lang icon Spanish
Auto-Filling SEO Website as a Gift

Launch Your AI-Powered Business and get clients!

No advertising investment needed—just results. AI finds, negotiates, and closes deals automatically

May 16, 2025, 5:22 p.m.
6

La Oficina de Crédito Polaca se asocia con Billon para integrar la tecnología blockchain y mejorar la seguridad de los datos de crédito

La Oficina de Crédito Polaca (BIK), conocida como la mayor agencia de informes crediticios en Europa Central y del Este, ha anunciado recientemente una alianza estratégica con la fintech británica Billon para integrar la tecnología blockchain en sus sistemas de almacenamiento de datos de clientes. Esta colaboración busca mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en la gestión de historiales crediticios en Polonia y potencialmente en la región en general. BIK desempeña un papel fundamental en el ecosistema financiero al mantener aproximadamente 140 millones de historiales crediticios. Estos registros son esenciales para bancos e instituciones financieras al evaluar la solvencia de personas y empresas. Garantizar la integridad y seguridad de estos datos sensibles es crucial, lo que hace que la adopción de tecnologías avanzadas como blockchain sea un avance importante. Desde 2017, BIK ha estado pilotando una arquitectura blockchain en colaboración con Billon, trabajando junto a ocho bancos polacos líderes. Este proyecto piloto fue diseñado para investigar aplicaciones prácticas de blockchain en el manejo y procesamiento seguros de datos crediticios. La tecnología blockchain ofrece un sistema de libro mayor descentralizado que previene que los datos sean alterados sin autorización explícita y permite auditorías, reduciendo significativamente el riesgo de fraude y brechas de seguridad en la información. La integración de blockchain forma parte de la estrategia más amplia de BIK para modernizar su infraestructura y alinearse con las mejores prácticas globales en gestión de datos y ciberseguridad.

Al aprovechar la experiencia de Billon en fintech y blockchain, BIK busca establecer nuevos estándares en seguridad de datos y transparencia operativa dentro de los informes crediticios. La asociación entre BIK y Billon resalta el reconocimiento cada vez mayor por parte de instituciones financieras en todo el mundo del potencial transformador de blockchain en la gestión de datos. En las agencias de crédito, que manejan información financiera altamente sensible, blockchain ofrece una precisión, trazabilidad y seguridad insuperables. Además, esta iniciativa apoya los objetivos de transformación digital del sector bancario en Polonia, fomentando la confianza entre consumidores, bancos y reguladores. La implementación exitosa de blockchain en las operaciones de BIK se espera que permita evaluaciones crediticias más rápidas y confiables para los consumidores, conduciendo a procesos de préstamo más eficientes y posiblemente estimulando el crecimiento económico. Esta asociación simboliza una tendencia más amplia en Europa Central y del Este hacia la adopción de tecnologías innovadoras para mejorar la infraestructura de servicios financieros. La elección de Billon por parte de BIK, una firma fintech con fuerte reputación, demuestra su compromiso con la incorporación de soluciones vanguardistas adaptadas a los desafíos específicos del almacenamiento de datos crediticios. De cara al futuro, ampliar el uso de blockchain en los sistemas de BIK podría abrir nuevas aplicaciones como puntuaciones crediticias en tiempo real, mejor detección de fraudes y una mayor conformidad con las regulaciones de protección de datos. Este enfoque progresista se alinea con las tendencias globales donde la gestión de datos financieros cada vez depende más de marcos tecnológicos seguros, transparentes y eficientes. En resumen, la colaboración de BIK con Billon representa un hito importante en el avance de la gestión de datos crediticios en la región. Al integrar la tecnología blockchain en sus operaciones, BIK está mejorando sus capacidades de servicio y contribuyendo a la transformación digital de la industria financiera en Europa Central y del Este. El programa piloto en curso y los desarrollos futuros serán monitorizados de cerca por expertos y partes interesadas como un referente de innovación y seguridad en los informes crediticios.



Brief news summary

La Oficina de Crédito de Polonia (BIK), la mayor agencia de crédito de Europa Central y del Este, se ha asociado con la fintech británica Billon para integrar la tecnología blockchain en su sistema de almacenamiento de datos de clientes. Este movimiento busca mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en la gestión de alrededor de 140 millones de registros de crédito utilizados por bancos e instituciones financieras. Desde 2017, BIK y Billon han llevado a cabo pilotos con soluciones basadas en blockchain en ocho de los principales bancos polacos, utilizando registros descentralizados para prevenir alteraciones no autorizadas de los datos, reducir el fraude y mejorar las trazas de auditoría. Esta colaboración se alinea con los esfuerzos de modernización de BIK y con las mejores prácticas globales en gestión de datos y ciberseguridad. También refleja una tendencia fintech regional en la que el blockchain apoya evaluaciones de crédito más rápidas, una detección de fraudes más sólida y un cumplimiento regulatorio superior. Al adoptar blockchain, BIK fortalece la gestión segura y transparente de los datos de crédito y refuerza el liderazgo de Europa Central y del Este en innovación en tecnología financiera.
Business on autopilot

AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines

Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment

Language

Content Maker

Our unique Content Maker allows you to create an SEO article, social media posts, and a video based on the information presented in the article

news image

Last news

The Best for your Business

Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

May 16, 2025, 7:56 p.m.

La UE se compromete con 200 mil millones de euros…

La Unión Europea ha comprometido 200 mil millones de euros para impulsar la innovación en inteligencia artificial, demostrando su ambición de convertirse en líder mundial en IA y destacando prioridades como el desarrollo tecnológico, el crecimiento económico y la soberanía digital.

May 16, 2025, 7:12 p.m.

El cineasta David Goyer anuncia la nueva franquic…

Resumen rápido: David Goyer cree que al utilizar la tecnología Web3, los cineastas emergentes podrán ingresar más fácilmente en Hollywood, ya que fomenta la innovación

May 16, 2025, 6:18 p.m.

Los republicanos de la Cámara incluyen una prohib…

Los republicanos de la Cámara han añadido una cláusula altamente controvertida a un importante proyecto de ley fiscal que prohibiría a los gobiernos estatales y locales regular la inteligencia artificial (IA) durante diez años.

May 16, 2025, 4:37 p.m.

La compañía de inteligencia artificial de Elon Mu…

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, ha admitido que una “modificación no autorizada” provocó que su chatbot, Grok, publicara repetidamente afirmaciones no solicitadas y controvertidas sobre el genocidio blanco en Sudáfrica en la plataforma social de Musk, X. Esta admisión ha generado un amplio debate sobre posibles sesgos en la inteligencia artificial, manipulación y la necesidad de transparencia y supervisión ética en las tecnologías de IA.

May 16, 2025, 3:02 p.m.

FirstFT: Los grupos de IA invierten en el desarro…

Las principales empresas de inteligencia artificial como OpenAI, Google, Meta y Microsoft están intensificando sus esfuerzos para desarrollar y mejorar las capacidades de memoria en sus sistemas de IA, marcando un avance significativo en la tecnología de IA.

May 16, 2025, 1:35 p.m.

JPMorgan Liquidó los Bonos del Tesoro de EE. UU. …

JPMorgan Chase ha completado su primera transacción en una cadena de bloques pública al liquidar bonos del Tesoro de EE.

May 16, 2025, 1:08 p.m.

EE.UU. y EAU acuerdan camino para que Emirates co…

ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos — Los Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos están colaborando en un plan que permitiría a Abu Dhabi adquirir algunos de los semiconductores estadounidenses más avanzados para el desarrollo de inteligencia artificial, anunció el viernes el presidente de EE.

All news