Arabia Saudita lanza Humain para liderar la innovación e inversión en IA

Arabia Saudita ha dado un paso importante hacia adelante en inteligencia artificial (IA) al lanzar una nueva empresa de IA llamada Humain. Presidida por el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman, esta iniciativa resalta la firme determinación del reino de convertirse en un líder mundial en tecnología de IA. Humain está diseñada para ser el eje central de la estrategia y las inversiones en IA de Arabia Saudita, actuando como la plataforma principal para impulsar el desarrollo y la innovación en IA en el país. Propiedad del Fondo de Inversión Pública (PIF), gestionado por activos por un total impresionante de 940 mil millones de dólares, Humain ejemplifica la ambición de Arabia Saudita de usar su fortaleza financiera para apoyar sectores tecnológicos de vanguardia. La adquisición y gestión de Humain por parte del PIF subrayan su papel clave como catalizador del progreso tecnológico y la diversificación económica en la región, especialmente en IA. Los objetivos de Humain son amplios y ambiciosos. La compañía planea construir una infraestructura significativa en IA, incluyendo la creación de centros de datos y modelos de lenguaje a gran escala específicamente diseñados para el idioma árabe. Este enfoque en tecnologías de IA en árabe refleja la meta de Arabia Saudita de desarrollar herramientas de IA que se ajusten a su contexto cultural y lingüístico, al mismo tiempo que sirven a toda el área del Medio Oriente. Estas iniciativas buscan no solo fomentar la innovación, sino también hacer que la IA sea más accesible y práctica dentro del reino y los países vecinos. El lanzamiento oficial de Humain tuvo lugar durante un importante foro de inversión EE. UU. -Saudí en Riad, un evento que reunió a figuras destacadas de la industria tecnológica mundial. Entre los asistentes estaban Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX; Sam Altman, CEO de OpenAI; y Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms. Su participación destaca la importancia de las ambiciones tecnológicas de Arabia Saudita y señala un fuerte interés y apoyo por parte de los principales innovadores en IA y tecnología. Este foro de inversión ocurrió poco antes de la visita planificada del entonces presidente de EE.
UU. , Donald Trump, a Arabia Saudita. Durante esa visita, se anticipaban varios acuerdos multimillonarios, particularmente en IA y sectores relacionados. Estos pactos forman parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer los lazos económicos y tecnológicos entre EE. UU. y Arabia Saudita, reflejando intereses compartidos en el crecimiento y la aplicación de la IA. La creación de Humain por parte de Arabia Saudita se alinea con una estrategia más amplia del Golfo para reducir la dependencia de los ingresos del petróleo mediante la diversificación de las economías a través del desarrollo de industrias tecnológicas. Otros países del Golfo, como los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, también están invirtiendo considerablemente en IA e innovación tecnológica, posicionando a la región como un centro emergente de transformación digital. El compromiso del reino con la IA se demuestra además por una promesa reportada de 600 mil millones de dólares para inversiones en IA en EE. UU. en un período de cuatro años. Este significativo compromiso financiero destaca la visión de Arabia Saudita de convertirse en una fuerza central en el avance global de la IA fomentando asociaciones, construyendo infraestructura y promoviendo la innovación que apoye sus objetivos económicos y sociales. En resumen, el lanzamiento de Humain no solo impulsa las ambiciones de Arabia Saudita en IA, sino que también constituye un elemento crucial de su plan más amplio Visión 2030. Esta estrategia busca modernizar la economía, promover la innovación y avanzar en el progreso tecnológico, mientras reduce la dependencia de las exportaciones de petróleo. Al combinar inversiones a gran escala, alianzas internacionales y un desarrollo local de IA, Arabia Saudita busca establecerse como un actor clave en el futuro de la inteligencia artificial, tanto a nivel regional como mundial.
Brief news summary
Arabia Saudita ha lanzado Humain, una nueva compañía de inteligencia artificial presidida por el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman, con el objetivo de posicionar al reino como un líder global en inteligencia artificial. Propiedad del Fondo de Inversión Pública, que administra 940 mil millones de dólares, Humain se centra en impulsar la innovación en IA en Oriente Medio mediante la construcción de infraestructura esencial, como centros de datos, y en el desarrollo de modelos de IA en árabe de gran escala. Su lanzamiento coincidió con un importante foro de inversión entre Estados Unidos y Arabia Saudita en Riad, al que asistieron destacadas figuras tecnológicas como Elon Musk, Sam Altman y Mark Zuckerberg, resaltando el fuerte interés internacional. El evento, celebrado antes de una visita presidencial de Estados Unidos, permitió la firma de acuerdos multimillonarios en IA y fortaleció la colaboración tecnológica entre ambos países. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos más amplios del Golfo, representados por los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, para diversificar sus economías más allá del petróleo. Arabia Saudita planea invertir 600 mil millones de dólares en emprendimientos de IA en Estados Unidos en cuatro años, apoyando sus metas de la Visión 2030 para modernizar la economía y establecerse como un centro clave de IA mediante inversiones estratégicas, asociaciones y desarrollo local de IA.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!
Hot news

¿Por qué todos están hablando de las acciones de …
Puntos Clave SoundHound ofrece una plataforma de inteligencia artificial (IA) de voz independiente que atiende a múltiples industrias, con un mercado total direccionable (TAM) de 140 mil millones de dólares

El ecosistema TON de Telegram: un manual para dom…
La próxima frontera en la industria de la cadena de bloques no es solo la innovación técnica, sino la adopción masiva, con el ecosistema TON de Telegram, impulsado por The Open Platform (TOP), a la vanguardia.

Se filtraron 16 mil millones de contraseñas. ¿Es …
La filtración de 16 mil millones de contraseñas: ¿qué fue lo que realmente sucedió?

IA en la fabricación: optimización de los proceso…
La inteligencia artificial (IA) está transformando fundamentalmente la industria manufacturera al optimizar los procesos productivos mediante la integración de tecnología avanzada.

Las editoriales independientes presentan una denu…
Una coalición de editores independientes ha presentado una denuncia antimonopolio ante la Comisión Europea, acusando a Google de abuso de mercado a través de su función de Resúmenes de IA.

El Congreso declara la Semana de las Criptomoneda…
Puntos clave: La Cámara de Representantes de EE

Ilya Sutskever asume el liderazgo de la Safe Supe…
Ilya Sutskever ha asumido el liderazgo de Safe Superintelligence (SSI), la startup de IA que fundó en 2024.