lang icon Spanish
Auto-Filling SEO Website as a Gift

Launch Your AI-Powered Business and get clients!

No advertising investment needed—just results. AI finds, negotiates, and closes deals automatically

May 14, 2025, 9:44 p.m.
4

Acuerdo preliminar entre EE.UU. y Emiratos Árabes para exportar 500,000 chips de inteligencia artificial Nvidia anualmente a partir de 2025

Estados Unidos está cerca de finalizar un acuerdo preliminar con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que permitiría a estos importar hasta 500, 000 chips de inteligencia artificial (IA) de Nvidia, de alta gama, anualmente a partir de 2025. Este acuerdo busca impulsar de manera significativa el desarrollo de centros de datos y la infraestructura tecnológica en los EAU. Según dos fuentes informadas, el borrador del acuerdo también podría implicar a grandes empresas tecnológicas como Oracle, para colaborar en la expansión de capacidades de centros de datos en los EAU, reflejando un crecimiento en la colaboración tecnológica y de infraestructura entre EE. UU. y los EAU. Aunque se han logrado avances, el acuerdo sigue siendo preliminar y las negociaciones continúan abordando temas de cumplimiento regulatorio e interesesmutuos. El compromiso de la administración Biden subraya una estrategia más amplia para fortalecer las alianzas tecnológicas y mantener el liderazgo de EE. UU. en innovación en IA. Este acuerdo en evolución sigue las recientes restricciones de exportación de EE. UU. sobre chips avanzados de IA y semiconductores, diseñadas para proteger la seguridad nacional, equilibrando a la vez las prioridades económicas y estratégicas. Históricamente, el expresidente Donald Trump también buscó fortalecer las relaciones tecnológicas y comerciales entre EE. UU.

y los EAU, involucrando a empresas como Qualcomm, destacando la importancia continua de la cooperación bilateral en tecnologías emergentes ante los cambios en el contexto geopolítico. Los chips de IA en el centro de este acuerdo están entre los procesadores de más alto nivel de Nvidia, esenciales para el aprendizaje automático, análisis de datos y aplicaciones avanzadas de IA. Actualmente, la mayoría de estos chips fabricados en EE. UU. se utilizan a nivel nacional o están sujetos a estrictos controles de exportación. El Departamento de Comercio de EE. UU. desempeña un papel fundamental en la regulación de estas exportaciones, asegurando que tecnologías sensibles no lleguen a adversarios, al tiempo que permite la cooperación internacional legítima. Por parte de los EAU, el fondo soberano de Abu Dhabi, estrechamente ligado a la familia gobernante, colabora activamente con inversores estadounidenses y empresas tecnológicas para promover la innovación y la diversificación económica. Más allá de la venta de chips, el acuerdo preliminar busca fomentar iniciativas conjuntas de investigación, desarrollo y despliegue en IA, incluyendo posibles asociaciones y centros de innovación, que beneficien a ambas economías y fortalezcan su posición en el panorama global de la IA. Una fuente destacó que la escala de chips prevista para exportación es sin precedentes, señalando los ambiciosos planes de los EAU para acelerar la transformación digital, consolidar su papel como centro tecnológico regional y contribuir al progreso global en IA. En resumen, el acuerdo preliminar casi finalizado que permite a los EAU importar 500, 000 chips avanzados de Nvidia para IA anualmente a partir de 2025 representa una asociación estratégica entre EE. UU. y los EAU centrada en innovación, crecimiento económico y liderazgo tecnológico. Aunque todavía está sujeto a negociaciones en curso y aprobaciones regulatorias, este posible acuerdo marca un hito importante en su colaboración en inteligencia artificial y desarrollo de infraestructura de datos.



Brief news summary

Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están cerca de cerrar un acuerdo preliminar que permitiría a los EAU importar hasta 500,000 chips avanzados de inteligencia artificial de Nvidia anualmente a partir de 2025. El acuerdo tiene como objetivo impulsar la expansión de los centros de datos y la infraestructura tecnológica de los EAU, con la posible participación de grandes empresas tecnológicas como Oracle. Aún en una etapa inicial de negociación, el acuerdo está sujeto a revisión regulatoria y controles de exportación, reflejando los esfuerzos de la administración Biden por promover la colaboración en IA mientras protege tecnologías sensibles. La participación del fondo soberano de los EAU destaca su compromiso con el avance tecnológico y la diversificación económica. Esta importación a gran escala de chips subraya las ambiciones de los EAU de convertirse en un centro tecnológico líder en la región. El acuerdo emergente representa un paso importante en la cooperación entre EE. UU. y los EAU en materia de IA, equilibrando los objetivos económicos con las preocupaciones de seguridad nacional.
Business on autopilot

AI-powered Lead Generation in Social Media
and Search Engines

Let AI take control and automatically generate leads for you!

I'm your Content Manager, ready to handle your first test assignment

Language

Content Maker

Our unique Content Maker allows you to create an SEO article, social media posts, and a video based on the information presented in the article

news image

Last news

The Best for your Business

Learn how AI can help your business.
Let’s talk!

May 15, 2025, 3:20 a.m.

4 metas a alcanzar al desarrollar habilidades en …

Después de darse cuenta de los altos costos de contratar expertos externos en inteligencia artificial, algunos CIOs han ideado métodos para desarrollar habilidades en IA internamente, no solo dentro de TI sino en toda la organización.

May 15, 2025, 3:06 a.m.

La Summer Mersinger de la CFTC asumirá el lideraz…

La comisionada de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), Summer Mersinger, está a punto de convertirse en la nueva directora ejecutiva de la Asociación Blockchain.

May 15, 2025, 1:35 a.m.

JPMorgan conecta la cadena de bloques y las finan…

JPMorgan ha completado con éxito una transacción piloto pionera que conecta las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain mediante la colaboración con Ondo Finance y Chainlink.

May 15, 2025, 1:17 a.m.

Un ingeniero de software perdió su trabajo de 150…

El CEO de Anthropic, Dario Amodei, predice que la IA se encargará de todas las tareas de codificación para el próximo año, pero esto está causando una crisis existencial para algunos ingenieros de software.

May 14, 2025, 11:44 p.m.

Kinexys de JPMorgan se conecta con la cadena públ…

JPMorgan (JPM) hizo su primera incursión en una red de cadena de bloques pública a través de su plataforma de Pagos Digitales Kinexys, realizando la liquidación de una transacción tokenizada de bonos del Tesoro de EE.

May 14, 2025, 11:40 p.m.

Marc Benioff analiza el impacto transformador de …

Marc Benioff, CEO de Salesforce y copropietario de la revista Time, compartió recientemente sus opiniones sobre la influencia transformadora de la inteligencia artificial (IA) en los negocios, la sociedad y la política mundial en una entrevista con el Financial Times.

May 14, 2025, 10:13 p.m.

La cuenta bancaria de blockchain de JP Morgan uti…

Hoy, Ondo Finance anunció que se utilizó Kinexys Digital Payments de JP Morgan (anteriormente JPM Coin) para liquidar una transacción de entrega contra pago para su fondo de mercado monetario tokenizado OUSG en la cadena de bloques de Ondo.

All news