El Departamento de Trabajo de EE. UU. exime a Scale AI en la investigación sobre la Ley de Normas Laborales Justas

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha cerrado oficialmente su investigación de casi un año sobre Scale AI, una startup líder en etiquetado de datos, por cumplimiento con la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA). La FLSA establece estándares laborales esenciales a nivel nacional, incluyendo salario mínimo, pago por horas extras y requisitos de registro. La investigación, iniciada durante la administración del presidente Joe Biden, se centró en si Scale AI garantizaba salarios justos y condiciones laborales adecuadas. Un análisis detallado confirmó que la empresa cumplía con las leyes laborales federales. Scale AI expresó su satisfacción con el resultado, reafirmando su compromiso con las prácticas laborales justas y un ambiente de trabajo positivo. Fundada en 2016, Scale AI se ha convertido rápidamente en un actor importante en la inteligencia artificial, especializándose en el etiquetado de datos—la anotación de conjuntos de datos vitales para modelos de aprendizaje automático, sistemas autónomos y procesamiento del lenguaje natural. Respaldada por gigantes tecnológicos como Nvidia, Amazon y Meta, su valor alcanza casi 14 mil millones de dólares, destacando la fuerte confianza de los inversores y la creciente demanda de infraestructura y servicios de IA.
Este respaldo ha permitido a la empresa innovar y expandirse en un mercado competitivo. Además del etiquetado de datos, Scale AI ofrece una plataforma colaborativa que involucra a contribuyentes de más de 9, 000 ubicaciones en todo el mundo para acelerar la investigación en IA. Esta cooperación generalizada es clave para abordar desafíos complejos de la inteligencia artificial en aplicaciones como vehículos autónomos y robótica. Los hallazgos favorables del Departamento de Trabajo refuerzan la posición de Scale AI en el ecosistema de IA, garantizando a empleados y partes interesadas prácticas laborales legales y éticas. El cierre de la investigación, primero reportado por TechCrunch, subraya el escrutinio continuo que enfrentan las firmas tecnológicas respecto a los derechos de los trabajadores en medio del rápido crecimiento del sector. A medida que la IA se integra cada vez más en la vida cotidiana, compañías como Scale AI seguirán bajo observación—no solo por sus avances tecnológicos, sino también por su respeto a las leyes laborales. Equilibrar la innovación rápida con una conducta empresarial ética sigue siendo una discusión vital en el sector tecnológico para asegurar que el progreso respete la protección de los trabajadores. En resumen, la decisión del Departamento de Trabajo de que Scale AI cumplió con los requisitos de la FLSA mejora la reputación de la empresa y respalda su crecimiento continuo en el etiquetado de datos de IA y la colaboración en investigación. De cara al futuro, la industria estará atenta a cómo Scale AI navega en la intersección entre el rápido avance tecnológico y la necesidad de mantener estándares laborales justos.
Brief news summary
El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos recientemente completó una exhaustiva investigación de Scale AI, una destacada startup de etiquetado de datos, para evaluar su cumplimiento con la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA), abordando temas como el salario mínimo, las horas extras y la tenencia de registros. Lanzada durante la administración del presidente Biden, esta pesquisa tuvo como objetivo verificar una remuneración justa y condiciones laborales adecuadas en Scale AI. Los hallazgos muestran que la empresa cumplió plenamente con las leyes laborales federales. Fundada en 2016 y valorada en casi 14 mil millones de dólares, Scale AI es fundamental en el desarrollo de la inteligencia artificial, ya que ofrece servicios de anotación de datos y colabora con líderes tecnológicos como Nvidia, Amazon y Meta. Su red mundial de colaboradores apoya los avances en aprendizaje automático. Este resultado positivo resalta la dedicación de Scale AI a prácticas laborales éticas en medio de una mayor atención a los derechos de los trabajadores en la industria. A medida que crece la presencia de la inteligencia artificial, empresas como Scale AI deben mantener la innovación sin dejar de cumplir rigurosamente con los estándares laborales para proteger a los empleados y avanzar en la tecnología de manera responsable.
AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines
Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment
Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

Las alucinaciones de la inteligencia artificial e…
Los chatbots de inteligencia artificial de empresas tecnológicas líderes como OpenAI y Google han estado recibiendo mejoras en su capacidad de razonamiento en los últimos meses para aumentar la fiabilidad de sus respuestas.

Blockchain en la atención médica: asegurando los …
La industria de la salud está experimentando una transformación importante mediante la adopción de la tecnología blockchain para mejorar la seguridad y la gestión de los registros de salud de los pacientes.

El Papa León XIV presenta su visión y señala la i…
VATICANO (AP) — El sábado, el Papa Leo XIV esbozó la visión para su pontificado, destacando la inteligencia artificial (IA) como un desafío crucial para la humanidad y comprometiéndose a continuar con las prioridades clave establecidas por el Papa Francisco.

El Grupo Blockchain acelera su estrategia de Empr…
Puteaux, 9 de mayo de 2025 – The Blockchain Group (ISIN: FR0011053636, ticker: ALTBG), que cotiza en Euronext Growth Paris y es reconocida como la primera empresa europea de Tesorería de Bitcoin con filiales especializadas en Data Intelligence, IA y consultoría y desarrollo de tecnología descentralizada, avanza en su estrategia de Bitcoin Treasury Company.

El Papa Leonardo identifica la inteligencia artif…
El Papa León XIV ha convocado su primera reunión con los cardenales del mundo desde su elección como cabeza de la Iglesia Católica, destacando la inteligencia artificial (IA) como uno de los desafíos más críticos para la humanidad.

MGX realiza una inversión en criptomonedas de 2 m…
En un desarrollo importante en el sector de las criptomonedas, la firma de inversión tecnológica con sede en EAU, MGX, ha invertido 2 mil millones de dólares en stablecoins en Binance, la mayor plataforma de intercambio de tokens digitales del mundo por volumen de comercio y usuarios.

El papel de la blockchain en el comercio de energ…
La tecnología blockchain está convirtiéndose en una fuerza transformadora en el sector energético, especialmente a través del comercio de energía entre pares (P2P).