La singularidad de la inteligencia artificial no reemplazará empleos pronto: estudio de Carnegie Mellon revela limitaciones

Si has estado preocupado por la singularidad de la IA que podría robarse cada trabajo y dejarte sin empleo, ahora puedes relajarte, porque la IA no está a punto de reemplazar tu carrera en un futuro cercano. No porque le falte al deseo, sino simplemente porque todavía no puede. Un experimento reciente de investigadores en la Universidad Carnegie Mellon creó una empresa de software falsa, totalmente conformada por agentes de IA—modelos de IA diseñados para realizar tareas de forma autónoma—y el resultado fue cómicamente caótico. El ensayo, llamado TheAgentCompany, estaba lleno de trabajadores artificiales de Google, OpenAI, Anthropic y Meta. Estos agentes de IA asumían roles como analistas financieros, ingenieros de software y gerentes de proyectos, colaborando con compañeros simulados como un departamento de recursos humanos falso y un director técnico. Para evaluar cómo estos modelos funcionaban en entornos realistas, los investigadores asignaron tareas que imitaban las actividades diarias en una empresa de software real. Los agentes de IA tenían que navegar por directorios de archivos, hacer recorridos virtuales por nuevas oficinas y redactar evaluaciones de desempeño para ingenieros de software basándose en retroalimentación recopilada. Como reportó inicialmente Business Insider, los resultados fueron pobres. El modelo con mejor rendimiento, Anthropic’s Claude 3. 5 Sonnet, logró completar solamente el 24 por ciento de las tareas asignadas.
Los autores del estudio señalaron que incluso este éxito modesto tuvo un alto costo—promediando casi 30 pasos y más de 6 dólares por tarea. Por otro lado, Google’s Gemini 2. 0 Flash requirió un promedio de 40 pasos por trabajo completado, pero solo logró un 11. 4 por ciento de éxito, siendo el segundo mejor modelo. El peor fue Amazon’s Nova Pro v1, que terminó solo el 1. 7 por ciento de las tareas, con casi 20 pasos por asignación en promedio. Los investigadores especularon que los agentes estaban limitados por la falta de sentido común, malas habilidades sociales e comprensión insuficiente sobre cómo navegar por internet. Además, los bots tuvieron dificultades con la autoengaño—básicamente ideando atajos que conducían a fracasos totales. Por ejemplo, el equipo de Carnegie Mellon describió un escenario donde un agente no podía identificar a la persona adecuada para hacer preguntas en el chat de la empresa, así que intentó crear un atajo renombrando a otro usuario como el contacto deseado. Aunque se dice que los agentes de IA pueden manejar tareas pequeñas bien, este y otros estudios demuestran que todavía están lejos de estar listos para asumir trabajos complejos donde los humanos actualmente destacan. Una razón principal es que la "inteligencia artificial" de hoy en día es, probablemente, solo una extensión sofisticada de la función de predicción de tu teléfono—no una inteligencia consciente capaz de resolver problemas, aprender de la experiencia y aplicar ese conocimiento en nuevas situaciones. En resumen: a pesar de lo que puedan afirmar las grandes empresas tecnológicas, las máquinas no vienen por tu empleo en un futuro cercano. Para más sobre la IA y el trabajo: Inversionista dice que la IA ya “está reemplazando completamente a las personas. ”
Brief news summary
Las investigaciones recientes sugieren que la inteligencia artificial aún no está cerca de reemplazar completamente a los trabajadores humanos. Un experimento de la Universidad Carnegie Mellon creó una empresa de software simulada, compuesta en su totalidad por agentes de IA provenientes de los mejores modelos de Google, OpenAI, Anthropic y Meta. Estos agentes actuaban como analistas financieros, ingenieros de software y gerentes de proyecto, realizando tareas típicas del lugar de trabajo como gestión de archivos, visitas a la oficina y evaluaciones de desempeño. Sin embargo, el resultado fue caótico y decepcionante. La IA más capaz, Claude 3.5 Sonnet de Anthropic, completó con éxito solo el 24% de las tareas y requirió muchos pasos a un alto costo, mientras que otras IA tuvieron un rendimiento aún peor. Los investigadores señalan que las principales limitaciones de la IA son su falta de sentido común, habilidades sociales, navegación en internet y tendencia a la autoengaño. Actualmente, la IA funciona más como un texto predictivo sofisticado que como un solucionador de problemas autónomo. A pesar del bombo, los agentes de IA aún están lejos de poder manejar trabajos humanos complejos, por lo que muchas carreras permanecen seguras por ahora.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!
Hot news

El Senado de EE.UU. debate la moratoria federal s…
El Senado de Estados Unidos está debatiendo una propuesta revisada para imponer una moratoria federal de cinco años sobre las regulaciones de inteligencia artificial (IA) a nivel estatal, ante preocupaciones sobre el rápido desarrollo de la IA y sus impactos en la privacidad, la seguridad y la propiedad intelectual.

Robinhood planea lanzar su propia blockchain y of…
Los clientes podrán acceder a tokens de acciones que representan a más de 200 empresas diferentes y podrán comerciar con ellos las 24 horas del día, de lunes a viernes.

Soberanistas vs. Globalistas: Por qué la promesa …
Este artículo invitado de Adrian Brinkn, cofundador de Anoma y Namada, sostiene que la descentralización está ampliamente malinterpretada en la industria de la blockchain, habiéndose convertido en un simple lema en lugar de un objetivo significativo.

Siemens Nombra Experto en IA de Amazon
Siemens, líder global en tecnología, ha designado a Vasi Philomin, un experimentado exejecutivo de Amazon, como su nuevo director de Datos e Inteligencia Artificial.

El intercambio de monedas digitales africanas bus…
Ogbalu destacó que las aerolíneas son un enfoque importante para los esfuerzos del mercado en simplificar la repatriación de ganancias.

HPE finalmente obtiene luz verde para comprar Jun…
Hewlett Packard Enterprise Co.

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba pro…
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha avanzado con una nueva legislación bipartidista sobre criptomonedas, destinada a incentivar la adopción de blockchain en diversos sectores y mejorar la competitividad del país mediante apoyo federal.