El Papa León XIV presenta su visión, priorizando la inteligencia artificial y la inclusividad de la Iglesia

Ciudad del Vaticano (AP) — El Papa León XIV, en su primer discurso importante desde su elección, presentó la visión de su pontificado el sábado, destacando la inteligencia artificial (IA) como uno de los asuntos más apremiantes de la humanidad y comprometiéndose a mantener las prioridades clave de su predecesor, el Papa Francisco. Haciendo su primera aparición pública desde que fue elegido, León visitó el santuario de la Madonna al sur de Roma, significativo para su orden agustiniana y su homónimo, el Papa León XIII. En el santuario Madre del Buen Consiglio de Genazzano—un sitio de peregrinación desde el siglo XV y elevado a basílica menor por León XIII— rezó, bendijo a los habitantes del pueblo y reconoció su don y responsabilidad en acoger a la Madonna. Anteriormente, León llevó a cabo su primera audiencia formal con los cardenales que lo eligieron, reiterando los compromisos de la misión del Papa Francisco de 2013, destinada a hacer que la Iglesia Católica sea más inclusiva, atenta a los fieles y cuidadosa con “los más pequeños y rechazados. ” Como primer papa estadounidense, León afirmó su pleno apoyo a las reformas del Concilio Vaticano II, que modernizaron la Iglesia, e identificó la IA como un desafío crítico que amenaza la dignidad humana, la justicia y el trabajo. León vinculó las preocupaciones sobre la IA con su nombre elegido, en honor a León XIII (pontífice de 1878 a 1903), quien fue pionero en la enseñanza social católica con la encíclica Rerum Novarum de 1891, la cual abordó los derechos de los trabajadores durante la revolución industrial y criticó el capitalismo laissez-faire y el socialismo. Haciendo una analogía, León expresó: “En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su enseñanza social” en respuesta a una nueva revolución industrial impulsada por la IA, que presenta nuevos retos a la justicia y la dignidad humana. El Papa Francisco, hacia el final de su pontificado, amplió cada vez más la atención a los riesgos de la IA, promoviendo un tratado internacional para regularla. Advirtió que el uso indiscriminado de la IA podría reducir las relaciones humanas a meros algoritmos y afirmó en la cumbre del G7 de 2023 que la IA debe seguir siendo centrada en el ser humano, especialmente en decisiones sobre el uso de armas. Francisco también hizo un llamamiento en su mensaje de paz de 2024 para que el desarrollo de la IA esté guiado por valores humanos como la compasión, la misericordia, la moralidad y el perdón, advirtiendo contra un progreso descontrolado. Francis consideró al cardenal Robert Prevost, nacido en Chicago y ahora Papa León XIV, como su sucesor. El ascenso de Prevost incluyó liderar una pequeña diócesis peruana en 2014, presidir la conferencia episcopal del Perú y, posteriormente, supervisar una de las oficinas clave del Vaticano encargada de la selección de obispos desde 2023.
El Vaticano confirmó que León mantendrá su lema y escudo de armas de Chiclayo, Perú: “In Illo uno unum, ” una frase de San Agustín que subraya la unidad cristiana en Cristo. En su discurso en italiano en la sala del sínodo del Vaticano, en lugar del Palacio Apostólico, León hizo frecuentes referencias a Francisco y a los lutos tras su muerte. Tomó como guía la declaración de misión “La alegría del Evangelio” de Francisco, resaltando la misión misionera de la Iglesia, la importancia del liderazgo colegiado y la atención a los fieles, especialmente a través de la piedad popular. Reiteró el llamado de Francisco a que la Iglesia muestre un cuidado amoroso hacia los marginados y a entablar diálogos valientes con la sociedad moderna. León recibió una ovación de pie mientras leía en sus notas preparadas, mostrando comodidad únicamente en sus breves comentarios en español. Elegido el jueves como el 267º papa en la cuarta votación del cónclave, su rápida elección fue notable dada la diversificación geográfica récord del cónclave, con 133 cardenales de 70 países. Aunque Prevost no pronunció discursos importantes antes del cónclave y superó la tradicional duda acerca de un papa estadounidense debido al estatus de superpotencia de Estados Unidos, causó una fuerte impresión en grupos pequeños de habla inglesa. El cardenal Désiré Tsarahazana de Madagascar reveló que Prevost obtuvo más de 100 votos en la votación final, muy por encima del requisito de dos tercios. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y uno de los principales aspirantes papales, felicitó públicamente a León, elogiando su conciencia de los desafíos contemporáneos y recordando su llamamiento inaugural por “una paz que está desarmada y que desarma. ” Parolin alabó el liderazgo de León en Chiclayo, su calma resolutiva, propuestas equilibradas y su respeto, cuidado y amor por todos.
Brief news summary
El Papa León XIV, el primer papa estadounidense, ha iniciado un papado visionario centrado en los desafíos globales urgentes, particularmente las implicaciones éticas de la inteligencia artificial (IA) en relación con la dignidad humana, la justicia y el trabajo. Siguiendo el énfasis del Papa Francisco en la inclusividad y el cuidado por los marginados, busca reformas inspiradas en el Concilio Vaticano II. Su primera visita pública al santuario de la Madonna en Genazzano, conectado con su orden agustina y las enseñanzas sociales del Papa León XIII, simboliza la combinación de la tradición con las preocupaciones tecnológicas modernas de la Iglesia. Defendiendo un enfoque centrado en el ser humano y la regulación internacional de la IA, el Papa León XIV destaca el papel ético vital de la Iglesia para guiar el desarrollo de la IA con moralidad y compasión. Elegido en la cuarta votación, su lema “In Illo uno unum” (“En ese uno, uno”) subraya su compromiso con la unidad cristiana. El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, elogia su liderazgo tranquilo, su empatía y sus habilidades para resolver problemas, expresando confianza en su capacidad para afrontar los desafíos globales y eclesiásticos.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Nueva Orleans considera implementar una red de re…
Nueva Orleans está poised a convertirse en la primera gran ciudad de Estados Unidos en implementar una red de vigilancia facial en vivo, potenciada por IA, marcando un cambio importante en el uso de tecnología avanzada por parte de la policía urbana para la seguridad pública.

Ripple lanza pagos transfronterizos con blockchai…
Ripple, el creador de la criptomoneda XRP (XRP), ha implementado pagos transfronterizos en blockchain en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), una medida que podría acelerar la adopción de criptomonedas en un país abierto a los activos digitales.

IA en Vehículos Autónomos: Navegando el Camino po…
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología fundamental que impulsa el progreso de los vehículos autónomos, transformando de manera profunda cómo funcionan los autos en la carretera.

Toobit fortalece su presencia en Europa como patr…
GEORGE TOWN, Islas Caimán, 19 de mayo de 2025 (GLOBE NEWSWIRE) – Toobit, un intercambio de derivados de criptomonedas galardonado, participará como Patrocinador Platino en la Semana Blockchain de los Países Bajos 2025 (DBW25) del 19 al 25 de mayo.

La IA no entiende el 'no' – y eso es un gran prob…
Los niños pequeños pueden entender rápidamente el significado de la palabra “no”, sin embargo, muchos modelos de inteligencia artificial encuentran esto desafiante.

Financiación del comercio digital: El papel de la…
El ecosistema de financiamiento del comercio global ha enfrentado tradicionalmente ineficiencias, exposición a riesgos y retrasos debido a papeleo manual, sistemas aislados y procesos opacos.

Los fiscales generales abordan los desafíos regul…
Dado el avance rápido y la adopción generalizada de las tecnologías de inteligencia artificial, los fiscales generales de los estados en Estados Unidos están interviniendo activamente para regular el uso de la IA aplicando marcos legales existentes.