None

Washington- El senador demócrata Mark R. Warner, presidente del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, pidió a la Administración de Biden que cumpla los recientes compromisos adquiridos por las principales empresas de inteligencia artificial( IA) para mejorar la seguridad y la confianza en el campo de la IA, que avanza a gran velocidad. La preocupación por los puntos débiles explotables de los principales productos de IA, como la generación de información falsa increíble y el desarrollo de programas maliciosos y técnicas de suplantación de identidad, ha impulsado la necesidad de adoptar medidas más estrictas. El senador Warner recomendó a la administración que cumpliera sus compromisos y propuso varias medidas ulteriores, como ampliar los compromisos a modelos más avanzados, buscar compromisos centrados en el consumidor y aplicar una estrategia de compromiso para hacer frente a los riesgos de seguridad. La carta destacaba la posible repercusión de los compromisos en la configuración de las mejores prácticas asociadas a los modelos de IA de vanguardia, pero también hacía hincapié en la importancia de ampliar los compromisos a una gama más amplia de productos de IA, incluidos los que están por debajo del umbral actual y los modelos de código abierto. La carta se basa en los breves esfuerzos del senador Warner por abogar por el desarrollo y despliegue responsables de la inteligencia artificial, así como en propuestas legislativas que aborden los problemas de responsabilidad y ciberseguridad de la gran tecnología. Además, la carta subraya el papel del Congreso en la regulación de la IAI y apoya la Ley de Autorización de Inteligencia, recientemente aprobada por unanimidad en el Comité Selecto de Inteligencia del Senado.
Como auténtico empresario tecnológico, el senador Warner ha sido un firme defensor de la responsabilidad de las grandes tecnológicas y del refuerzo de las defensas del país frente a los ciberataques y la desinformación en Internet. Además de su carta de abril, en la que expresa su preocupación por los AICEO, ha presentado varias medidas legislativas, entre ellas la Ley Restrictiva, la Ley Safete y la Ley de Publicidad Honesta, destinadas a abordar estas cuestiones. En la carta, el senador Warner recomendaba a la administración que se esforzara por obtener compromisos voluntarios de los principales proveedores de IA y destacaba la importancia de ampliar los compromisos a modelos más avanzados. También proponía un compromiso centrado en el consumidor para evitar las prácticas abusivas e instaba a la administración a desarrollar una estrategia de compromiso global para abordar los riesgos de seguridad nacional asociados a las tecnologías de la IA. Además, la carta destacaba la necesidad de que el Congreso estableciera leyes que favorecieran la seguridad de los consumidores y pacientes, la seguridad nacional y las prácticas de desarrollo seguras en la industria de la IAI. El senador Warner expresó su voluntad de colaborar con la administración para desarrollar una legislación bipartidista en este ámbito.
Brief news summary
None
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!
Hot news

Las editoriales independientes presentan una denu…
Una coalición de editores independientes ha presentado una denuncia antimonopolio ante la Comisión Europea, acusando a Google de abuso de mercado a través de su función de Resúmenes de IA.

El Congreso declara la Semana de las Criptomoneda…
Puntos clave: La Cámara de Representantes de EE

Ilya Sutskever asume el liderazgo de la Safe Supe…
Ilya Sutskever ha asumido el liderazgo de Safe Superintelligence (SSI), la startup de IA que fundó en 2024.

'La supercomputadora del mundo': Nexus activa la …
Este segmento proviene del boletín de 0xResearch.

La industria tecnológica colabora con el Pentágon…
La colaboración entre el sector tecnológico de Estados Unidos y el Pentágono se está intensificando en medio de la creciente inestabilidad global y la importancia estratégica cada vez mayor de la inteligencia artificial (IA).

El potencial de las stablecoins y los desafíos de…
Las stablecoins han sido ampliamente aclamadas como una innovación transformadora para los pagos globales, prometiendo transacciones rápidas, de bajo costo y transparentes que podrían revolucionar las transferencias de dinero internacionales.

La oferta de dinero M2 de EE.UU. alcanza casi los…
En mayo, los Estados Unidos alcanzaron un hito económico importante: la oferta monetaria M2 alcanzó un récord de 21,94 billones de dólares, lo que representa un aumento del 4,5% respecto al año anterior, la tasa de crecimiento más rápida en casi tres años.