual estará vinculado a bonos del gobierno.

La victoria de Trump en Arabia Saudita oculta los…
Durante una visita reciente a Arabia Saudita, el expresidente Donald Trump anunció un aumento drástico en los acuerdos de inversión entre Estados Unidos y Arabia Saudita, que totalizan más de 600 mil millones de dólares.

Los desafíos amenazan la promesa de la blockchain…
MobiHealthNews: Recibe las novedades más recientes en salud digital enviadas directamente a tu bandeja de entrada todos los días

Donald Trump Anuncia acuerdos de Inteligencia Art…
Durante una visita de alto perfil a Arabia Saudita, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de acuerdos ambiciosos valorados en aproximadamente 600 mil millones de dólares, que abarcan sectores como defensa, inteligencia artificial (IA) y otras industrias.